Surgió de las plazas, le dijo "no" a Tinelli y está nominada a dos Gardel: Dak1llah, la nueva referente del trap

Con solo 18 años, Morena Jabulij es una de las revelaciones del año. En diálogo con Teleshow, habló sobre sus inicios: "Nuca le tuve miedo a la calle y eso que me pasaron cosas"

Guardar

Nuevo

Dak1llah (Instagram)
Dak1llah (Instagram)

Nombre completo: Morena Jabulij

Fecha de nacimiento: 8 de noviembre del 2000

Barrio: Tigre

Origen de su nombre artístico: "Una vuelta que estábamos rapeando, quise decir 'The Killer', por la asesina, me trabé y salió Dakillah. Dije :'Uh, Dakillah'. Y quedó".

Conocida como Dak1llah, Morena Jabulij es una de las nuevas referentes del trap. Luego de haber sido una de las figuras del Lollapalooza y con dos nominaciones a los premios Gardel, la joven que salió de las batallas en las plazas triunfa en el mundo del trap. En diálogo con Teleshow habló de sus proyectos, cómo maneja la ansiedad en un año de tanto crecimiento laboral y personal, y reveló por qué finalmente no estuvo entre las 17 artistas que cantaron en la apertura de ShowMatch.

Además, recordó sus inicios, en las plazas: "Nunca le tuve mucho miedo a la calle, y eso que me pasaron cosas, mientras sepas respetar. Había muchas peleas, por ahí pasaban por al lado mío muchas drogas y era muy chica", dijo, y contó cómo fue hacerse lugar en el ambiente del trap siendo mujer y tan joven.

Dak1llah – "Luna" (Youtube)

—Este año estuviste en Lollapalooza, este sábado vas a estar con Ángela torres en Campana, ¿cómo estás viviendo este 2019?

—Y después se viene El Emergente, y en noviembre me voy a España a hacer unos clips. Se viene una canción nueva, y hace poco salió un tema nuevo ("Luna"). ¡Estoy a full! El Lolla fue un antes y un después, la gente entiende más y me ve con otros ojos, se da cuenta de otras cosas. Hicimos show con banda, estuvo zarpado, me sentí mucho más cómoda, la pasamos re bien y la gente tenía energía. Me re gustó.

—En un año tan movido, ¿cómo se maneja la ansiedad? ¿Te sorprende todo lo que te está pasando?

—No soy demostrativa, pero vivo esto más que feliz. Suelo ponerme de mal humor, y es que me está sobrepasando la ansiedad. Me la agarro con todo el mundo, capaz respondo mal sin darme cuenta. A mí me cae tarde la ficha cuando pasan las cosas y después digo: "Wow, mirá lo que hice". Pero disfruto el momento, porque si no, estás nervioso y disfrutás menos las cosas.

Dak1llah – "Oro Negro" (Youtube)

—Lollapalooza, Vórterix y además dos nominaciones a los Premios Gardel… (ingeniería de grabación y mejor canción por el tema "Oro Negro").

—¡Es impresionante! Va a estar muy bueno, no puedo estar más agradecida con la gente que me sigue por estar donde estoy, porque es gracias a ellos. Uno no queda nominado porque sí. Todos dicen que van a Mendoza (allí se realizará la ceremonia) a tomar vino; yo digo lo mismo, pero no tomo vino (risas). Está bueno estar nominado, eso ya es un reconocimiento.

Dak1llah (Instagram)
Dak1llah (Instagram)

—También te ofrecieron estar en la apertura de ShowMatch. ¿Qué pasó?

—Con mi manager dijimos que no. No estoy para el faranduleo; soy chica, me tomo las cosas mal y no es un show mío. Sería cantar un tipo de música con el que no tengo nada que ver, no me siento cómoda. Me pasó una vez cantando en grupo que todas cantaban más alto que yo. Si fuera para hacer un show mio, sí iría.

—¿Cómo empezaste en la  música?

—Cuando tenía 12 años, con unos chicos de la plaza que rapeaban. Me acerqué a ver qué onda, me hice amiga, empecé a ir con ellos a las competencias. De a poco fue saliendo. En 2015 saqué el primer tema y en 2016 empecé con un mánager. Yo era de Tigre, la plaza estaba en Devoto. Mi hermana (23) conocía a los chicos, pensó que me podía gustar y me llevó. Los chicos eran más grandes. Para mí era divertido porque todos queremos salir con los amigos de los hermanos mayores.

—¿Y tus papás que decían de que te juntaras en la plaza con chicos más grandes?

—Mis viejos no querían saber nada… Pero a mi viejo no le molestaba porque le hacía la contra a mi mamá, pero ella no quería que me fuera tan lejos. A ella le importaba el colegio y nada más: "¿En lugar de estar en una competencia por qué no estás estudiando?", me decía. Pero con el tiempo vieron que pasó de ser mi hobby a mi trabajo, y me entendieron.

Dak1llah (Instagram)
Dak1llah (Instagram)

—¿Y vos cómo vivías pasar tanto tiempo en las plazas o en la calle?

—Respecto a la inseguridad, a mí no me daba miedo porque inseguro puede ser ir al colegio y que te roben a mitad de camino. Nunca le tuve mucho miedo a la calle, y eso que me pasaron cosas. Mientras sepas respetar y te juntes con gente a la que le importe que estés bien y te cuiden, y se cuiden entre todos, está todo bien. Había muchas peleas; por ahí pasaban por al lado mío muchas drogas y yo era muy chica. Son cosas que te ponen pillo. Si te gusta la calle como a mí de chiquita tenés que saber dónde te podés meter y dónde no, y no es por decir "¡Mirá dónde se metió!", pero tenemos que ver donde nos metemos, porque la calle también puede ser una patada en la espalda.

—¿Ser mujer y ser tan joven fue un obstáculo para hacer lo que hacés?

—Es más difícil por ser chica, no por ser mujer. Al ser chica la gente no te da tanta pelota. "Esta es una pendeja que hace cualquiera, ya va a desaparecer", piensan, y en realidad no, querés mostrar que aunque seas chico viniste para quedarte. Como mujer, no es un espacio que hay que ganarse o entrar a las patadas. No es real que los hombres no nos permiten hacer la música que queremos; eso pasa más en el rock que en el trap. Pero de a poco se animan más mujeres y eso está copadísimo.

—¿Extrañás las plazas?

—No, porque estuve mucho tiempo. Es como el colegio, que querés terminarlo y pasar a algo más grande, y cuando dejás, de vez en cuando tenés ganas de volver. Pero en mis shows me llevo mi parte de la plaza al escenario, entonces no me siento tan afuera.

—¿Soñabas con lo que te está pasando?

—No, se fue dando. No tuve tiempo de soñar con ser algo, nunca pensé en qué quería ser. Capaz era lo que pasaba en el momento, me pasaron muchas cosas y por ahí nunca tuve una infancia preciosa, en la que tenés todo regalado y tiempo para pensar. Pero hoy en día quiero ser lo que soy; así que contenta.

Dak1llah (Instagram)
Dak1llah (Instagram)

—¿Cómo es la relación con el público, siendo que tus videos tienen millones de reproducciones y tenés miles de seguidores en las redes?

—Te siguen y está buenísimo, hay mucha gente que te dice que los ayudaste. Tengo un tema que dice que no hay que drogarse para estar entre los piolas, y mucha gente me habló y me dijo que eso la ayudó a darse cuenta. Está buenísimo. La gente es todo, son como mi familia. Es un sentimiento de amar a alguien que no conocés, nunca viste, pero es amor, porque gracias a vos dejaron algo que podía terminar siendo el peor error de su vida.

—¿Y los haters?

Ellos quieren estar donde estoy… Si me afecta lo que dice la gente a la que no le gusto, voy a terminar haciendo lo que quiere el resto. Y estoy para hacer lo que quiero hacer, que con eso llegué adonde llegué. El que tiene tiempo para criticar, tiene una vida deprimente. Cada uno con su mambo.

—¿Qué te gusta hacer cuando no estás trabajando?

—Me gusta dormir, verme con amigos, salir a comer los domingos y aspirar un poco de sol. Hay dos Morena: una de día, re tranquila; y otra de noche, siempre de joda. Soy tranquila por un lado, y por otro re fiestera. Me gusta salir a bailar, ir a fiestas. ¡Cachengue al palo y un par de traps, nada más!

SEGUÍ LEYENDO

"Por más mujeres músicas en vivo": la ley que busca equidad de género arriba de los escenarios

Un grupo de cumbia colombiano, un cantante de trap y varios DJ: la historia de "Leña para el carbón", el tema del verano

¿Quién es Duki, el referente del trap que impuso las frases "skere" y "modo diablo"?

La mamá que cantó "Oncemil" de Abel Pintos con sus hijas y se volvió viral con más de 18 millones de reproducciones

Guardar

Nuevo