
A 15 años de su última emisión, Los Simuladores, el unitario de Telefe protagonizado por Federico D'Elía, Martín Seefeld, Alejandro Fiore, Diego Peretti y dirección de Damián Szifron, ya es un clásico de la televisión argentina y sus fanáticos sueñan con volver a ver a Mario Santos, Gabriel Medina, Pablo Lamponne y Emilio Ravenna en pantalla.
Luego de muchos amagues y de ilusiones que no llegaron a concretarse, esta vez pareciera que el cuarteto dedicado a resolver problemas, podría tener al fin su remake, según los mismos actores insinuaron a través de las redes sociales.
Todo comenzó luego de que desde la cuenta de Twitter de Netflix se preguntaran por qué en Buenos Aires se utiliza la expresión "manija": "¿Alguien sabe por qué en Argentina comparan una palanca con una emoción? ¿Es porque abre algo?".
Federico D'Elía atrapó el guante y en nombre de Mario Santos, se sumó al hilo, en el que un usuario le preguntaba a la cuenta de la plataforma digital por el regreso de la serie Dark: "Déjelo en nuestras manos. Los argentinos se van a sentir parte de la comunidad. Y tranquilos, nosotros nos hacemos cargo del costo del operativo".

Y redobló la apuesta al dirigirse a Martín Seefeld, quien interpretaba a Medina, el encargado de la investigación para los casos: "¿Cómo estás para un último caso? ¿Podés comenzar?".
Seefeld respondió y bromeó sobre un posteo en el que Netflix utilizaba la palabra "tú": "Ya estuve analizando las publicaciones. Acá nadie usa el 'tú', salvo en la serie de Luismi cuando cantan 'No sé tú' y todos lloran profundamente por dentro. Debo decir que los comprendo".

Cual si fuera Lamponne, Fiore intervino: "Soy asistente del Ingeniero en redes sociales Máximo Cozzetti. Hicimos una breve auditoría para que Netflix se comunique perfectamente con sus fans. Lamentablemente, tenemos que intervenir su cuenta y hacer cambios drásticos. Muy drásticos".
Desde la plataforma digital los invitaron a hablar por Mensaje directo y Seefeld aceptó: "Pero que sea breve. Tengo que seguir con Las chicas del cable, estoy enganchado. Ale Fiore, ¿podemos conseguir una computadora, wi fi, un puma salvaje y un fernet en una botella cortada? Se lo conoce también como 'el viajero'".
La gran incógnita es, si detrás del chiste y de las ideas y vueltas realmente la productora está hablando con los actores de la serie para llevarla adelante nuevamente. De ser así, sería una gran alegría para los fanáticos que desde hace casi dos décadas esperan que el grupo encargado de resolver problemas vuelva, para buscarle soluciones a los problemas de al gente.
El unitario comenzó a emitirse en marzo del 2002 y contó con dos temporadas. Durante los 24 episodios que duró, pasaron por la ficción infinidad de actores, como Mónica Villa, Luis Luque, Carola Reyna, Osvaldo Santoro, El Puma Goity, Jorge D'Elía, Claudio Rissi, Manuel Vicente, Boy Olmi, Gimena Accardi y Nazareno Casero, entre otros.
Desde hace un tiempo, las dos temporadas de la recordada serie están disponibles en la plataforma digital, ¿casualidad o augurio de que la serie volverá a producirse?
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Cómo funcionarán los servicios públicos durante Semana Santa
Con motivo de los feriados por Pascuas, se estableció un cronograma diferenciado para este jueves 17 y el viernes 18. Qué pasará con los bancos, hospitales y transportes

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez este 17 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Comprueba los resultados del sorteo 1 la Triplex de la Once
Juegos Once publicó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Cinco consejos para mantener la piel saludable al momento de tomar una ducha
Aunque tomar un baño es bueno para la salud, es indispensable tomar en cuenta ciertas medidas para evitar comprometer otros aspectos como el estado de la dermis

¿Cuál es la temperatura promedio en Mérida?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
