
Este jueves las noticias con respecto a la salud de Silvina Luna fueron un poco más alentadoras. Si bien la modelo permanece en la sala de terapia intensiva del Hospital Italiano en la noche del miércoles pudieron sacarle la asistencia mecánica y ya respira por sus propios medios. La modelo, que está internada desde principios de junio en ese nosocomio por una bacteria, en las últimas dos semanas tuvo que ser trasladada a cuidados intensivos y a ser sedada para poder ser asistida por un respirador.
En la mañana del jueves, Ángel De Brito confirmó la noticia a través de un tuit en su cuenta oficial: “Anoche mientras hacíamos LAM extubaron a Silvina Luna. Los médicos querían ver cómo pasaba la noche, y ya está consciente y hablando. ¡Pasó una buena noche!”. También la periodista Mercedes Ninci había anunciado esta novedad a través de un móvil para Alguien tiene que decirlo, en Radio Mitre. “Me acaban de avisar que le sacaron el respirador a Silvina Luna y que pidió un vaso con agua. Eso habla de que está mejor, es una buena noticia”, celebró la periodista.
Sin embargo, en las horas de la tarde del jueves se supo que los médicos lograron identificar la bacteria que afecta la salud de la exGran Hermano. En diálogo con Teleshow, el Dr. Guillermo Capuya brindó detalles acerca de qué se trata y cuál es la verdadera gravedad que presenta.
“En realidad la KPC es una súperbacteria, porque es una bacteria multirresistente. Es la Klebsiella pneumoniae carbapenemasa, así se llama científicamente que, por supuesto afecta a las personas que tienen su salud más debilitada, como a los inmunodeprimidos y da infecciones graves”, comenzó explicando el médico.
Más adelante, Capuya se refirió a la gravedad de la misma. “Es una bacteria muy compleja, porque el tratamiento es largo y a veces requiere combinaciones múltiples de antibióticos hasta dar con los que logren combatirla. Siete, ocho y hasta diez antibióticos se pueden requerir para poder erradicarla”.
En cuanto a la manera en que pudo haberse contagiado, el médico encargado de las Relaciones Institucionales del Sanatorio Finochietto dijo que es muy frecuente en los pacientes que están hospitalizados. “Se puede contraer a través de los catéteres, de la saliva, por contacto. La verdad que cuando los médicos tenemos un cultivo con KPC es un problema complicado, muy complicado porque esta bacteria tiene la capacidad de resistir a la mayoría de los antibióticos y puede dar infecciones generalizadas causando una sepsis. Suele presentarse principalmente en unidades de cuidados intensivos en los hospitales justamente por la debilidad en su organismo que presentan los pacientes que están allí internados”.
“El tratamiento para combatirla consiste en antibióticos específicos que se pueden dar de 10 a 14 días aproximadamente, combinándolos entre ellos. Uno de los que se usan habitualmente es la Polimixina B y la Tigeciclina, entre otros”, concluyó el especialista.
Por su parte, el infectólogo Eduardo López habló en América Noticias (América) y destacó que la KPC es la bacteria que más complica a los médicos. “Es difícil de tratar pero junto al trabajo del laboratorio y de los médicos infectólogos decidirán qué antibióticos darle a la paciente y en qué dosis para lograr combatirla. También considero que, sin conocer nada del cuadro de Silvina Luna, si le sacaron el respirador es porque el manejo de la paciente es bueno y porque ella está respondiendo a los antibióticos que le están dando. Hay que empezar a darle los antibióticos que sean aptos para esta bacteria y a veces se asocian muchos medicamentos para mejorar el efecto”, destacó.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El fuerte comentario de Luck Ra que hizo estallar a todos en La Voz Argentina: “A ver cómo le traducen eso”
El jurado sorprendió al público y a sus compañeros tras probar las empanadas de una participante, provocando risas en todo el estudio

La revelación de Gonzalo Heredia sobre su madre: “Fue abandonada en un potrero cuando era bebé”
Durante la entrevista con Luis Novaresio en A24, el actor expuso cómo esa experiencia marcó la historia familiar y su propio proceso de sanación

Lollapalooza Chicago 2025 celebró su primer día con el rap bailable de Tyler, The Creator y el country de Luke Combs
Desde la ciudad de los vientos, el festival celebró el inicio de su vigésimo primera edición. Además, Gracie Abrams, Royel Otis y Magdalena Bay cautivaron a miles de fans

La clase de inglés de Juliana Gattas para Nico Occhiato y los coaches en La Voz Argentina
La cantante de Miranda! asumió el rol de docente en el programa, guiando al conductor y al jurado en una divertida lección

El nuevo episodio de Shanina: romance tóxico y animé en la última apuesta de María Becerra
Con una estética inspirada en el manga y una narrativa que explora la toxicidad y la autodestrucción, la artista se sumergió en un relato intenso que rompe con los moldes tradicionales del género romántico
