
El Hotmart FIRE Sessions, reconocido como uno de los festivales más grandes de Latinoamérica para creadores de contenido, se llevará a cabo por primera vez en Ciudad de México los próximos 20 y 21 de junio de 2025.
Este evento anual, que ha estado en pasadas ediciones en Brasil y Colombia, planea reunir a más de 2.000 asistentes interesados en temas de creación de contenido, inteligencia artificial, marketing digital y tecnología; y contará con más de 30 expertos que compartirán su conocimiento con los asistentes.
De acuerdo con los organizadores del evento, México se consolida como un protagonista importante para la industria digital, evidenciado por un crecimiento del 54% en nuevos productores que venden productos digitales en el último año.
Por qué es importante este tipo de eventos relacionados con la tecnología

Hotmart FIRE Sessions es un encuentro que conecta a emprendedores digitales, creadores de contenido y expertos en marketing con el propósito de explorar y potenciar el ecosistema digital latinoamericano.
El festival incluye conferencias, paneles y talleres enfocados en estrategias para crear y monetizar productos digitales, como cursos en línea, ebooks y comunidades de pago. Además, es una oportunidad para que los asistentes amplíen sus redes de contacto y se actualicen con las últimas tendencias tecnológicas.
La importancia de este tipo de eventos reside en su capacidad de reunir a figuras destacadas del ámbito digital para compartir su experiencia y visión del futuro. En un contexto donde la digitalización y el emprendimiento juegan son clave en la economía global, es crucial capacitar a la próxima generación de líderes digitales en Latinoamérica.
Quiénes son las figuras clave que compartirán su conocimiento en el evento

Entre los ponentes destacados se encuentran personalidades como Oso Trava, reconocido por su influencia en el ámbito de los negocios y el emprendimiento en Latinoamérica, y Melissa Arria, una referente en marketing digital que ha educado a millones sobre cómo crecer un negocio digital.
También, estará Coral Mujaes, quien ha ayudado a muchas mujeres a escalar sus negocios con estrategias de marketing digital, y João Pedro Resende, CEO de Hotmart, cuya plataforma cuenta con más de 200 millones de creadores de contenido.
La diversidad de estos ponentes ofrece a los asistentes una amplia gama de conocimientos y experiencias, siendo un punto de encuentro esencial para quienes buscan innovar y liderar en el entorno digital.
Por qué se eligió México como sede de este festival

La elección de Ciudad de México como sede de esta edición del Hotmart FIRE Sessions responde a su potencial en la economía digital. Según datos del organizador, en 2024 México experimentó un incremento significativo en nuevos creadores que venden productos digitales.
Este crecimiento posiciona al país como un actor clave en la economía de los creadores de contenido, y el mercado digital en América Latina.
Pablo Mondragón, vicepresidente de Hotmart para América Latina, explicó “elegimos a México como sede de esta edición por el enorme potencial que tiene su comunidad digital. Queremos que los emprendedores entiendan que no solo crean contenido, están construyendo negocios sostenibles, impactando vidas y transformando industrias”.
Qué se puede esperar de este tipo de eventos tecnológicos

El evento tiene la misión de ser un catalizador de crecimiento para emprendedores digitales. Los cuatro pilares en los que se basa: Diversión (Fun), Innovación (Innovation), Relaciones (Relationships) y Emprendimiento (Entrepreneurship), establecen el tono para un evento donde la innovación y el espíritu empresarial son protagonistas.
Los asistentes encontrarán inspiración para materializar sus proyectos y mejores prácticas para innovar en sus campos. Además, se abrirán oportunidades para el networking de alto nivel, facilitando la colaboración entre productores y emprendedores digitales que buscan transformar la industria.
En un mundo más digitalizado y competitivo, eventos que integren conocimiento y experiencias son vitales para que los emprendedores y creadores de contenido se conozcan las tendencias emergentes, asegurando así su relevancia y éxito en el mercado global.
Últimas Noticias
Casa segura en Fiestas Patrias: dispositivos inteligentes que pueden evitar robos en los feriados
A pesar del anunciado despliegue especial de agentes PNP, muchos habitantes buscan alternativas que refuercen la seguridad de sus hogares mientras están ausentes

Meta nombra a desarrollador de ChatGPT como científico jefe de su nuevo proyecto de IA
Shengjia Zhao cuenta con una trayectoria destacada en el sector, ya que fue parte fundamental de OpenAI

Glosario de tecnología: qué significa Circuito electrónico
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Uber para adultos mayores: cómo funciona el servicio especial para América Latina
Las cuentas para adultos mayores presentan una versión adaptada de la plataforma, diseñada para reducir las barreras tecnológicas

Qué es YouTube Music y por qué se ha convertido en un rival de temer para Spotify
Los usuarios encuentran no solo música, sino también una variedad de formatos audiovisuales que enriquecen la propuesta de esta plataforma
