
Renault presentó recientemente el Renault 5 Turbo 3E, que marca el regreso de un modelo clásico y una estrategia más amplia de la marca francesa para revivir vehículos que marcaron tendencia en décadas pasadas.
Según informó el medio, Autocar, el jefe de diseño del grupo Renault, Laurens van den Acker, destacó que existe una “ventana de oportunidad” para traer de vuelta modelos retro que conecten con la nostalgia de los consumidores.
Este enfoque incluye no solo los autos de los años 70 y 80, sino además, aquellos que se hicieron populares en los 90 y principios de los 2.000, conocidos por su protagonismo en la cultura automovilística y en películas muy populares a nivel global como la saga de ‘Rápido y Furioso’.
Por qué Renault quiere volver al diseño de autos retro

Van den Acker explicó que el momento para este tipo de resurgimientos es crucial. Según detalló, si se espera demasiado tiempo, los modelos pierden relevancia en la memoria colectiva, mientras que un lanzamiento prematuro podría no generar el impacto deseado.
En este sentido, recordó el caso del Alpine A110, un modelo de los años 50 y 60 que fue rediseñado hace una década. “Era el momento perfecto para hacerlo, porque si hubiéramos esperado 10 años más, habría perdido su conexión con el público”, señaló.
Qué autos planea revivir Renault en los próximos años
De acuerdo con lo conocido, Renault planea aprovechar esta estrategia para revivir vehículos que marcan una generación, como el Renault 4 y el Renault 5, ambos con un fuerte legado en la historia automotriz.

Sin embargo, la visión de la marca no se limita a estos modelos. Van den Acker sugirió que en el futuro podríamos ver el regreso de autos que fueron populares en los años 90 y 2000, como los Subaru, Honda, Datsun y el Volkswagen Golf GTI, todos ellos asociados a la cultura de las carreras callejeras y el tuning, elementos que definieron una era.
El diseñador agregó que esta tendencia podría incluir modelos deportivos de Renault, como el Clio V6 o el Sport Spider, ambos con tracción trasera. Estos vehículos podrían adaptarse a las demandas actuales mediante el uso de plataformas de autos eléctricos, como la de aluminio con tracción trasera que sustenta al nuevo 5 Turbo 3E.
Qué ha definido el rumbo del desarrollo de nuevos autos
Uno de los factores que ha permitido a Renault avanzar en esta dirección es la mejora en la relación entre los grupos de diseño e ingeniería dentro del desarrollo. Según explicó van den Acker, en el pasado existía una rivalidad entre ambos departamentos, lo que dificultaba la creación de modelos innovadores.

No obstante, esta dinámica ha cambiado en gran forma. “Ahora trabajamos juntos como nunca antes, y esta colaboración es lo que hace posible que proyectos como estos se materialicen”, afirmó.
El Renault 5 Turbo 3E, que forma parte de esta nueva ola de resurgimientos, es un caso de cómo la marca busca combinar lo mejor del pasado con las tecnologías del futuro. Este modelo no solo rinde homenaje a su predecesor, sino que incorpora elementos modernos que lo hacen llamativo para las nuevas generaciones de compradores.
Cómo quieren tener un equilibrio entre nostalgia e innovación

La estrategia de Renault refleja un intento de conectar emocionalmente con los consumidores a través de la nostalgia, mientras se adapta a las tendencias actuales del mercado, como la electrificación y la sostenibilidad.
Según destacó van den Acker, el objetivo es “sacar lo mejor del pasado y lo mejor del futuro”, una visión que busca posicionar a la empresa como referente en el segmento de autos retro con tecnología moderna.
Este enfoque no solo responde a una demanda creciente por vehículos que evocan épocas pasadas, sino que permite a Renault diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Autorespondedores
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Estas son las carreras universitarias que debes estudiar para ganar hasta 300.000 dólares anuales y tener éxito profesional
El Foro Económico Mundial estima que faltan cerca de 4 millones de profesionales especializados en ciberseguridad, a nivel global

Chatbots y soledad, un peligro inesperado para la salud emocional
El uso intensivo de chatbots puede incrementar la soledad y la dependencia emocional, afectando negativamente la capacidad de socialización en la vida real

Qué hacer con un teléfono móvil cuando todavía sirve: tres formas de darle una segunda vida
Si la cámara funciona y aún tiene suficiente almacenamiento, una opción es convertirlo en una cámara de videovigilancia

Evita ser víctima de ciberdelincuentes al realizar compras online con este truco secreto: aplica para todo el mundo
Precios bajos, sitios mal diseñados y falta de contacto son solo algunas pistas de que una tienda podría ser fraudulenta. Aprende a reconocer los engaños antes de hacer clic
