
Hace tres años la gente de Un gallo para Esculapio le entregaba en nombre de APTRA el Martín Fierro de Oro a el elenco y la producción de 100 días para enamorarse. De esa forma Underground alcanzaba el récord de tres Oros consecutivos (en el 2017 se lo había llevado El Marginal). Lo que nadie imaginaba, es que esa sería la última entrega hasta mucho tiempo después, luego de que las celebraciones quedaran suspendidas por la pandemia. Esta noche el equipo liderado por Sebastián Ortega entregará nuevamente la anhelada estatuilla y hay varios candidatos a alzarla.
Este año, las nominaciones por las producciones del 2021 abarcan a más de medio centenar de programas, a diferencia de lo que ocurría en ediciones anteriores en las que unos pocos ciclos figuraban en la mayoría de las ternas. Esto podría deberse a la cantidad de categorías que hay, muchas de las cuales se incorporaron en los últimos años como la diferenciación entre programa de juegos y de preguntas y respuestas, programa turístico o panelista, por ejemplo. Sin embargo hay ciclos que se destacan del resto.
El programa más ternado es La 1-5/18, con nueve nominaciones en ocho categorías -mejor ficción, actor protagonista (Luciano Cáseres), actriz protagonista (Agustina Cherri y Lali González), actor de reparto (Roly Serrano), actriz de reparto (Leticia Brédice), guión (Lily Ann Martin, Jessica Valls y Marcelo Nacci), dirección (Alejandro Ibáñez y Jorge Nisco) y producción integral- por lo que la producción de Polka se posiciona como una de las candidatas más fuertes a llevarse el Oro. De ser así sería la vez número 18 que la ficción se lleva la estatuilla creada en 1992. Además de los mencionados ciclos, se la llevaron Culpables, Tratame bien, Los Simuladores, Resistiré, Mujeres Asesinas, Lalola, Montecristo y Guapas, entre otras tiras diarias y unitarios.

El premio sería sin dudas un mimo para la industria que se vio sumamente afectada en los últimos años, crisis que la pandemia acentuó. Además, la novela protagonizada por Agustina Cherri, Lali González, Gonzalo Heredia y Luciano Cáseres, significó la vuelta de la ficción a la televisión de aire luego de la cuarentena que comenzó a regir en marzo del 2020 y que significó el abrupto final de otras producciones como Separadas, por ejemplo.
Además la novela se destaca principalmente por dos cosas de sus competidoras en la categoría mejor ficción (El Tigre Verón, Monzón y Pequeñas Victorias): es la única tira diaria, las demás tienen entre 10 y 20 capítulos, lo que indefectiblemente altera la forma de trabajar y también de contar las historias, y es la única de las mencionadas que no se hizo para streaming, sino que se pensó solo para emitir en canal de aire.
El Tigre Verón, Apache, Monzón y Pequeñas Victorias son las únicas ficciones además de La 1-5/18 ternadas en esta ocasión luego de un período duro para el sector. Todas tienen entre tres y seis nominaciones. Cabe destacar que las biografías del boxeador y del ídolo de Boca figuran en los Martín Fierro porque se emitieron en el 2021 en televisión de aire, pero que habían sido estrenadas en Netflix en el 2019.
Sacando la ficción de la ecuación, y a las figuras que se llevaron el máximo galardón (Nicolás Repetto, Antonio Gasalla, Santo Biasatti, Susana Giménez y Jorge Lanata), fueron muy pocos los programas que alzaron el Oro: Fax, Almorzando con Mirtha Legrand, Telenoche, Magdalena Tempranísimo y Fútbol de Primera. Luego de un año en el que la ficción fue escasa, otro tipo de programas podría llevarse el mencionado Martín Fierro.

La Voz y Masterchef Celebrity tienen cinco y cuatro nominaciones cada uno, entre los que están mejor reality y big show, mejor jurado y conducción masculina, por lo que los ciclos que tuvieron a Marley y a Santiago del Moro como presentadores, se perfilan también como candidatos para el Oro. Si alguno de ellos se lo lleva, sería la primera vez desde el 2016 que lo ganó Lanata, que el premio no queda un una ficción, por lo que hay que ver si APTRA se anima a romper la racha.
Pero además, sería un hito ya que sería la primera vez que un reality o un show se llevaría la estatuilla, cambio que acompañaría las modificaciones que se fueron dando en la televisión desde el 2000 aproximadamente hasta esta parte, cuando las novelas fueron cediendo lugar y los realities, desde supervivencia o encierro como Gran Hermano, Perdidos en la Tribu o Expedición Robinson, hasta de destreza y concursos como el Bailando o Masterchef, ganaron cada vez más espacio.
A falta de novelas, los realities, que gracias a la edición también están de alguna forma ficcionados, contando historias, creando personajes, héroes y villanos, ganaron un espacio en el público que bien sería hora de que se viera reflejado en la entrega de premios más importante de la televisión argentina.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La reacción de la China Suárez tras el retoque estético de Wanda Nara
A través de su canal de difusión en Instagram, la actriz tuvo un gesto que sorprendió ante la coincidencia entre ella y la empresaria. La foto

Falleció María Maristany, una de las actrices de Nano, la novela que encabezaron Araceli González y Gustavo Bermúdez
Conocida como una interprete icónica, se destacó por su compromiso con el teatro y la televisión. Fue además escritora y su recorrido profesional marcó generaciones

El look otoñal de Juana Viale para su programa: cuadros y el color favorito de la temporada
La conductora volvió a apostar por su diseñador de confianza, Gino Bogani, y mostró los detalles de su outfit ante las cámaras

Quién será el próximo eliminado de Gran Hermano según las encuestas: la nueva tendencia que revolucionó la casa
En una semana marcada por giros inesperados dentro del certamen de convivencia, el público se inclinó por un jugador a través de las redes sociales
Sol Pérez contó cuándo nacerá su primer hijo: “Hay que ir despidiendo esta panza”
A través de las redes sociales, la panelista compartió los últimos detalles de su embarazo ante la inminente llegada de su bebé y dio su opinión sobre la lactancia
