
Google ofrece herramientas diseñadas para mejorar la seguridad de las personas. Una de ellas es ‘Alertas de terremoto’, una función integrada en los dispositivos Android. Esta tecnología utiliza los sensores del teléfono para detectar movimientos telúricos y emitir advertencias anticipadas, sin requerir descargas adicionales ni ocupar almacenamiento extra.
La posibilidad de recibir una alerta con algunos segundos de antelación puede marcar la diferencia en una situación de emergencia. Saber cómo activar la opción de alertas sísmicas resulta esencial no solo para protegerse a uno mismo, sino también para ayudar y avisar a otros en caso de un movimiento telúrico de fuerte intensidad.
Por eso, contar con información clara sobre la activación y funcionamiento del sistema asegura que más personas estén preparadas ante un posible sismo.
¿Cómo funciona el sistema de alertas de terremoto en Android?
El sistema desarrollado por Google utiliza el acelerómetro presente en la mayoría de los celulares Android. Este sensor es capaz de captar vibraciones y cambios de velocidad. Si el teléfono detecta un movimiento que podría corresponder a un temblor, envía automáticamente una alerta junto con la ubicación aproximada a los servidores de Google. De esta manera, se construye una red colaborativa que permite identificar sismos y advertir a otras personas en la zona afectada.

Android emite dos tipos de notificaciones ante eventos sísmicos que igualen o superen una magnitud de 4,5. Por un lado, existe la ‘Alerta de peligro’, útil para movimientos leves, la cual ofrece información adicional al pulsar la notificación. Por otro, está la ‘Alerta para tomar medidas’, destinada a temblores de magnitud moderada o alta, orientada a que el usuario actúe rápidamente para protegerse.
¿Cómo activar la alerta de temblor en Android?
Poner en marcha este sistema de alertas es sencillo y puede realizarse en pocos pasos. Primero, dirígete a la sección de ‘Ajustes’ en tu teléfono Android. Luego, selecciona ‘Ubicación’ y busca la opción ‘Ajustes o Servicio de ubicación’. Una vez allí, ingresa a ‘Alertas de terremoto’ y activa la función.
Cuando la herramienta está activada, tu dispositivo recibirá notificaciones automáticas en caso de que Google, a través del sistema de alerta temprana ShakeAlert, detecte que se aproxima un sismo de magnitud 4,5 o superior cerca de tu ubicación. En esa misma sección también encontrarás instrucciones adicionales, recomendaciones de seguridad ante terremotos y una demostración práctica sobre cómo percibirás la alerta, tanto en pantalla como en sonido.

¿Qué es ShakeAlert?
En los estados de California, Washington y Oregón, Google trabaja junto al equipo de ShakeAlert® para emitir alertas sísmicas basadas en datos de su red de sensores. Este sistema, compuesto por 1.675 dispositivos especializados, detecta movimientos sísmicos y analiza su magnitud y ubicación. Una vez procesada la información, ShakeAlert® envía una señal al sistema de alertas de Android, que a su vez notifica directamente a los usuarios.
En el resto del territorio estadounidense, y en otros países, se emplea un enfoque colaborativo: los teléfonos Android utilizan sus acelerómetros para identificar vibraciones inusuales. Si se detecta una posible actividad sísmica, el dispositivo envía un informe con su localización aproximada a los servidores de Google. Allí, los datos recopilados de múltiples teléfonos son procesados para confirmar la ocurrencia de un sismo.
Gracias a este sistema, más de 2.000 millones de smartphones Android funcionan como pequeños sismógrafos, conformando la mayor red de detección sísmica del mundo y permitiendo emitir alertas tempranas a las personas en zonas potencialmente afectadas.
Estar informado sobre la manera de activar y usar las alertas de temblor es un paso importante para la prevención y la seguridad personal. Aprovechar esta tecnología puede ofrecer esos segundos decisivos que resultan vitales durante un terremoto.
Últimas Noticias
Perplexity quiere preinstalar su navegador Cometen los futuros celulares
La startup debe convencer a los fabricantes de dispositivos móviles para que reemplacen a Chrome como navegador predeterminado

Lo mejor de YouTube Argentina: lista de los videos del momento
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips

¿Cuáles son los tipos de redes sociales disponibles en la actualidad?
Con el paso de los años las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de la comunicación y el entretenimiento de la sociedad mundial

Lista de los 10 videos en tendencia este sábado en YouTube Colombia
En el 2006 la revista Time nombró a YouTube como el Invento del Año

Adiós al GPS: Airbus desarrolla un dispositivo de navegación que utiliza el campo magnético de la Tierra para guiarse
Bautizado como MagNav, se presenta como uno de los desarrollos más prometedores en el sector aeroespacial de las últimas décadas
