
En el corazón de los Pirineos, una de las cadenas montañosas más impresionantes de Europa, se esconde un paraje tan singular que ha sido apodado como el ‘Machu Picchu europeo’. Este destino, en la frontera entre España y Francia, ha permanecido en el olvido durante más de un siglo, pero su belleza natural y las ruinas mineras que lo acompañan lo han convertido en un lugar codiciado por los más intrépidos.
El yacimiento de la mina Mail de Bulard, ubicado a más de 2.700 metros sobre el nivel del mar, es un testimonio del pasado industrial de la región, pero lo que lo convierte en una joya única es su entorno. A pesar de estar cerrado desde 1926, la mina, junto a las ruinas de los edificios y los senderos que atraviesan la zona, ofrece una estampa tan impresionante que muchos no dudan en compararla con el majestuoso Machu Picchu de Perú.
Por qué el apodo de ‘el Machu Picchu europeo’

El apodo de ‘Machu Picchu europeo’ no es casual. Al igual que la famosa ciudadela Inca, este rincón de los Pirineos tiene algo mágico, un equilibrio entre la inmensidad de la naturaleza y la huella dejada por la mano del hombre. Las ruinas de la mina Mail de Bulard se integran perfectamente en su entorno, creando una atmósfera de misterio y belleza.
Aunque no sea tan conocido como otros destinos turísticos, este paraje de los Pirineos es una auténtica joya que aguarda a ser descubierta por aquellos dispuestos a enfrentar sus desafíos. La mina abandonada y las ruinas que la rodean son el reflejo de un pasado industrial que, aunque lejano, sigue vivo en la memoria de quienes se atreven a recorrer esta ruta.
El ‘Machu Picchu europeo’ es, sin duda, una de las maravillas ocultas de Europa, un lugar que desafía los límites físicos y emocionales de quienes se adentran en sus dominios, pero que recompensa a los más valientes con vistas y sensaciones únicas.
Cómo es el acceso al ‘Machu Picchu europeo’

Acceder a este paraje no es una tarea sencilla. De hecho, la zona ha sido conocida históricamente como “el devorador de hombres” debido a lo peligrosa que puede resultar la travesía. El sendero hacia la mina comienza en las ruinas de la estación de procesamiento de minerales, pero una vez que se superan los primeros 1.400 metros, el verdadero desafío comienza.
Yannick Delqué, experimentado senderista, explica que el tramo final del recorrido exige extrema precaución. “No hay que resbalar, la caída puede ser mortal en los primeros treinta metros”, advierte.
La dificultad de la ruta se debe a la escarpada orografía del terreno, que exige de los excursionistas no solo resistencia física, también habilidad para sortear los peligros que presenta el recorrido.

Una vez superado el tramo más peligroso, los visitantes son recompensados con unas vistas inigualables. Desde la cima, a más de 2.700 metros de altitud, el paisaje que se despliega ante los ojos es absolutamente espectacular. Los Pirineos, cubiertos de nieve en invierno y verdes en verano, ofrecen una panorámica única que deja sin aliento a quienes logran llegar hasta allí.
Por qué fue abandonada la mina Mail de Bulard
La historia de este lugar remonta a finales del siglo XIX, cuando se estableció la mina Mail de Bulard a más de 2.000 metros de altitud. Los trabajos de extracción de minerales como el hierro y el plomo se realizaban en condiciones extremadamente difíciles debido a la ubicación de la mina.
Para poder transportar el material extraído, se abrieron galerías y se crearon pasos estrechos al borde de precipicios, lo que añadía un riesgo constante para los trabajadores.
Además de las galerías, se construyeron varios edificios para albergar a los operarios, aunque hoy solo quedan ruinas. Las dificultades logísticas y la dureza del terreno llevaron al cierre de la mina en 1926, y desde entonces ha sido olvidada por la mayoría, aunque no por los amantes del senderismo y la escalada.
<br/>
Últimas Noticias
El costo de ethereum para este 31 de marzo
Ether es la moneda digital usada en la plataforma de blockchain ethereum y es la #2 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial

Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda bitcoin este 31 de marzo
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Tether: este es el precio de la criptomoneda este 31 de marzo
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Glosario de tecnología: qué es un combustible fósil
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Las películas que acaparan la conversación en X para ver hoy
La red social adquirida por Elon Musk cuenta con más de 300 millones de usuarios, por lo que se ha convertido en una de las más importantes
