—¡Pará un poco Borromeo!
— ¿Cómo me dijiste?
—Borromeo.
—¿Y porque me dice Borromeo?
—Sos mi hijo, ¿cómo querés que te diga? No me niegues la patria potestad, vos te llamás Borromeo Sampirulo.
Así presentó Juan Carlos Calabró a “Borromeo”, el personaje que interpretó Jaime Cohen en Calabromas, el programa humorístico que brilló a fines de los ‘70 y durante la década del ‘80. En las últimas horas el medio de la comunidad judía Vis a Vis dio a conocer la triste noticia del fallecimiento del actor apodado Jaimito, quien murió a los 73 años y residía en Israel desde el año 2000.
El sketch del capocómico con su “hijo insoportable” generaba carcajadas en los espectadores. La escenografía y los dilemas iban cambiando: la ardua tarea de comprarle zapatos a Borromeo, otro día llevarlo al dentista, o pasar por la florería. Los remates creativos y el poder de improvisación de Calabró redoblaban la apuesta: desde la desopilante recomendación de meter la ropa a lavar en la licuadora hasta el uso de juegos de palabras con doble sentido que servían para cerrar cualquier discusión.

Luego de aquella ola de éxito, poco se supo del actor que muchos deben guardar en su recuerdo y seguramente se les escapa una sonrisa al rememorar alguno de sus chistes. Según informó el medio judío, Jaime se instaló en la ciudad de Afula a principios del cambio de milenio, y dese el 2012 se radicó en Kfar Saba. Creció en una familia tradicionalista sefardí de origen libanés, siendo el menor de siete hermanos y sintió la vocación actoral desde su infancia.
Su primera participación en el cine fue a los 7 años en La Quintrala, doña Catalina de los Ríos y Lisperguer (1955), una película en blanco y negro dirigida por Hugo del Carril. El director y productor se convirtió en su padrino artístico y forjaron una gran amistad que se mantuvo en el tiempo. Luego trabajó en un amplio listado de largometrajes, que incluían protagónicos con Ana María Pichio, Sandro, Norman Brisky, hasta desembarcar en la televisión cuando cumplió 15 años.
Aunque la mayor parte de su carrera fue actor de reparto, no hay dudas de que su participación resultaba crucial para que las primeras figuras mantuvieran pases de comedia inolvidables. Su primera actuación en la pantalla chica fue en El Capitán Piluso en los años ‘60, protagonizado por Alberto Olmedo. Así fueron surgiendo otras oportunidades donde se codeó con Pepe Biondi, Luis Sandrini, Osvaldo Pacheco, Juan Carlos Mareco, Juan Verdaguer y Darío Vittori, entre otros.

Además incursionó en teatro cuando se sumó al elenco de la obra dramática Don Juan de Molière, con la dirección de Alberto Ure, demostrando sus múltiples facetas de actuación. De su vasta trayectoria la composición que lo catapultó a la popularidad fue el entrañable Borromeo, desfachatado, un tanto atolondrado y sin pelos en la lengua, que componía la dupla perfecta con el padre de Iliana y Marina Calabró.
A través de un sentido posteo, fue su sobrino, Julio Abeid, quien confirmó la triste noticia y lo despidió con conmovedoras palabras: “¡Hasta el próximo brindis querido tío Jaime! El gran tío Jaime, Jaimito Cohen, actor de vocación con una gran carrera en las que trabajó con importantes figuras, como Hugo del Carril, Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Juan Carlos Calabró, Sandro, y tantos más. ¡Te vamos a extrañar tío!”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Hace 25 años, Andrés Calamaro lanzaba El Salmón: 5 CDs con 103 canciones de una vez
En plena fase de incontinencia creativa y tóxica, con el nuevo siglo AC no logró parar de escribir temas como “Output Input”, “El Salmón” y “Tuyo Siempre”. Y lo que es mejor, convenció a su discográfica de venderlos todos juntos: casi 5 horas de rock. ¿Quién da más?

Iván González: “Los actores argentinos son los mejores del mundo, hay una imaginación desbordante”
El actor y director nacido en España, hijo de Jairo, se encuentra radicado en Francia desde hace diez años. En diálogo con Teleshow, habla de la televisión pública de ese país, de cómo viven los actores y del orgullo que le da mostrar los trabajos que se hacen en Argentina, país del que tramitó la nacionalidad

Rosario Cleris: “El maquillaje jamás va a poder pintar el dolor”
Nuestra invitada a Nacidos en Redes es una influencer especialista en maquillaje y productos de lujo que alguna vez pensó que lo suyo sería la psicología. “En general, para la gente esto es frívolo; en cambio para mí es muy transformador y sanador porque es un arte”, asegura

Mirta Wons, la obra que protagoniza sobre la muerte digna y la frase de su padre antes de fallecer: “Vivir no es durar”
En una charla con Teleshow, la actriz desmenuza sus sensaciones con el estreno teatral de “Al fin y al cabo, es mi vida”. Además, recuerda su época de maestra jardinera y revela el papel con el que aún sueña

Albana Fuentes, la protagonista de La Sirenita: “Al elegirme para el papel me cambiaron la vida”
La actriz, en una entrevista con Infobae, cuenta cómo quedó elegida para el papel entre 1.723 candidatas. Además, habla de lo que aprende día a día en el musical que es un éxito en el teatro Gran Rex y cómo perdió su timidez atendiendo una librería
