Por Leo Ros

Lo teníamos que haber sabido: esa tarde del viernes 18 de marzo de 2016, cuando Twenty One Pilots se estrenó en la edición argentina del Lollapalooza, ya estaba destinado a cosas grandes. Tres años después el dúo que conforman el cantante, compositor y multiinstrumentista Tyler Joseph, junto con el baterista Josh Dun, pasó de ser un número llamativo de aquella fecha a cerrar la jornada inaugural del Lollapalooza Argentina 2019. En aquella ocasión (casualmente también un viernes), los estadounidenses llegaban con ímpetu pop rock y el espaldarazo de "Stressed Out", uno de esos hits apto para todo público que generan proyección global. Así llenaron de energía el Stage 2 del Hipódromo de San Isidro, con un show que incluyó a los músicos vestidos con pasamontañas y tocando sus instrumentos surfeando a la masa de gente que, curiosa, se acercó a verlos.
(Video: Twenty One Pilots en el Lollapalooza Argentina 2016 / Youtube)
Unos meses después de su paso por el Lollapalooza local del 2016, el dúo estrenó "Heathens", canción que llegó al cine a través de la banda de sonido del film de superhéroes Escuadrón suicida. Fue tan grande el éxito que se convirtieron en el tercer artista de rock en tener dos canciones en simultáneo entre las cinco primeras del ranking de Billboard, récord que hasta ese momento sólo habían logrado The Beatles y Elvis Presley. Para esta edición 2019 (donde tocarán 22.15 en el Stage 1) llegan con Trench, su disco editado en 2018, con el que cambiaron un poco la fórmula para volverse algo más oscuros pero no menos exitosos: "Chlorine", su último corte, reunió más de 75 millones de views en YouTube en solo dos meses.
(Video: Twenty One Pilots, Chlorine / Youtube)
En el Stage 1 habrá mucho más que el pop rock de TØP. Los neoyorkinos Interpol aportarán su oscuridad y melancolía, la que tradujeron en Marauder (2018), su último disco de estudio (a las 19.45). Algo similar a lo que ocurrirá a las 17.45 con los ingleses Bring Me The Horizon. También habrá jazz moderno con Kamasi Washington (16.00 hs) y los argentinos Escalandrum, liderados por Daniel Piazolla, nieto del fundamental Astor (14.30 hs). El puntapié oficial lo darán los cordobeses Telescopios (12.15 hs) y Conociendo Rusia (13.15 hs). Un inicio a puro rock, pop y psicodelia emergente.
(Video: Conociendo Rusia, La mexicana / Youtube)
¿Más imperdibles? La promesa del rap nacional, WOS, tendrá su presentación ante un público crossover a las 13.45 en el Stage 2. Allí mismo, un rato después, el uruguayo Jorge Drexler desplegará su impronta de trovador pop rock (18.45 hs), en un escenario donde en el cierre convivirán el rap fumón de Post Malone (20.45 hs) y el non stop dancing de Steve Aoki (23.45).
Por su parte, a las 17.45 hs en el Alternative, la española Rosalía demostrará por qué es la nueva niña mimada del pop global, gracias a la mezcla que consiguió de flamenco, feminismo y trap. Ese escenario contará desde las 22.15 con el cierre de los británicos Years & Years y un frontman carismático: el brillante Olly Alexander. El trap será la vedette del Perry's Stage, en gran parte gracias a la usina Mueva Records, sello de los jóvenes Omar Varela y Mykka, que con solo 20 años revolucionaron al género produciendo y editando canciones con llegada global. Ambos harán bailar a todos con su dubstep furioso a las 15.30, rodeados de figuras de la escudería como Dak1llah (14.30 hs), Seven Kayne y Bhavi (16.30) y Khea (19 hs).
(Video: Omar Varela & Mikka / Youtube)
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Precio de la gasolina en Nuevo León: magna, premium y diésel este 31 de marzo
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Óscar Higares, con “mucho dolor” tras su complicada operación lumbar por la que estuvo en la UCI: “Me tiene amargado”
El actor ya está en casa recuperándose de una cirugía que duró seis horas

Este es el precio de la gasolina en Puebla para el 31 de marzo
El precio de las gasolinas en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Un accidente en la mina de Cerredo en Degaña (Asturias) deja cuatro muertos, tres heridos y dos desaparecidos
El Centro Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 09.32 horas por “un problema con una máquina” que había dejado a varias personas heridas

La brecha de habilidades: el mayor obstáculo para el futuro del trabajo, según el foro económico mundial
Tomar consciencia sobre la brecha de formación e incluir en la estrategia el abordaje para estrecharla es uno de los desafíos clave para la sustentabilidad y el desarrollo de las personas y, por ende, de las organizaciones
