
Tu próximo viaje podría estar escondido en tu galería de fotos. Sin darte cuenta, probablemente ya llevas días o semanas planeándolo a través de capturas de pantalla, un restaurante recomendado en redes, una playa escondida que viste en un blog, un hotel boutique que alguien compartió en una historia. Esa colección desordenada de imágenes, que a menudo queda olvidada entre memes y recibos, ahora puede convertirse en el punto de partida perfecto para diseñar tu itinerario.
Google lo sabe, y por eso ha lanzado una función en Maps que transforma esas simples capturas en planes reales, organizados y compartibles. Si alguna vez soñaste con tener un asistente que reconozca tus ideas guardadas y las convierta en un mapa interactivo listo para explorar, esta herramienta lo hace posible. Solo necesitas lo que ya tienes, tus propias capturas.
Cómo activar la función de Google Maps

Si decides activarla desde la aplicación, Gemini, la inteligencia artificial de Google, escanea automáticamente esas imágenes y detecta los lugares que aparecen en ellas. Después, te sugiere agregarlos a una lista personalizada dentro de Google Maps.
Así, sin que tengas que buscarlos manualmente uno por uno, esos destinos recomendados o rincones imperdibles estarán organizados en un mapa interactivo. Podrás consultarlos en cualquier momento, visualizarlos en el mapa, trazar rutas entre ellos y, si viajas con compañía, compartir la lista completa para que todos estén en la misma página. Literalmente.
La herramienta empieza a implementarse en dispositivos iOS en Estados Unidos y llegará pronto a Android. Aunque de momento no está disponible globalmente, anticipa una forma totalmente distinta de planear.
Qué otras funciones de la IA de Google puedo utilizar para mi viaje
Define un itinerario gracias a los resúmenes con IA de Google

Si ya tienes un destino en mente o si aún estás explorando posibilidades, los resúmenes con IA en la Búsqueda de Google pueden ayudarte a construir un itinerario detallado, con actividades diarias y lugares para comer.
Si no sabes por dónde empezar solamente escribe algo como “crear un itinerario para (tú lugar de preferencia) con enfoque en (experiencia que buscas)” y la inteligencia artificial hará el resto, mostrará rutas por días, sugerencias personalizadas y hasta fotos y reseñas de otros viajeros.
Además, cuando ya tengas definido lo que quieres hacer, puedes tocar “Exportar” para enviar el itinerario a Google Docs, Gmail o guardarlo como una lista en Google Maps. Esta función está disponible por el momento en inglés para usuarios en EE. UU., tanto en móvil como en ordenador.
Ahorra en tu presupuesta: activa el seguimiento de precios en hoteles
Ya conoces Google Flights y sus alertas de vuelos. Ahora, esa misma lógica se aplica también a hoteles. Desde google.com/hotels, puedes activar una opción para seguir los precios según tus fechas y el destino. Si alguno de los hoteles baja su tarifa, recibirás un correo con la notificación.

Lo interesante es que Google tiene en cuenta los filtros que aplicaste, como la categoría del hotel, si está cerca de la playa o el barrio que estás visualizando en el mapa. Esta herramienta ya comenzó a implementarse en todo el mundo, en móviles y navegadores de escritorio.
Crea los planes perfectos con Gemini
El primer paso de cualquier viaje es el más difícil: decidir a dónde ir. Gemini, el asistente con inteligencia artificial de Google, puede ayudarte a resolverlo. Puedes escribirle algo como “Encuentra los vuelos más baratos a Europa y videos de YouTube con actividades económicas en cada lugar” y te ofrecerá opciones prácticas, actuales y útiles.
También puedes usar la función Gems, una especie de versión especializada de Gemini. Puedes crear tu propio planificador de viajes digital, que además de sugerirte destinos, te ayudará a encontrar restaurantes, hacer listas de equipaje y más. Solo tienes que ir al administrador de Gems desde tu ordenador y personalizarlo según lo que necesitas.
Un traductor que puede salvar tu viaje: usa Google Lens como tu guía local
Estás en un país nuevo, rodeado de letreros que no comprendes o viendo detalles que te llaman la atención, como unas ventanas de madera en Florencia. Con Lens, solo apuntas con la cámara de tu móvil y preguntas, por ejemplo: “¿Para qué se usan estas?”. El sistema te dará una respuesta automática con contexto histórico, cultural y enlaces relevantes.
Además, Lens es útil para traducir en tiempo real. Solo enfoca con la cámara y activa el filtro de traducción. En segundos, verás cómo las palabras cambian a tu idioma. Muy pronto, esta herramienta estará disponible también en español, portugués, japonés, coreano, hindi e indonesio.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Innovación agrícola
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Qué pasa con tu información cuando regalas o vendes un electrodoméstico inteligente
Estos dispositivos no solo recopilan datos para optimizar su funcionamiento, sino que también almacenan contraseñas e información personal de los usuarios

Llevar una batería en esta parte del avión puede provocar un incendio: en qué lugar es seguro guardarla
Se aconseja no agrupar varias baterías sueltas en un mismo compartimento, debido al riesgo de contacto accidental entre terminales

Orion, las gafas de realidad virtual más avanzadas de Meta: revelan su impresionante infraestructura
El prototipo de Meta combina diseño liviano, procesamiento distribuido y control multimodal en un dispositivo que anticipa el futuro de la informática personal

Tasas de éxito en la fertilización in vitro: cómo se usa la tecnología para lograrlo
Muchas mujeres buscan opciones de tecnología ya que nacen con un número limitado de óvulos, y a medida que envejecen, la cantidad y calidad de estos disminuye
