
Las vacaciones y los periodos de receso escolar permiten buscar momentos de ocio en casa, sobre todo a través del cine y las series, así que muchas personas y familias recurren a plataformas streaming como Netflix, Prime Video u otras más, pero en ciertos casos pueden cometer el error de recurrir a plataforma ilegales como Cuevana.
La búsqueda de opciones sencillas y económicas suele llevar a muchas personas a portales no oficiales que distribuyen películas y series de forma ilegal, que lejos de ser un acto inocente, puede provocar daños en el dispositivo, exponer datos personales y derivar en malos momentos.
Las plataformas pirata, como Cuevana, frecuentemente alojan virus, publicidad engañosa y riesgos de ciberseguridad. Por fortuna, actualmente existen muchas alternativas legales y seguras que permiten disfrutar del mejor contenido audiovisual sin poner en peligro la seguridad digital.
Qué opciones gratuitas hay para ver películas y series sin riesgos en el dispositivo

Actualmente, se encuentra disponible una variedad de plataformas legales que brindan contenido gratuito apoyado en publicidad. YouTube, la plataforma de Google, ofrece miles de títulos legales, incluyendo clásicos del cine, películas de dominio público y producciones independientes.
El algoritmo de la plataforma sugiere contenidos según los gustos del usuario, y las cuentas verificadas aseguran la legitimidad de los videos subidos, evitando enlaces sospechosos o archivos dañinos.
Otra alternativa consolidada es Pluto TV, un servicio de streaming gratuito que cuenta con una amplia oferta de canales en vivo y contenido bajo demanda, desde películas hasta series y documentales.

Este tipo de plataformas garantiza la seguridad digital, porque sus aplicaciones cuentan con controles de calidad y bloqueos contra software malicioso. No exige ingresar datos bancarios ni información sensible para reproducir el material.
Cuáles plataformas gratuitas cuentan con una app disponible en varios dispositivos
Además de las ya mencionadas, Vix es una plataforma de streaming gratuita orientada al mercado latinoamericano, con una amplia selección de películas y series en español, incluyendo éxitos recientes y propuestas familiares.
El acceso se realiza mediante una aplicación disponible para celulares, tablets, televisores y navegadores web. Su modelo sostenido por anuncios publicitarios permite acceder a estrenos, series originales y programación temática sin recurrir a descargas ilegales.

El usuario puede navegar por un menú intuitivo, crear listas personalizadas y disfrutar del entretenimiento sin sobresaltos por virus o espionaje digital. Además, la oferta se renueva periódicamente y habitualmente se incorporan producciones propias en español.
Por qué las opciones pagas ofrecen mejor experiencia y resolución
Para quienes buscan estrenos exclusivos, calidad de imagen y sonido, y funciones avanzadas como la descarga para ver sin conexión, las plataformas de streaming de pago siguen liderando el sector.
Netflix, Prime Video, Disney+, Max y Apple TV+ se han consolidado gracias a sus amplios catálogos de películas, documentales, contenido infantil y series originales de alto presupuesto. Estos servicios requieren suscripciones mensuales, dependiendo del tipo de plan y la cantidad de pantallas simultáneas.

A cambio, ofrecen títulos de estreno, versiones remasterizadas y acceso multidispositivo, junto a una experiencia libre de publicidad invasiva. Los servidores están diseñados para mantener la privacidad y garantizar la seguridad de las credenciales del usuario.
Cómo aprovechar las pruebas gratuitas y promociones de las plataformas streaming
La mayoría de las grandes plataformas streaming habilitan periodos de prueba gratuitos para nuevos usuarios, que pueden extenderse desde una semana hasta un mes.
Esta posibilidad permite explorar la oferta y decidir si conviene abonar una suscripción, además de aprovechar catálogos exclusivos durante las vacaciones sin coste alguno. Algunas aplicaciones ofrecen descuentos por paquetes familiares o precios promocionales al contratar por año completo.
Es clave descargar siempre las aplicaciones oficiales desde tiendas certificadas, como Google Play, App Store o las páginas web de las propias plataformas. Así se evitan riesgos asociados con sitios apócrifos, piratería y robo de datos.
Últimas Noticias
Sam Altman advierte sobre la crisis que puede causar la inteligencia artificial en el aumento de estafas
La mente detrás de OpenAI advirtió ante la Reserva Federal que la IA facilita suplantaciones y ataques sofisticados, así que es necesario una revisión urgente de los sistemas de autenticación
Perfiles Tecno|Innovación en la nube y liderazgo femenino, la promesa de Sofía Guidotti, nueva líder de Oracle en Suramérica
La directora de Oracle para el Cono Sur señaló a Infobae que la formación y el trabajo colaborativo garantizan la innovación, mientras que la empatía y el propósito genuino fortalecen la confianza en los procesos de cambio digital

Glosario de tecnología: qué significa IRQ (solicitud de interrupción)
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Pagos transfronterizos en transformación: cómo la tecnología abre oportunidades a pequeñas empresas de América Latina
Un informe de Mastercard y sus aliados revela los obstáculos de las pymes para operar internacionalmente, y presenta soluciones tecnológicas que prometen mayor rapidez, transparencia e integración con sistemas ya existentes

Detectan una alta amenaza para bancos tradicionales y neobancos: ataques cibernéticos a sus aplicaciones que ponen en riesgo el dinero
El desarrollo de apps puede ser vulnerado, replicando un código malicioso que los técnicos, empresas y usuarios no pueden detectar con facilidad
