
No importa la época, todos se han enganchado alguna vez de una meldía o de la voz de un artista al caminar por la calle, en una fiesta o hasta en una tienda; sin embargo, a diferencia de otras décadas, ahora es posible conocer el nombre de la canción en segundos gracias a apps como Shazam.
La plataforma gratuita tiene un mecanismo que detecta la música que se encuentra sonando alrededor, brindando al usuario el nombre de la melodía y del cantante. Además, puede recomendar canciones similares a las que ha reconocido anteriormente, ayudando a crecer la biblioteca musical.
Si bien las listas de las canciones más conocidas de plataformas permiten conocer los hits más importantes del momento, los charts de las canciones más analizadas o “shazameadas” pueden dar una idea de los innovadores ritmos que están haciendo bailar a las personas.
Asimismo, pueden dar una idea de lo que podría alojarse en las listas de lo más escuchado. Cada semana Shazam muestra el top de lo más escuchado por decenas de consumidores.
Esta fue la música más buscada de la última semana
1.- Doechii - Anxiety
2.- Lola Young - Messy
3.- Lady Gaga & Bruno Mars - Die With A Smile
4.- ATLXS - PASSO BEM SOLTO (Super Slowed)
5.- ROSÉ & Bruno Mars - APT.
6.- DJ Guuga & MC Livinho - Vidrado Em Você
7.- Sleepy Hallow - ANXIETY (feat. Doechii)
8.- Alex Warren - Ordinary
9.- OBLADAET & Icegergert - NAME
10.- AY YOLA - Homay
Cómo saber la canción con el sonido

Hallar una canción con la aplicación requiere seguir unos sencillos pasos desde un dispositivo móvil.
1.- Primero se debe descargar la app gratuita desde la tienda de Apple o Android.
2.- Posteriormente se debe abrir la app y presionar el botón de Shazam cuando esté sonando la canción que se desea ubicar.
3.- Hay que esperar a que Shazam termine de hacer la huella digital del audio y contraste con su base de datos compuesta por millones de piezas musicales.
4.- Finalmente la app enseñará en la pantalla el nombre del artista y de la melodía.
Desde cuándo existe Shazam
Shazam es una de las aplicaciones más reconocidas de su tipo al brindar el servicio de reconocimiento de canciones desde 2002, marcando al “2580” y poniendo el móvil lo más cerca posible de la música.
En el 2008 fue una de las primeras aplicaciones disponibles para la App Store de Apple, con el tiempo también pudo ser descargada desde la Play Store de Google para tabletas, móviles y relojes inteligentes. Hoy en día tiene alrededor de mil millones de usuarios y ofrece millones de resultados. También cuenta con una extensión para Google para PC.
Es de señalar que además de descubrir música, permite “shazamear” programas de televisión, publicidad de ofertas especiales e información de las cosas más vendidas en el momento. Además, da la letra de las canciones solicitadas, pudiendo sincronizarlas con aplicaciones de streaming como Spotify o iCloud.
Últimas Noticias
Apple Intelligence llegó en español: actualiza ya tu iPhone, iPad y Mac para usar estas nuevas funciones
Todos los usuarios de Apple deben tener en cuenta que las funciones no son compatibles con cualquier dispositivo. Te decimos cuáles están adaptados para los cambios con inteligencia artificial

Glosario de tecnología: qué significa Innovación continua
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Conoce la forma segura y rápida de cargar un celular cuando no hay luz en casa
Para muchos usuarios que guardan información crucial de su trabajo, no es una opción práctica esperar hasta que regrese la energía

Este es el país latino que se volvió clave en la transferencia de tecnología militar: descubre por qué
A través de acuerdos con entidades y un trabajo con talento nacional, se inicia el impulso de la investigación y desarrollo en defensa para mejorar las capacidades de la Armada y otras fuerzas

Desactiva el WiFi del celular al salir de casa para evitar que todas las contraseñas sean robadas
Muchos usuarios para ahorrarse gigas en su plan mensual buscan redes de internet abiertas, sin considerar que pueden ser manipuladas por ciberdelincuentes
