
Los dispositivos móviles cuentan con funciones que pueden salvar vidas en situaciones de emergencia. Una de ellas es la detección automática de accidentes, una herramienta que permite a los teléfonos detectar un impacto de tránsito y realizar automáticamente una llamada a los servicios de emergencia, proporcionando coordenadas exactas del lugar donde ocurrió el siniestro.
Este sistema, presente tanto en dispositivos iPhone como Android, se activa de manera automática cuando el celular detecta una desaceleración brusca o un impacto violento, como los que se producen en un accidente grave.
Cómo funciona la detección de accidentes en celulares
La detección de accidentes en los teléfonos lleva tiempo entre las opciones dadas por los fabricantes, aunque no muchos la conocen. Un ejemplo de su funcionamiento se dio recientemente en España, cuando cuatro jóvenes de Madrid sufrieron un accidente automovilístico.
Tras el siniestro, uno de los teléfonos móviles de las víctimas activó automáticamente la alerta y envió una llamada al 112, permitiendo que los servicios de emergencia pudieran localizar rápidamente el vehículo. Aunque los cuatro jóvenes fallecieron por el impacto, la función permitió que fuera posible su hallazgo y realizar las labores de rescate, ya que el vehículo estaba en una de difícil acceso entre la nieve.

El sistema de detección funciona a través de los sensores integrados en los dispositivos móviles, que son capaces de detectar cambios bruscos de velocidad, inclinación o impacto. Al registrarse un accidente, el teléfono emite una alarma sonora y muestra una alerta en pantalla.
Si el usuario no responde en un tiempo determinado, el dispositivo realiza automáticamente una llamada al 112 o al número de emergencia local, proporcionando las coordenadas de geolocalización para facilitar la localización del accidente.
Cómo activar la detección automática en iPhone y Apple Watch
Los usuarios de iPhone y Apple Watch cuentan con una de las opciones más avanzadas para la detección de accidentes. Esta función está disponible en iPhone 14 y versiones posteriores, así como en los Apple Watch Series 8 y posteriores. La tecnología está integrada de forma predeterminada en estos dispositivos, pero es importante configurar ciertos parámetros para que funcione correctamente.
Para activarla y configurarla en iPhone, hay que seguir estos pasos:
- Abre la aplicación de Ajustes.
- Dirígete a Emergencia SOS.
- Activa la opción Llamar tras un accidente grave.

Una vez activada, la función detectará cualquier colisión importante, como impactos frontales, laterales o traseros, y si el usuario no responde en 20 segundos, el dispositivo contactará automáticamente al número de emergencia local, enviando las coordenadas geográficas.
En el caso del Apple Watch, la configuración es similar a la del iPhone. Al igual que en el teléfono, los usuarios deben acceder a la app Ajustes en el reloj y activar la opción Llamar tras un accidente grave. Además, si el reloj está conectado a la red celular o a Wi-Fi, puede realizar la llamada de emergencia de forma independiente, sin necesidad de estar vinculado al iPhone.
Cómo funciona la detección de accidentes en Android
Los dispositivos Android también cuentan con esta función de detección de accidentes, pero su disponibilidad varía dependiendo de la versión del sistema operativo y del fabricante del dispositivo. Los teléfonos con Android 12 o versiones posteriores incluyen una opción para detectar accidentes automovilísticos.
Aunque este sistema está presente en muchos dispositivos, en algunos casos es necesario configurarlo manualmente. Para activarla, se debe seguir el siguiente proceso:

- Asegúrate de que tu teléfono esté actualizado a Android 12 o una versión posterior.
- Accede a la aplicación Emergencias que viene preinstalada en muchos dispositivos Android.
- Activa la opción Detección de accidentes y configura los contactos de emergencia y la localización para que la información pueda ser compartida automáticamente en caso de un accidente.
Es importante señalar que, a diferencia de los dispositivos Apple, en Android es posible que debas configurar manualmente los contactos de emergencia y activar el sistema de localización para asegurar que la función esté plenamente operativa.
Últimas Noticias
La ola global de verificaciones digitales: qué está pasando con la identidad online
Nuevas leyes en Europa y Estados Unidos imponen verificaciones digitales y generan un debate mundial sobre el equilibrio entre seguridad, anonimato y acceso a comunidades digitales, poniendo a prueba el principio de un internet abierto

Las 5 maneras en que la inteligencia artificial impulsa su propio desarrollo
Algunos modelos avanzados con capacidad de optimizarse, plantean beneficios inéditos pero también multiplican los desafíos éticos y de seguridad. El MIT Technology Review señaló que expertos y organizaciones debaten el alcance real de esta revolución

Las empresas aceleran la adopción de agentes de IA para la defensa digital
El uso de inteligencia artificial en ciberseguridad crece en el sector corporativo, con sistemas autónomos que detectan amenazas y automatizan tareas

Tether y otras criptomonedas: así cotizan
Así se han movido las monedas digitales en las últimas horas

Ethereum: así cotiza este día
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
