
Uno de los problemas más comunes y frustrantes que se enfrentan en el hogar es la lentitud de la red WiFi. En muchos casos, esto no es consecuencia de fallos en el servicio o en el router, sino que varias personas o dispositivos no autorizados están conectados a la terminal de internet.
Los intrusos pueden aprovecharse de una clave WiFi débil o de un sistema de seguridad desactualizado, lo que provoca que la conexión se vuelva más lenta y menos confiable. Afortunadamente, cambiar la clave es un proceso relativamente sencillo y efectivo para evitar que personas no deseadas utilicen la red.
Además, al realizar este cambio de forma periódicamente y asegurarse de que la clave sea segura, se puede mejorar la velocidad y la estabilidad del servicio. Se explican algunas maneras de hacerlo, desde opciones sencillas como usar la aplicación del operador hasta métodos más avanzados para asegurar que la red quede protegida.
Cómo cambiar la clave WiFi desde la aplicación del operador del servicio

La mayoría de los proveedores de servicios de internet ofrecen aplicaciones que permiten gestionar diversos aspectos de la conexión a la red, incluido el cambio de la contraseña WiFi.
Para hacerlo se debe acceder a la aplicación correspondiente, la cual está disponible en Android y iOS. Una vez iniciada sesión en la cuenta del usuario, se debe buscar la sección de configuración de la red. En algunos casos esto puede aparecer bajo opciones como “Configuración del router” o “Gestión de WiFi”.
Después de ingresar a esta sección, podrá ver la opción de cambiar la contraseña de la red WiFi. Es crucial elegir una contraseña larga, que combine letras, números y caracteres especiales para garantizar su seguridad.
Al finalizar, la nueva clave se aplicará de inmediato, y todos los dispositivos previamente conectados necesitarán la nueva contraseña para volver a acceder a la red.
Qué hacer si no se cuenta con la aplicación del proveedor

En caso de que no se cuente con la aplicación del proveedor, existen otras formas de cambiar la clave WiFi. Una de las más comunes es hacerlo a través de la configuración del router.
Para ello, primero se debe acceder a la interfaz de administración del enrutador, lo cual generalmente se logra ingresando una dirección IP específica en un navegador web, como 192.168.1.1 o 192.168.0.1 (esto puede variar según el modelo).
Al ingresar la dirección en el navegador, se pedirá un nombre de usuario y una contraseña, los cuales suelen ser configurados de fábrica (“admin” para ambos campos).
Una vez dentro del panel de administración, debe buscar la sección de configuración de WiFi o de red inalámbrica. En esta sección, se puede cambiar la contraseña de la red, y se debe optar por una clave robusta que no sea fácil de adivinar. Es importante guardar los cambios antes de cerrar sesión.
Cuáles opciones de seguridad adicionales considerar para la red WiFi

Al cambiar la clave de WiFi, es importante revisar y mejorar la seguridad de la red. Los routers modernos ofrecen varios métodos de encriptación, siendo el WPA3 el más reciente y seguro.
En caso de que el router no ofrezca esta opción, el WPA2 sigue siendo una alternativa segura. Es clave asegurarse de que el método de encriptación esté activado, porque un protocolo de seguridad débil facilita el acceso de intrusos a la red.
También, muchos routers permiten desactivar la difusión del nombre de la red (SSID), lo que impide que los dispositivos no autorizados puedan ver la red. Aunque esto no impide que los intrusos se conecten si tienen la clave correcta, añade una capa extra de seguridad.
En qué momento se debe cambiar la clave del WiFi

La mejor práctica es cambiar la contraseña de WiFi de forma periódica, idealmente cada tres a seis meses. Sin embargo, se debe cambiar de inmediato si se sospecha que alguien ha obtenido la clave sin autorización.
Si se tiene un dispositivo o servicio que se conecta automáticamente a la red WiFi, es clave desvincular estos dispositivos antes de realizar el cambio, para evitar que se conecten con la contraseña antigua.
Es útil notificar a las personas de confianza sobre el cambio de clave para que puedan actualizarla en sus dispositivos sin problemas. Además, en caso de que se utilicen dispositivos compartidos, como impresoras o consolas de juegos, es conveniente revisar si estos tienen opciones para actualizar su conexión a la red.
Últimas Noticias
Ranking X: las películas más mencionadas en las últimas 24 horas
Con más de 300 millones de usuarios, la red social del pájaro azul se ha vuelto una de las favoritas de los internautas

Glosario de tecnología: qué significa Ley de Moore
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

YouTube cambia de diseño: cuáles son las novedades y desde cuándo estarán disponibles
En los 20 años de la aplicación, la función Multiview se expande, permitiendo personalizar visualización múltiple más allá de eventos deportivos

Estos son los nombres de niña más populares para los bebés nacidos en mayo de 2025
Según la inteligencia artificial, hay varias opciones que predominan en la literatura, en la cultura y en el arte, que pueden ayudar a forjar la personalidad de la pequeña

Cómo la inteligencia artificial puede reducir la brecha entre las grandes y pequeñas empresas
Agentes de IA son capaces de operar durante las 24 horas del día y analizar mucha información, aspectos esenciales para el desarrollo de una compañía
