
La vida útil de un celular Android puede verse reducida con el paso del tiempo. Si tienes un teléfono viejo, es posible que hayas notado que su batería no dura tanto como antes o que el rendimiento del dispositivo ha decaído considerablemente. Pero antes de buscar un dispositivo nuevo, es posible realizar ciertos ajustes para optimizar la autonomía y mejorar el funcionamiento del móvil.
Si bien es cierto que una batería envejece y su capacidad de retener carga disminuye, hay ciertos ajustes y trucos que puedes aplicar para hacer que tu dispositivo rinda mejor y dure más tiempo con cada carga.
Cómo optimizar la batería de un celular Android viejo
- Revisa la salud de la batería
Antes de proceder a realizar ajustes, lo primero que debes hacer es verificar el estado de la batería de tu móvil. Si el deterioro es muy avanzado, probablemente el dispositivo ya no pueda ofrecer un rendimiento adecuado, y la opción más viable será reemplazar la batería.
En los dispositivos Android, no existe una opción tan accesible como en iOS para ver el estado de la batería, pero existen aplicaciones de terceros que permiten conocer el porcentaje de salud de la batería, como Ampere. Esta aplicación es fácil de usar y muestra detalles sobre el nivel y estado de la batería, indicándote si necesita un reemplazo o si aún es posible mejorar su rendimiento con algunos ajustes.

- Controla las aplicaciones y su consumo de batería
Las aplicaciones que utilizas a diario son una de las principales causas de consumo excesivo de batería. Algunas aplicaciones requieren más recursos y, por ende, más energía para funcionar correctamente. Si tienes aplicaciones que no usas con frecuencia, pero que siguen funcionando en segundo plano, es probable que estén drenando la batería sin que te des cuenta.
Para identificar qué aplicaciones están consumiendo más batería, accede al panel de batería en los ajustes de tu dispositivo. Ahí encontrarás una lista de las apps que más energía requieren. Si hay alguna aplicación que no uses regularmente, considera eliminarla. Si es una app que utilizas con frecuencia, intenta limitar su uso o buscar alternativas más ligeras que consuman menos energía.
- Ajusta el brillo de la pantalla
La pantalla es uno de los componentes más grandes de consumo de batería en cualquier dispositivo móvil, especialmente en teléfonos más antiguos. Para reducir este consumo, la mejor opción es ajustar el brillo de manera manual y evitar dejarlo al máximo, salvo cuando sea estrictamente necesario.
Una alternativa que muchos dispositivos Android ofrecen es el modo oscuro. Este modo es especialmente efectivo en teléfonos con pantallas OLED o AMOLED, ya que el color negro en estos paneles implica que los píxeles estén apagados, lo que reduce el consumo energético. Activar el modo oscuro en todas las aplicaciones compatibles puede suponer un ahorro significativo de batería, además de ser menos agresivo para la vista en condiciones de poca luz.

- Desactiva funciones innecesarias
A lo largo de los años, los teléfonos Android han integrado varias funciones que, aunque son convenientes, pueden consumir más batería de lo necesario. Aquí hay algunas que puedes desactivar para alargar la duración de la carga:
- Pantalla siempre encendida: esta función muestra información como la hora o las notificaciones sin necesidad de desbloquear el teléfono, pero puede consumir hasta un 2% de batería por hora. Si tu móvil es viejo, este consumo puede ser significativo, por lo que es recomendable desactivarlo. Para hacerlo, ve a Ajustes > Pantalla de bloqueo y deshabilita la opción Pantalla siempre activa.
- Asistente de voz: funciones como “Ok Google” o “Oye Siri” mantienen activado el micrófono de manera continua para escuchar el comando. Esta función consume batería sin necesidad si no la usas. Puedes desactivarla accediendo a Ajustes > Google > Asistente de Google > Voice Match y desactivando la opción Hey Google.
- Conexiones inalámbricas: el Wi-Fi, Bluetooth y GPS son tres de los principales culpables de consumo en segundo plano. Si no los estás utilizando, apágalos desde la barra de notificaciones para evitar que sigan drenando la batería.

- Activar el ahorro de batería
La mayoría de los dispositivos Android cuentan con una opción de ahorro de batería que limita ciertos procesos en segundo plano, como las actualizaciones de apps, la sincronización de datos y las animaciones. Activar esta opción es una forma sencilla de reducir el consumo energético, especialmente cuando la batería está por debajo del 20%.
- Evita el uso excesivo de funciones gráficas intensivas
Jugar a videojuegos con alta exigencia gráfica, grabar vídeos en resolución máxima o realizar tareas de edición fotográfica o de vídeo en el teléfono pueden drenar la batería rápidamente. Aunque no siempre es posible evitar estas actividades, es recomendable hacer un uso moderado de ellas, especialmente si la batería ya está debilitada. Si necesitas realizar tareas gráficas intensivas, trata de conectarte a una fuente de energía para evitar que se agote la batería de manera rápida.
Últimas Noticias
Ranking de las películas que acaparan la conversación en X para ver esta noche
La función de menciones y tendencias de esta red social se han convertido en todo un medidor de popularidad en la industria del entretenimiento

Glosario de tecnología: qué significa eSIM
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Cuál es el aparato eléctrico que se debe desconectar siempre, luego de usarlo, para ahorrar dinero
Varios electrodomésticos que se usan a diario pueden seguir consumiendo energía cuando no se desconectan de la red eléctrica del hogar

Crean una computadora biológica con agua y sal capaz de imitar funciones del cerebro humano
Este tipo de hallazgos permite generar sistemas que no generen un gran impacto energético en el planeta y ayuden a ahorrar recursos útiles

Cobrar sin trabajar no es tan bueno cómo parece: este sería problema de algunos empleados del sector tecnológico
La cláusulas de no competencia están convirtiendo a profesionales en espectadores pasivos mientras la industria evoluciona sin ellos
