Si eliminas un mensaje en WhatsApp por error, esta es la forma sencilla y legal de recuperarlo

Los usuarios no deben recurrir a herramientas de terceros que roban datos sensibles. Todo el proceso se hace directamente desde la aplicación de Meta y con el número de teléfono registrado en la cuenta

Guardar
El proceso puede tardar varios
El proceso puede tardar varios minutos dependiendo de la cantidad de información que se tenga. (Foto: Europa Press)

Usar WhatsApp como herramienta de comunicación diaria tanto en el trabajo, los estudios o la vida personal se ha convertido en una costumbre para millones de personas, pero en ciertas situaciones por error se puede borrar un mensaje importante, provocando desde una simple molestia hasta una verdadera complicación.

Esta acción accidental, en apariencia trivial, puede derivar en pérdida de datos imprescindibles y provocar frustración, sobre todo al recordar que WhatsApp no ofrece oficialmente una manera de “deshacer” el borrado si el mensaje simplemente desapareció del chat.

Ante este escenario, resulta fundamental conocer los pasos disponibles para recuperar ese contenido sin recurrir a aplicaciones externas, que suelen implicar riesgos para la privacidad o la seguridad del dispositivo.

Cómo se pueden recuperar mensajes eliminados sin descargar aplicaciones de terceros

Estas copias de seguridad se
Estas copias de seguridad se encuentran almacenadas en servicios de la nube como Google Drive. (Foto: Europa Press)

Existe una forma legal y segura para intentar recuperar los mensajes borrados, que no requiere ningún programa externo ni poner en juego los datos personales.

La aplicación de Meta cuenta con la herramienta de copias de seguridad en la nube, que si se mantiene activa, permite restaurar mensajes y archivos hasta la última fecha de respaldo. Esta característica representa la opción sugerida no solo por su sencillez, sino porque respeta la privacidad y las condiciones de uso de WhatsApp.

Según el sistema operativo de teléfono, los respaldos se almacenan en Google Drive para usuarios de Android, y en iCloud para quienes utilizan iPhone. La clave radica en tener la copia previamente configurada y actualizada, porque sin ella la recuperación no será posible.

De qué forma verificar si hay una copia de seguridad activa

El proceso para crear la
El proceso para crear la copia es fácil y se puede configurar para que sea en determinado tiempo. (Foto: WhatsApp)

Antes de intentar restaurar mensajes borrados, es necesario revisar si existe una copia de seguridad creada recientemente. Para ello, se debe acceder a WhatsApp, ingresar en los Ajustes, seleccionar la sección “Chats” y después “Copia de seguridad”.

En este apartado figura la última fecha y hora de respaldo, lo que indicará hasta cuándo es posible recuperar los mensajes. Si en esta sección se observa que la función está desactivada o la última copia es muy antigua, será necesario activarla o modificar la frecuencia de los respaldos.

WhatsApp permite programar copias de seguridad diarias, semanales, mensuales o incluso manuales, lo cual resulta determinante para garantizar la recuperación de mensajes eliminados con la mayor amplitud posible.

Qué pasos deben seguirse para restaurar el historial de todos los mensajes

Se debe desinstalar la aplicación
Se debe desinstalar la aplicación del teléfono. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Si hay una copia de seguridad disponible y actualizada, el procedimiento para restaurar los mensajes comienza por desinstalar la aplicación WhatsApp del dispositivo.

Después, se debe volver a instalar desde la tienda oficial, abrir la aplicación, verificar el número de teléfono original y, al iniciarse el programa, elegir la opción de restaurar los chats a partir de la última copia de seguridad encontrada.

Durante este proceso, WhatsApp reconstruirá el historial de mensajes y archivos que estaban almacenados en la copia. Este método asegura que todo el contenido guardado hasta el momento del respaldo se recupere, siempre y cuando la cuenta siga asociada al mismo número de teléfono.

No obstante, debe considerarse que los mensajes y archivos enviados o recibidos después de la última copia y antes de la reinstalación no podrán recuperarse, pues jamás estuvieron respaldados.

Por qué no se debe usar aplicaciones externas para recuperar mensajes

Un dispositivo que instale un
Un dispositivo que instale un archivo de terceros puede comprometer todo su almacenamiento. (Imagen ilustrativa Infobae)

Aumentan en internet varias aplicaciones y servicios que prometen restaurar mensajes borrados de WhatsApp. Sin embargo, su uso implica riesgos elevados para la privacidad, la integridad del dispositivo y, en ocasiones, la legalidad.

Muchas de estas herramientas solicitan permisos excesivos, acceden a información confidencial, instalan programas maliciosos y pueden vulnerar los propios términos de servicio de WhatsApp, lo que incluso podría conducir a la suspensión de la cuenta.

La aplicación solo sugiere utilizar los sistemas oficiales de copia de seguridad ofrecidos por la propia plataforma, tanto para proteger la información como para cumplir con las normas de uso. Evitar soluciones no autorizadas protege los datos personales y el funcionamiento seguro del dispositivo.