Rami Malek, el protagonista de "Bohemian Rhapsody": "Viví en la Argentina y me hice fanático del fernet"

El actor, protagonista de la serie de culto "Mr. Robot", habló sobre el desafío de interpretar a Freddie Mercury en la pantalla grande

Guardar

Rami Malek podría ganar su primer Oscar con la interpretación del cantante de Queen en el nuevo filme Bohemian Rhapsody. En Los Ángeles, el actor de películas como Una noche en el museo y Mr. Robot habló con Teleshow sobre este importante desafío y recordó la época en la que vivió en la Argentina, cuando terminó su trabajo en la serie The Pacific.

—¿Cuál fue tu primera reacción cuando te convocaron para este papel? 

—Lo primero que sentí fue euforia, nunca antes me había sentido así. Me emociono cada vez que obtengo un trabajo en esta industria. Pero esto era algo increíblemente especial. Luego me pregunté a mí mismo cómo iba a lograrlo. Aunque no había tiempo para eso, para interpretar a Freddie Mercury solo debía zambullirme.

—¿Qué es lo mas difícil a la hora de encarar un personaje tan icónico como este?

—Como es un ícono, un dios del rock, tuve que alejarme de ese concepto y pensar que solo era un ser humano. Tuve que estudiarlo de una manera diferente a cualquier otro rol que interpreté. Lo encaré de esa forma para luego abordar la música.

El actor Rami Malek en
El actor Rami Malek en la piel de Freddie Mercury

—¿Fue complicado actuar con una dentadura postiza?

—Sí por supuesto. Fue difícil hablar, cantar, todo. Imaginate lo que debe haber sido para Freddie tener que lidiar con esa dentadura, que en él era real. La primera vez que me puse la dentadura postiza, me sentí inseguro.  Ahí entendí que él era elegante, quizás porque trataba de compensar sus propias inseguridades.

—¿Qué recordás de tus días en la Argentina? 

—Me encantó. Todos saben que fui a la Argentina. Es un lugar al que siempre quise ir y la pasé muy bien. Quién puede olvidar a la gente tan hermosa, la calidez de todos. Conocí buenos amigos. Viví en Gurruchaga y Paraguay, en Palermo, un barrio hermoso.

—Leí que te gustaba el fernet con Coca  

—¿Quién te contó eso? Sí, ¡y me hice muy fanático del fernet!

SEGUÍ LEYENDO 

Guardar

Últimas Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a