
Al momento de cargar el teléfono móvil, muchas personas cometen un error común que puede acortar significativamente la vida útil de la batería e incluso representar un riesgo para la seguridad. Se trata de dejar el dispositivo conectado durante toda la noche.
“No lo dejes conectado toda la noche. Aunque es tentador dejar tu celular cargando mientras duermes, no es lo más recomendable para la batería. Una vez que alcance el 100% de carga, desconéctalo. Mantenerlo enchufado innecesariamente puede provocar un desgaste adicional”, advierte Movistar en una publicación de su blog.
Por qué no es recomendable dejar conectado el celular

Dejar el celular conectado al cargador durante toda la noche es una práctica común, pero poco recomendable, tanto para la salud del dispositivo como para la seguridad del usuario. Aunque los teléfonos modernos están diseñados para detener la carga una vez que alcanzan el 100%, mantenerlos enchufados por varias horas adicionales puede acelerar el desgaste de la batería a largo plazo.
Las baterías de ion de litio, que utilizan la mayoría de los smartphones actuales, funcionan mejor cuando se mantienen entre un 20% y un 80% de carga. Al forzar repetidamente una carga completa y prolongada, se generan ciclos de carga innecesarios y un estrés térmico que disminuye su capacidad con el tiempo.
Este deterioro progresivo puede traducirse en una menor duración de la batería, necesidad de recargas más frecuentes y, eventualmente, una sustitución prematura del dispositivo.
Además del impacto técnico, existe un riesgo potencial para la seguridad personal. Dejar el teléfono conectado durante muchas horas, especialmente si se encuentra sobre la cama, bajo una almohada o cubierto por mantas, puede provocar un sobrecalentamiento. En condiciones desfavorables, este aumento de temperatura podría ocasionar incendios o explosiones.

Casos documentados han relacionado incidentes domésticos con el uso de cargadores defectuosos, baterías en mal estado o enchufes sobrecargados.
Cómo cuidar la batería del celular
Algunas pautas que los usuarios pueden en práctica para cuidar la batería de su celular son:
- Usar cargadores originales o certificados: Los accesorios no oficiales pueden dañar la batería o representar riesgos eléctricos. Siempre es mejor optar por cargadores aprobados por el fabricante del equipo.
- Evitar el uso del celular mientras se carga: Utilizar el dispositivo durante la carga puede generar calor adicional, lo que contribuye al deterioro acelerado de la batería.
- Proteger el teléfono del calor: Las altas temperaturas son uno de los factores más dañinos para la batería. Evita exponer el celular al sol o dejarlo en lugares calurosos, como dentro del coche.

- Actualizar el sistema operativo: Las actualizaciones suelen incluir mejoras en la gestión energética, lo que puede ayudar a optimizar el consumo de batería.
- Reducir funciones innecesarias: Desactiva el Bluetooth, WiFi o GPS cuando no estén en uso, y ajusta el brillo de la pantalla para reducir el consumo energético.
Por qué la batería del celular se desgasta
La batería del celular se desgasta con el tiempo debido a diversos factores relacionados con su funcionamiento, el uso cotidiano y las condiciones a las que está expuesta.
La mayoría de los teléfonos inteligentes utilizan baterías de ion de litio, que tienen una vida útil limitada basada en ciclos de carga. Un ciclo se completa cada vez que se consume el equivalente al 100% de la capacidad de la batería, ya sea en una sola carga o sumando varias parciales.
Con cada ciclo, la batería pierde una pequeña parte de su capacidad original. Después de varios cientos de ciclos, por lo general entre 300 y 500, su rendimiento comienza a disminuir de forma más notoria. Esto significa que el teléfono empezará a durar menos tiempo encendido, incluso con una carga completa.
Últimas Noticias
Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda ethereum este 1 de abril
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: cuál es la cotización de bitcoin este 1 de abril
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de tether
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Apple Intelligence llegó en español: actualiza ya tu iPhone, iPad y Mac para usar estas nuevas funciones
Todos los usuarios de Apple deben tener en cuenta que las funciones no son compatibles con cualquier dispositivo. Te decimos cuáles están adaptados para los cambios con inteligencia artificial

Glosario de tecnología: qué significa Innovación continua
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella
