
Durante la edición 2025 de la Worldwide Developers Conference (WWDC), Apple presentó oficialmente iOS 26, el próximo sistema operativo para iPhone. Con esta nueva versión, la compañía busca redefinir la interacción del usuario a través de funciones renovadas, inteligencia artificial y un diseño visual completamente distinto.
Una de las principales novedades es Liquid Glass, un rediseño de la interfaz que apuesta por lo translúcido. Sin embargo, la propuesta no ha sido bien recibida por todos. Usuarios han criticado la baja legibilidad de los textos y la distracción visual que generan los efectos de vidrio. “La legibilidad está completamente obstaculizada. No puedo leer ni ver los botones claramente aquí. Esto va a ser un desastre total”, escribió un internauta en la red social X.
Más allá del diseño, Apple Intelligence ―otra de las novedades de iOS 26― ha captado gran parte de la atención. Esta nueva plataforma busca hacer el uso del iPhone más fluido e inteligente. Permitirá, por ejemplo, traducir conversaciones en tiempo real dentro de Mensajes, FaceTime y llamadas, sin depender de servidores externos. Todo se procesa directamente en el dispositivo, lo que asegura mayor privacidad y control.

La inteligencia visual también formará parte de esta experiencia. Gracias a la integración con servicios como ChatGPT y Google, los usuarios podrán interactuar con lo que ven en pantalla, obtener información adicional o buscar productos similares con solo unos toques.
CarPlay también será parte del cambio. Con iOS 26, ofrecerá una interfaz más ordenada y amigable. La nueva vista de llamadas entrantes no interrumpirá la navegación, y se suman funciones como conversaciones fijadas, tapbacks y widgets en tiempo real. Quienes cuenten con CarPlay Ultra disfrutarán de una integración más profunda entre el iPhone y las pantallas del vehículo.
En paralelo, la app Cartera se actualiza para simplificar las gestiones del día a día. Apple Pay permitirá pagar en cuotas o con puntos directamente desde el iPhone. Además, las nuevas tarjetas de embarque incluirán información en vivo sobre vuelos y acceso rápido a herramientas como Mapas o la app Buscar, útiles en aeropuertos o situaciones de viaje.
En conjunto, iOS 26 no solo introduce cambios visuales, sino también herramientas prácticas pensadas para mejorar la experiencia digital y mantener la privacidad como eje central. Aunque el rediseño ha sido motivo de debate, las nuevas funciones apuntan a un ecosistema más inteligente, personalizado y conectado.

¿Cuándo llegan a México las nuevas funciones del sistema operativo iOS 26?
El sistema operativo iOS 26 llegará oficialmente a México en septiembre de 2025, junto con el lanzamiento de los nuevos modelos de iPhone. No obstante, quienes deseen probar sus funciones antes de esa fecha podrán hacerlo desde julio, accediendo a la versión beta pública disponible en el portal oficial: beta.apple.com.
Por otro lado, los desarrolladores registrados ya tienen acceso anticipado desde junio a una versión preliminar del sistema. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta fase aún puede presentar fallos, por lo que se recomienda instalarla únicamente en dispositivos secundarios o de prueba.
¿En qué dispositivos estarán disponibles las nuevas funciones?
Según Apple, iOS 26 será compatible con los siguientes modelos de iPhone:
- iPhone 16, 16e, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max
- iPhone 15 (todas sus versiones)
- iPhone 14 (todas sus versiones)
- iPhone 13 (todas sus versiones)
- iPhone 12 (todas sus versiones)
- iPhone 11 (todas sus versiones)
- iPhone SE (2ª generación en adelante).

Los modelos que no podrán actualizar a iOS 26
- iPhone XS
- iPhone XS Max
- iPhone XR
- iPhone X
- iPhone 8 y 8 Plus
- iPhone 7 y 7 Plus
- iPhone SE (1ª generación)
- iPhone 6s, 6s Plus, 6, 6 Plus
- iPhone 5s
- Todos los modelos anteriores.
Últimas Noticias
Listado de Shazam: las canciones que conquistan oídos alrededor del mundo
Muestra las tendencias de lo que está sonando en el momento y que los usuarios quieren descubrir

Google Earth celebra 20 años de explorar el planeta con imágenes y lanza dos nuevas funciones
Una de ellas es ideal para profesores que desean enseñar a sus alumnos sobre la extensión y densidad del dosel arbóreo, es decir, la cobertura que las copas de los árboles tienen sobre una determinada área

Todo lo que se espera de WhatsApp en 2025: nuevas funciones y mejoras
Meta prueba herramientas en la versión beta que prometen transformar la forma en que interactuamos en los chats del día a día

Mark Chen, CRO de OpenAI, revela que tuvieron serias dudas sobre el lanzamiento de ChatGPT: “¿Responderá el mundo?”
OpenAI enfrentó uno de sus mayores dilemas justo antes de presentar el modelo que terminaría revolucionando la inteligencia artificial

Papelera de WhatsApp: cómo borrar archivos de la app para liberar espacio en el teléfono móvil
Esta función se encuentra disponible en la sección de ajustes, tanto en dispositivos Android como en iPhone
