
Conocer si un iPhone es original es fundamental para evitar caer en estafas que pueden traducirse en pérdidas significativas de dinero.
Además del impacto económico, adquirir un dispositivo falsificado puede comprometer la seguridad de tus datos personales, ya que estos equipos suelen carecer de las protecciones y actualizaciones oficiales de Apple.
Según Mac Center, una de las primeras acciones recomendadas es verificar el nombre y el número de modelo del dispositivo. Esta información se encuentra en la ruta Configuración > General > Información. Revisar estos datos es una forma sencilla, pero clave para confirmar la autenticidad del iPhone.

El nombre del modelo debe coincidir con el dispositivo que se tiene en las manos, mientras que el número de modelo puede revelar detalles sobre su origen y si fue fabricado para un mercado oficial.
Si después de esta verificación persisten las dudas, hay otras cuatro acciones adicionales que se deben considerar para confirmar si el iPhone es genuino:
- Buscar el número de serie en la web de Apple.
Con el número de serie dado en el paso anterior, dirígete a https://checkcoverage.apple.com. Si el número es válido, el sistema mostrará detalles como el modelo, el estado de la garantía y la fecha estimada de compra. Si el número no es reconocido, es probable que se trate de una falsificación.
- Comprobar que el IMEI coincida.
El IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) es otro identificador único. Debe coincidir en todos los lugares donde aparece: en la configuración del teléfono, en la caja original y en la bandeja de la tarjeta SIM.

Puedes verificarlo marcando *#06# o ingresando a Ajustes > General > Información. Si hay discrepancias, el dispositivo podría haber sido alterado o ser un modelo no auténtico.
- Comprobar si tiene las aplicaciones del sistema de iOS.
Los modelos de iPhone originales vienen con un conjunto de aplicaciones integradas que no se pueden eliminar, como Safari, Mensajes, Fotos, App Store, Teléfono y Configuración.
La ausencia de estas apps o la presencia de aplicaciones no habituales pueden indicar que se trata de un sistema operativo falso que imita iOS, algo común en las réplicas.
- Acudir a una tienda de Apple o proveedor confiable y certificado.
Si persisten las dudas, lo más recomendable es llevar el dispositivo a una Apple Store o a un proveedor autorizado. Allí, técnicos certificados pueden inspeccionarlo físicamente y verificar su autenticidad mediante herramientas oficiales.

Esto ofrece una evaluación definitiva y profesional, además de la posibilidad de recibir asesoramiento adicional.
Qué hacer si el modelo de iPhone resulta falso
Si descubres que el iPhone que compraste es falso, es fundamental actuar con rapidez para evitar mayores pérdidas.
El primer paso es contactar al vendedor. Si la compra fue reciente y cuentas con comprobantes como facturas, mensajes o recibos, solicita la devolución del dinero o el reemplazo por un equipo original.
En caso de que el vendedor no responda o desaparezca, es recomendable presentar una denuncia por fraude ante las autoridades competentes o entidades de protección al consumidor.

Si adquiriste el dispositivo a través de una plataforma en línea como Mercado Libre, Amazon, Facebook Marketplace u otra, infórmalo de inmediato. Muchas de estas plataformas ofrecen programas de protección al comprador que podrían ayudarte a recuperar tu inversión.
También es importante no ingresar datos personales en el teléfono falso, ya que podría tener software malicioso o carecer de medidas de seguridad, poniendo en riesgo tu información.
Nunca revendas un iPhone falso, ya que esto puede tener consecuencias legales. En su lugar, conserva el equipo como evidencia si decides denunciar el caso.
Para futuras compras, lo más seguro es acudir a Apple Store o distribuidores oficiales, donde se garantiza la autenticidad del producto y se ofrece respaldo ante cualquier problema.
Últimas Noticias
El director de Google DeepMind señala solo un 50% de probabilidad de que la inteligencia artificial iguale a la mente humana para 2030, y revela los dos grandes obstáculos
Las declaraciones de Demis Hassabis, que anticipan un avance posible pero no seguro hacia la inteligencia artificial general, enfatizan la creatividad y la invención como los mayores retos que impiden un salto definitivo antes de 2030
Por qué el Wi-Fi en aviones aún no es tan bueno como en tierra
Las principales aerolíneas apuestan por la conectividad satelital para ofrecer internet confiable en sus flotas. The Atlantic informó que la implementación enfrenta desafíos regulatorios y de infraestructura que postergan la promesa de una mejor experiencia digital

La salida de un cuarto experto en inteligencia artificial deja a Apple vulnerable y refuerza la posición de Meta
La partida de uno de los principales expertos en IA de la compañía de Cupertino expone la presión creciente sobre su estrategia de innovación y la dificultad para retener a su equipo clave

Glosario de tecnología: qué significa Sistema de archivos
Con el paso de los años y el desarrollo de la tecnología se han creado nuevas formas de almacenar información

YouTube anuncia fuertes medidas para los menores de 18 años: aumentan los controles
Si se detecta que un usuario es menor, se activarán automáticamente las protecciones para adolescentes como mostrar solo anuncios no personalizados y habilitar herramientas de bienestar digital por defecto
