
Desde que su vida hizo un click y se vinculó con la naturaleza como única forma de vida, cada nuevo paso de Victoria Vannucci busca tejer una nueva alianza en el cuidado del medio ambiente. Y por estos días, un emprendimiento la tiene más que entusiasmada. Siempre con su restaurante Pachamama como centro de operaciones sustentables, Vick se propuso junto a Travis Wolfe, en representación de la organización Bee leaf USA, el rescate de abejas. La noticia corrió por el país del norte y llegó a la tapa de medios de California y Nueva York, que se hicieron eco del nuevo proyecto.
Pachamama es el primer restaurante en tener un Bee hive research dentro de su local. Se trata de unas grandes cajas en las que las abejas que fueron rescatadas viven y trabajan. “Lo hicimos para concientizar, ellas generan la miel y nosotros utilizamos ese espacio para realizar workshops y explicar por qué son tan importantes para nuestra vida. Esas diez mil abejas son las que generan la miel que luego se utilizará en la elaboración de platos y cocteles para el menú de Pachamama.
Para elaborar el Bee hive research, el resto a necesitó un cuidado trabajo de arquitectura para que pudiera ser aprobado por el condado de San Diego. La construcción llevó unos siete meses, y las personas que asistan al restaurante no tienen por qué temer potenciales picaduras, ya que están totalmente protegidos. Las únicas personas que entran ahí Victoria y Travis para poder extraer toda la miel y lo hacen solo cuando el restaurante está cerrado.
En las imágenes, se la ve a Victoria con sus manos totalmente cubiertas por las abejas, que cuando creen oportuno, zumban y bailan a su alrededor mientras ella solo sonríe. No parece tener miedo, sino más bien una comunión directa e instantánea. Hay quien dice que las abejas solo pican a aquellas personas que le generan animosidad. Por lo que transmiten las imágenes, se trató de amor a primera vista.
Pero el trabajo de reina y obreras no solo repercute en miel. El proyecto absolutamente sustentable de Pachamama utiliza la cera que producen las abejas para elaborar papeles ecológicos para suplantar el uso de plásticos. Además de la felicidad por un nuevo paso, se hace extensivo en la concientización del cuidado del planeta en general y de las abejas en particular. Y el entusiasmo por esta nueva etapa está lejos de afincarse en San Diego y proyecta nuevas experiencias en el corto plazo. En siete meses, está prevista la apertura de una sucursal de Pachamama en Los Ángeles y dentro de un año, en San Francisco y Las Vegas.

El proyecto es un paso más desde la nueva vida en la que abrazó el veganismo y diferentes cruzadas contra el maltrato animal. Desde 2018, colabora con Humane Society, la ONG más importante de los Estados Unidos, que desde hace ya 44 años se encarga del animal welfare (bienestar animal) y rescata animales en estado de emergencia. Vannucci la eligió para ser la destinataria principal de la donación de su cadena de restaurantes sustentables para continuar lo que considera su “misión”, por lo cual la entidad recibe parte de las ganancias generadas por sus locales. Y este sábado, además, realizó un evento para recaudar fondos que le permitió cumplir como el objetivo planteado en menos de un día.
Por otra parte, uno de los emprendimientos que más motivada tiene a Victoria por estos días tiene que ver con cuatro jardines orgánicos que lleva montados en distintos colegios infantiles. La ex modelo se encarga de ir personalmente, tres veces por semana, a plantar y regar las semillas de los vegetales que luego serán parte de los alimentos de los chicos que asistan a cada uno de los establecimientos.

Cabe recordar que, a cada niño que va a comer a Pachamama, se les entrega semillas de alimentos orgánicos, para que puedan plantarlas ellos mismos en sus casas. En sus locales, donde evoca el nombre que los pueblos andinos le dan a la Madre Tierra, Vannucci utiliza ingredientes argentinos, aunque se dedica básicamente a la comida peruano-japonesa. Y lo que busca, además de darle de comer sano a sus clientes, es generar conciencia sobre cómo trata el ser humano a los animales y al planeta en general.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Mario Casas se despidió de Argentina entre muestras de amor y fotos con sus fans
Después de recorrer diversos puntos de Buenos Aires, y disfrutar de un exclusivo evento junto a figuras de la farándula local, el actor dejó el país

El regreso de María Graña, la voz del tango: “Un chico no puede estar escuchando una música que le dice barbaridades”
La cantora reapareció con obras inéditas, una mirada crítica sobre el presente musical y el testimonio íntimo de una mujer que lo dio todo

Miguel Ángel Solá, entre guiones, telones y emoción, cuenta cómo es su primera experiencia como director
A los 74 años, el actor se animó a dirigir y adaptó Match for Love, una historia de amor moderna, con su sello emotivo, preciso y profundo. “Me encanta estar arriba del escenario, pero esta vez no me subo”, aseguró en exclusiva con Teleshow

Sebastián Ortega habló de su especial romance con Valentina Zenere: “Me acercó muchísimo más a mis hijos”
El productor se refirió en Intrusos a su noviazgo con la actriz y el buen vínculo que entabló con Paloma, Dante y Helena, sus hijos fruto de su matrimonio con Guillermina Valdés

Nicolás Cabré y Rocío Pardo se casarán a menos de un año de oficializar su noviazgo
A meses de anunciar su compromiso, el actor y la bailarina darán un paso más en su relación. La noticia fue confirmada por Ángel de Brito en LAM
