
Autor del libro "Tarantula" y galardonado con un Oscar y Golden Globe por la canción "Things Have Changed" de la película "Wonder Boys", Dylan es dueño de una prosa única que cautiva a todas las generaciones. Su figura e importancia como artista le han permitido trascender las fronteras de lo estrictamente musical. Desde su prolífica carrera como solista hasta esa magnífica super banda que fue The Traveling Wilburys, su obra jamás se despegó del rock de protesta clásico americano, con la virtud de mantenerlo actual aún teniendo en cuenta el cruel paso del tiempo. Cabe destacar la dificultad de elaborar un listado de 10 canciones de un autor que posee alrededor de 100 discos editados en todo el planeta.
Like a Rolling Stone
Acaso su canción más conocida, considerada la mejor de todos los tiempos. Si bien fue interpretada, también, por Jimi Hendrix, resurgió en la década de los '90 gracias a los Rolling Stones.
Lay Lady Lay
Reversionada por más de 40 artistas. Nació a fines de los '60 pero se la apropiaron diversos músicos a lo largo de la historia como Duran Duran, Everly Brothers y los metaleros Ministry.
Handle with care (The Traveling Wilburys)
La canción más popular del supergrupo que integró a fines de la década de los '80 con George Harrison, el enorme Roy Orbison, Tom Petty y Jeff Lynne.
Knockin' On Heaven's Door
Nacida en la década de los '70, fue banda sonora del western Pat Garrett y Billy The Kid, en el cual Dylan no solo es parte del soundtrack sino que participa como actor. También tuvo su pico de popularidad al ser reversionada por Guns N' Roses en 1991.
Blowin' in the wind
"La respuesta, amigo mío, está soplando en el viento", una de las frases más conocidas en el mundo de la música contemporánea. Poesía pura, a cada individuo, cada interpretación para esta canción de Dylan que, sin lugar a dudas, es una de las más exitosas.
Sign Language (Junto a Eric Clapton)
Del disco No Reason to Cry perteneciente a Eric Slowhand. En un principio, "Seven Days" iba a integrar dicho álbum, pero finalmente fue a parar a Gimme some neck de Ron Wood. Muchos eruditos en la materia y fanáticos de Dylan hubiesen querido escuchar "Seven more days, all I gotta do is survive"♪♫ a dueto con Clapton.
Mr Tambourine Man
Marcando la tendencia de empezar el tema por el estribillo, junto a The Beatles, Dylan modificó la estructura de las canciones. Tiene la particularidad de haber sido grabada por primera vez por otro artista: The Byrds.
A Hard Rain's a-Gonna Fall
Si bien fue compuesta en el marco de la Guerra Fría, Dylan nunca se hizo cargo del contenido y significado de la letra aunque históricamente ha sido catalogado como un mensaje de paz. Junto a "Knockin' in heaven's door", fue interpretada ante Juan Pablo II en 1997.
All along the watchtower
Según el autor británico Michael Gray, es la pieza que más veces tocó en vivo Dylan, se estima que lo hizo en más de 1400 oportunidades. Fue popularizada por gigantes de la música como Jimi Hendrix y Neil Young.
Forever Young
Otro de sus más grandes éxitos. Reversionada por artistas tan dispares como Rod Stewart, Meat Loaf, Johnny Cash o Audra Mae para la gloriosa serie Sons of Anarchy.
Últimas Noticias
El brutal nocaut a los tres segundos en una pelea de boxeo sin guantes: “Lo más violento que hemos visto”
Esteban Rodriguez se impuso al cubano Julio Pérez en la velada preliminar de BKFC y desafió a su próximo rival en el ring

Un fan obtiene una Nvidia RTX 5090 firmada por un conocido youtuber, promete no venderla y después la ofrece por miles de dólares
El comprador que faltó a su promesa llegó a pedir 5.800 dólares, aunque su precio inicial era de 2.700

Córdoba: confirmaron que el cadáver oculto en un ropero es de una mujer
El cuerpo fue hallado en un edificio en la capital provincial. La Justicia investiga al inquilino de la vivienda, un ex policía condenado, y a su hermano, que fue quien encargó la remodelación del lugar

Presidenta del PJ recomienda revisar ley de amnistía a policías y militares por casos de violación de Derechos Humanos
La titular del PJ, Janet Telllo, afirmó que la idea de que el Perú salga de la Corte Interamericana de Derechos Humanos significaría que muchos peruanos dejarían de acceder a la justicia

Tribunal de Chile condenó a 300 años de prisión a 12 miembros del ‘Tren de Aragua’: ¿cuál es la situación de integrantes capturados en Perú?
Mientras la justicia chilena impone penas inéditas contra la cúpula de la organización criminal, en Perú, operativos revelan cómo sus facciones siguen activas pese a las capturas y traslados a penales de máxima seguridad
