Venom es uno de los antagonistas más populares del Universo Marvel, y quizás merecía una película en solitario. Pero sin duda, su paso al cine tenía que ser jugado como el de Deadpool. El filme de Ruben Fleischer (mediocre director con solo una muy buena película en su haber, Zombieland, y varios fracasos fílmicos) se queda a mitad de camino y no llega a ser todo lo oscura y terrorífico que debería.
Eddie Brock (Tom Hardy) es un periodista que descubre como una empresa está ejecutando secretamente experimentos ilegales en seres humanos y realizando pruebas que involucran formas de vida extraterrestres y amorfas conocidas como simbiontes. Durante una visita furtiva a la central, el reportero quedará infectado por un simbionte. Comenzará entonces a experimentar cambios en su cuerpo y escuchará una voz interior, la del simbionte Venom, que le dirá lo que tiene que hacer.
Alejada también de las modernas historias del MCU, el filme parece salido de la década del noventa, con malos efectos digitales, chistes rancios y un guion carente de matices. Hardy luce perdido, y parece difícil que vuelva para una secuela, ya que el filme es un paso atrás en su interesante carrera.
Rowan Atkinson, el mítico Mr. Bean, retoma otro de sus personajes famosos en Johnny English 3.0 que también llega a los cines este jueves.
Esta franquicia intenta parodiar a James Bond (aunque por la manera de moverse del protagonista también hay cierta inspiración en el francés Closeau)
En esta tercera entrega English debe capturar al responsable de un ciberataque que ha desvelado la identidad de todos los espías del país. La duración, 88 minutos de metraje, hacen de esta comedia un pasatiempo que se disfruta de manera ligera. Hay obviamente mucho humor físico (especialidad de Atkinson), una atmósfera british cautivante, cameos de veteranas estrellas del cine inglés y un contrapunto hilarante entre las nuevas tecnologías y los artilugios analógicos del agente secreto. Obviamente el filme es recomendable para aquellos que disfrutan con el histrionismo y plasticidad facial del comediante.
También llegan a las salas del país la película de República Checa El intérprete, la cinta animada rusa Animales en apuros y los filmes nacionales independientes Eterno paraíso, Atrevidas y El tiempo compartido.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
La CAR anunció sanción por construcción de pozo profundo en zona de conservación de Fúquene, Cundinamarca
La inspección reveló uso de tecnología hidráulica sin permisos oficiales, en un predio agrícola ubicado dentro de un distrito ambiental de manejo especial

“El impacto puede ser mortal”: Exdirector de Digemid advierte eventual desabastecimiento de sueros fisiológicos en Perú
En diálogo con Infobae Perú, el químico farmacéutico César Amaro alertó que las decisiones adoptadas por el Ministerio de Salud podrían tener graves consecuencias de no existir una estrategia para mitigar riesgos

La brutal patada que provocó una expulsión antes de los dos minutos en Uruguay
Se trata de la violenta infracción que protagonizó Diego Polenta en la derrota de Nacional de Montevideo. Las imágenes

El impactante salto en esquí que marcó un récord mundial de distancia: “Le dije que estaba loco”
Aunque el título en salto de esquí con vuelo en el Mundial fue para el esloveno Anze Lanisek, su compatriota Domen Prevc deslumbró al público con una increíble marca

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Melissa Klug y sus revelaciones sobre Christian Cueva, Jefferson Farfán y Diego Chávarri
Este domingo 30 de marzo, por la señal de Panamericana TV, la ‘Blanca de Chucuito’ regresa por tercera vez al ‘sillón rojo’ y promete desvelar sus secretos más íntimos
