
Hay cosas difíciles de explicar, y una de ella es el amor incondicional que tiene el público argentino por El Zorro. La serie se transformó en un clásico de los mediodías de ElTrece y cada vez que la sacan del aire provoca una catarata de mensajes en señal de protesta. En la actualidad, las aventuras del enmascarado volvieron a ser parte de la grilla de programación con unos números de rating que varios envidiarían.
La ficción, protagonizada por Guy Williams en el doble papel de don Diego de la Vega y su alter ego, El Zorro, contó con dos temporadas de 39 capítulos de 30 minutos cada una, que se emitieron entre 1957 y 1959. En 1960, se realizó lo que se dio a conocer como la tercera temporada, pero solo constó de cuatro especiales de una hora de duración cada uno. Aunque la serie tuvo un éxito inmediato en Estados Unidos y provocó una epidemia de Z en bancos de escuela y paredes de casas, por problemas contractuales el actor principal decidió bajarse y no hubo más historia que contar.
En 1968, el viejo Canal 13 comenzó a emitir la serie todos los días de 19 a 19.30 y el furor por el héroe de negro se trasladó a la Argentina. Pasaron 55 años y continúa en pantalla, con grandes y chicos siguiendo cada una de las instancias. Y pese a la cantidad de veces que cada capítulo estuvo al aire, hay detalles aún que no fueron detectados por algunos ojos, como lo ocurrido en el que se emitió el pasado lunes.
Allí podía verse a dos personas descargando una caja con una inscripción que decía “Botas producto de Argentina”, como forma de camuflar un cargamento ilegal. Hasta ese instante podría ser una más de las menciones al país en un producto de Hollywood que tanto nos gusta destacar. Sin embargo, en esta oportunidad esconde algo diferente.
En las últimas horas se rescató un tuit del humorista Ricardo Bisignano, gracias a un detalle que detectó en la mencionada escena: “El Zorro están ambientada en 1820, la Confederación Argentina se creó en 1935, ¡son contrabandistas que viajan en el tiempo!”. Con esas palabras comenzó el revisionismo por parte de los internautas con respecto a las distintas denominaciones del país a lo largo del tiempo.

Según registra la página oficial del estado argentino, desde 1810 la denominación era Provincias Unidas del Río de la Plata y recién en 1826, en plena lucha entre unitarios y federales, un Congreso General Constituyente reunido en Buenos Aires sancionó una Constitución de vida efímera que oficializaba el nombre de Nación Argentina, que no logró imponerse por estar vinculado a la supremacía porteña. En este período, habrían de convivir las designaciones Confederación Argentina y Provincias Unidas del Río de la Plata, según el ideario político de quienes las propiciaban.
Al promulgarse la Constitución Nacional sancionada en 1853, se incluyó la denominación República Argentina entre los nombres oficiales destinados a la designación del gobierno y del territorio de la Nación. Sin embargo, ante la necesidad de unificar la denominación para los actos administrativos, el 8 de octubre de 1860 el presidente Santiago Derqui fijó el nombre definitivo: “El gobierno ha venido en acordar que para todos estos actos se use la denominación de República Argentina”.
“De aquí deriva el calificativo con el cual se identifica a los habitantes y al territorio que ocupamos en el extremo meridional del continente americano, como así también a la Nación de la que orgullosamente formamos parte”, cierra el comunicado del Instituto Geográfico Nacional, que fue revisitado gracias a El Zorro.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Toquinho celebra 60 años de carrera: “Nunca encontré una guitarra perfecta, es como con las mujeres”
El músico brasileño, a los 78 años, se prepara para una gira por seis ciudades de nuestro país. El recuerdo de Vinicius de Moraes y cómo disimularon en una canción un insulto a la dictadura brasileña

Así fue la pelea de La Tana en Gran Hermano que terminó en la abrupta salida voluntaria de su prima: “Esta es mi edición”
Gisela decidió dejar el reality show en plena fiesta luego de una discusión con Katia y estalló el escándalo

Aparecieron fuertes rumores de embarazo de la China Suárez y Mauro Icardi: “Tienen el cuarto del bebé”
Yanina Latorre lanzó en Infama una versión que surgió cuando las hijas del jugador conocieron “La casa de los sueños”. Los indicios

Pampita apostó por una bikini animal print para su domingo de kayak y asado: sus fotos
La modelo compartió imágenes en paisajes naturales, momentos con sus hijos y momentos en familia

Daniel Fanego ganó en los Premios Platino a 7 meses de su muerte: “A mi papá le hubiera encantado estar acá”
Manu Fanego recibió el galardón que se llevó su padre, fallecido en septiembre del año pasado, por su actuación en El Jockey
