Abel Pintos inauguró un proyecto sustentable e innovador en Mercedes: “El orgullo de construir y de compartir”

El cantante y sus socios presentaron un Campo Escuela Recreativo con el objetivo de promover el cuidado del medio ambiente. Una jornada inolvidable junto a 200 alumnos de escuelas rurales y un paso más en su compromiso con la ecología

Guardar

Nuevo

Abel Pintos interpretó un fragmento de "Aurora" durante la inauguración de un campo escuela

Abel Pintos no detiene su marcha por ejercer y difundir la ecología. Mientras prepara los históricos conciertos que dará en el Luna Park junto a Luciano Pereyra, el bahiense inauguró un Campo Escuela Recreativo en el predio que posee junto a sus socios en la localidad de Mercedes, provincia de Buenos Aires. Durante la jornada en la que el país celebró a la bandera, el músico presentó la nueva instalación en el Establecimiento La Matera con el objetivo de cuidar el planeta en el que vivimos.

“En el Día de la Bandera pudimos rendirle homenaje cantando y sintiendo el orgullo de ser argentinos en el construir y compartir”, destacó el autor de “Motivos” en sus redes sociales. Allí, agradeció a las familias presentes, a Dios y felicitó a su equipo “por el enorme trabajo que llevaron adelante para que todo esto sea realidad”.

Abel Pintos entonó un fragmento del Himno Nacional Argentino ante un grupo de alumnos de escuelas rurales Redacción:

Ante mas de 400 invitados, entre ellos 200 alumnos de escuelas rurales de la zona, quedó inaugurada una propuesta que tiene como fin acercar los conocimientos vinculados al campo, a la plantación y al desarrollo de las especies.

Este Campo Escuela Recreativo cuenta con un vivero sustentable y permite la integración de maquinarias, dando lugar a un sistema integral propio que lleva adelante todo el ciclo productivo de las especies que allí se encuentran. Este espacio permite promueve la realización de acciones e iniciativas responsables con el medio ambiente y busca inspirar a las próximas generaciones a cuidarlo y preservarlo.

Durante la ceremonia, realizada bajo un apacible sol otoñal, el bahiense interpretó “Aurora”, en honor al pabellón nacional en su día, y el “Himno Nacional Argentino”, acompañado por voces de todas las edades. Posteriormente, se produjo el ritual del corte de cintas, una manera de formalizar la apertura de las instalaciones. A partir de ese momento todos los presentes, y especialmente los niños, pudieron disfrutar de las distintas actividades que propone este Campo Escuela.

Abel Pintos inauguró un campo escuela recreativo

El acto fue conducido por el periodista Martín Melo y también tuvo su parte artística, con un show a tono a cargo de Agrupación Gaucha Amigos Peñeros de Mercedes. En tanto, la gastronomía, coordinada por la reconocida cocinera Chantal Abad, estuvo alineada con el concepto de sustentabilidad del evento y del Establecimiento La Matera, basándose no solo en la conciencia sino también en los buenos hábitos y prácticas alimentarias, en los que primó el cuidado por la calidad del producto.

La concreción del campo escuela recreativo es el resultado del trabajo que vienen realizando los responsables de Plan Divino en lo referido al cuidado del medioambiente y la sustentabilidad. Desde la adquisición de este campo, proyectaron la creación de un bosque de nuez pecán y comenzaron con la plantación de árboles de esta especie.

Abel Pintos le habló a los asistentes al acto, entre los que estuvieron 200 alumnos de escuelas rurales
Abel Pintos le habló a los asistentes al acto, entre los que estuvieron 200 alumnos de escuelas rurales
La bandera flameando junto al Campo Escuela Recreativo
La bandera flameando junto al Campo Escuela Recreativo

El proceso siguió con el armado de un vivero sustentable que derivó en la creación de un ecosistema que permitiera la integración de maquinarias para poder llevar adelante todo el ciclo productivo de las especies. En este camino encontraron la importancia de ejercer y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente para la vida saludable de todos los seres humanos. Es sabido que la oxigenación, la alimentación, la hidratación, entre muchas otras necesidades básicas para vivir, tienen su origen en el adecuado tratamiento y trabajo de las tierras, los campos y los ecosistemas, entre otras cosas.

En agosto pasado, y en compañía de su esposa Mora Calabrese y su hijo Agustín, Abel encabezó una jornada en la que niños y adultos plantaron dos mil árboles diseminados por todo el campo. Según contó el propio cantante, esta iniciativa tiene como objetivo final la plantación total de 12 mil árboles, los cuales permitirán generar oxígeno para 5 mil personas.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias