iPhone 17 Air: Apple apostaría por un diseño ultradelgado y estas características

Este diseño ultrafino estaría acompañado por un peso aproximado de 145 gramos, lo que lo acerca en ligereza a modelos compactos como el iPhone SE (2.ª generación)

Guardar
El iPhone 17 Air prescindiría
El iPhone 17 Air prescindiría por completo de la bandeja para SIM física. (Composición Infobae: macrumors.com / xataka.com)

Apple prepara un cambio importante en su catálogo de smartphones para 2025. Todo indica que, durante su evento de septiembre, la compañía dará a conocer un nuevo dispositivo que apunta a redefinir el diseño dentro de la familia iPhone. Se espera la presentación del iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, junto a una propuesta inédita: el iPhone 17 Air.

El iPhone 17 Air rompería con el esquema tradicional de la línea Plus, que quedaría desplazada por este modelo ultradelgado. La expectativa gira en torno a su perfil, ya que los primeros reportes sugieren que será el teléfono más delgado lanzado por Apple. El objetivo es ofrecer un dispositivo mucho más liviano, sin sacrificar potencia ni prestaciones.

El interés generado por este equipo ha despertado una ola de rumores y filtraciones sobre su diseño y capacidades técnicas. Ante este panorama, es pertinente dar a conocer las posibles características del iPhone 17 Air.

El iPhone 17 Air rompería
El iPhone 17 Air rompería con el esquema tradicional de la línea Plus. (macrumors.com)

Las posibles características del iPhone 17 Air

Los informes recientes anticipan que el iPhone 17 Air establecerá un nuevo estándar en cuanto a grosor dentro de la gama de Apple. Se especula que alcanzará apenas 5,5 milímetros, una cifra sin precedentes para la marca. Para tener una referencia, el iPhone 16 regular cuenta con 7,8 milímetros de espesor; incluso el iPhone 6, considerado hasta ahora el más delgado, presenta 6,9 milímetros.

Este diseño ultrafino estaría acompañado por un peso aproximado de 145 gramos, lo que lo acerca en ligereza a modelos compactos como el iPhone SE (2.ª generación).

En materia de visualización, el dispositivo sumaría una pantalla OLED de 6,6 pulgadas, complementada con una tasa de actualización de 120 Hz, lo que favorecería experiencias más fluidas, especialmente en actividades como juegos y videos. El marco estaría fabricado en una aleación de aluminio y titanio, para optimizar tanto la resistencia como la liviandad.

Se especula que el iPhone
Se especula que el iPhone 17 Air alcanzará apenas 5,5 milímetros. (tn.com.ar)
Como detalle distintivo, la zona posterior incorporaría una franja de vidrio alrededor del emblemático logo de la empresa.

Respecto al rendimiento, este modelo dispondría del chip A19 y el módem propietario C1, mejorando la eficiencia en redes 5G. También se espera una evolución en la cámara frontal, que pasaría de 12 a 24 megapíxeles para selfies y videollamadas.

La batería apostaría por una solución de ánodo de silicio, una tecnología que le permitiría mantener autonomía a pesar de lo compacto del equipo. Apple sumaría algoritmos de Inteligencia Artificial para optimizar el consumo energético.

Finalmente, el iPhone 17 Air prescindiría por completo de la bandeja para SIM física y funcionaría únicamente con eSIM, una decisión orientada a maximizar el espacio interno y mantener la delgadez como principal atributo.

iPhone 6s e iPhone 6s
iPhone 6s e iPhone 6s Plus. (entel.pe)

iPhone 6: el smartphone más delgado de Apple

El iPhone 6, presentado en 2014, marcó un cambio relevante en el diseño de los smartphones de Apple y se estableció como el modelo más delgado fabricado por la compañía. Su cuerpo de tan solo 6,9 milímetros de grosor lo hizo destacar frente a sus predecesores y la competencia.

Este dispositivo incorporó una pantalla Retina HD de 4,7 pulgadas con una resolución de 1334 x 750 píxeles. En cuanto al rendimiento, trajo el chip A8 de 64 bits, combinado con el coprocesador M8, lo que permitió un funcionamiento ágil y eficiente, especialmente para aplicaciones y juegos.

En fotografía, el iPhone 6 sumó una cámara principal de 8 megapíxeles con enfoque automático mejorado y capacidad para grabar video en Full HD. Su cámara frontal de 1,2 megapíxeles también facilitó videollamadas de calidad y selfies aceptables para la época.

El diseño delgado se complementó con bordes curvos, acabados en aluminio y un peso total de solo 129 gramos. Este equilibrio entre estética, portabilidad y potencia posicionó al iPhone 6 como un referente inmediato entre los teléfonos inteligentes.