
Ivo Cutzarida se encuentra con los preparativos de la obra que estrenará en Las Grutas, El Sótano. En una charla a fondo con Teleshow, el actor, productor y asesor en el Senado, habló de todo: la actualidad del país, la falta de contenidos en televisión, el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos y las repercusiones de su "corta la bocha", cuando hace dos años se refirió a la inseguridad y dijo que el que mataba tenía que morir.
En diciembre Ivo estrenará la obra que protagoniza y produce, El Sótano, en la nueva sala teatral del shopping de Las Grutas: "Muestra el primer día de trabajo de un pibe. Es una comedia pero con un tema muy candente porque cuesta conseguir trabajo. Transcurre en un sótano con un empleado frustrado y con un jefe que es un tirano".
A pesar de que se trata de una comedia, Ivo asegura que la pieza tiene un mensaje, algo que muchas veces escasea: "La familia está buscando cultura y entretenimiento, está cansada de lo burdo de lo chabacano. La tele se puso grotesca si no se arman bolonquis es como que una noticia no trasciende. Hay que pensar en la audiencia y hay que ofrecer algo digno y que movilice".

Actualmente se encuentra trabajando en el Senado de la Nación, con el equipo técnico de Rodríguez Saá. Sin embargo, su pasión por la política no es nueva. Además de estudiar derecho, en los '80 militó con Alfonsín y asegura que siempre lo "movilizó salir a defender la vida". Seguramente fueron esos mismos ideales los que lo llevaron hace dos años a abrir el debate sobre la inseguridad.
"Nos decían que la inseguridad era una sensación y salió un piantado a decir que una cosa era robar y otra matar, eso marcó un quiebre en la sociedad porque se armó un quilombo terrible", dijo en referencia a que si en medio de un asalto amenazaban con hacerle algo a uno de sus hijos, él no tenía problema en defenderse y matar a un delincuente y cerró con su recordada frase "corta la bocha".
El actor, asegura que en ese momento abrió un debate sobre un tema que no se hablaba: "Tenían un relato y sino, te hacían pelota", dijo en alusión al gobierno de Cristina Fernández y agregó: "Cuando fueron a hacer el carpetazo de Ivo se encontraron una hoja en blanco".
Al respecto, aseguró que no le importaron las consecuencias de sus palabras porque se trataba de ideales: "La Presidenta a las dos semanas salió a pronunciar por primera vez la palabra seguridad. Resonó mucho y ahora me dan la razón están todos con ese discurso. Cuando lo dije no lo decía nada".

"Estoy tranquilo y con la consciencia tranquila", reiteró. Para el actor, más allá de la inseguridad, la gran deuda pendiente de la política es la desigualdad: "Hay que dar una mano con lo que sea y ser solidarios con los 14 millones de pobres, que es una vergüenza que haya gente sin acceso a educación, salud. Hay que nivelar, un pibe de San Isidro tiene que tener las mismas oportunidades que uno del Conburbano".
¿Qué opina sobre el gobierno de Mauricio Macri? "Era necesario un cambio por la salud de la democracia, había que renovar, entró gente que tiene ganas de ordenar las cosas, pero hay que resolver problemas que no son de 4 años, sino de 30 o 40 y no es sencillo", dijo e hizo un llamado a la sociedad: "Esto no lo puede resolver un tipo o una gobernadora, poner esa mochila es una locura, es un presión a un tipo que no lo puede soportar. La conducta de 44 millones es mas influyente que lo que pueda hacer un tipo. Todo el mundo siempre a las puteadas con el gobernarte de turno, nosotros tenemos que dar el ejemplo, respetar las normas y las leyes de convivencia, hay que hacer el bien al prójimo".
Su rol en la política

En el 2015 Ivo fue pre candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad y actualmente trabaja en el Senado. Al ser consultado sobre si le gustaría candidatearse en un futuro, no cierra ninguna puerta: "Vamos a ver, me estoy preparando y juntado experiencia".
"Rodríguez Saá es el único que saco a la gente de la pobreza, si me meto en política es nada mas para eso, para nivelar la sociedad para hacer llegar los recursos del estado a los que no tienen, se necesita sensibilidad y no corromperse", agregó y aseguró que su diferencia con muchos políticos es que se siente uno más del pueblo y que tiene calle.
En el plano exterior, el actor que vivió casi dos décadas en Los Ángeles, subestimó el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos: "Es un tipo fuera de la política que salió a interpretar el sentir de la gente, el tema es que los demócratas defraudaron porque prometieron oportunidades y los morenos están mas pobres que nunca. La locura que dice que va a hacer, no la va a hacer, la gente es ingenua, una vez que se cierra la puerta se aparecen los ñatos y te dicen 'esto es así, esto se toca, esto no'. Él dijo lo que la gente quería, a Hillary le agarraron años de gobierno desgastado y el cambio es atractivo".
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor
Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura, tal y como detalla National Geographic

Una estudiante de EEUU en Roma muere de un shock anafiláctico tras comerse un bocadillo: la policía dice que no hablaba italiano
La joven era alérgica y no sabía el idioma, pero la investigación trata de dirimir si el establecimiento no proporcionó la información necesaria

Las cinco mejores plantas con flores para tener en casa
A la hora de regar tus plantas, es esencial conocer las necesidades específicas de cada especie

La intrigante vida de Tausert, la última reina del Imperio Nuevo de Egipto
La última líder femenina emergió en un periodo crucial de la historia egipcia, superando desafíos y suposiciones sobre el rol de género. Según detalla Muy Interesante, se alzó como una de las figuras más notables de la civilización antigua
