
El precio de ethereum registró un ciclo de recuperación en las primeras horas de este viernes y cotizó por arriba de los 1.820 dólares, sin embargo, está enfrentando obstáculos para alcanzar el primer nivel de resistencia.
Los alcistas están tratando de empujar el precio de ethereum en el mercado de criptomonedas, sin embargo, los analistas considerar que las próximas horas son cruciales podría comenzar otro declive en su cotización. Las condiciones en el mercado de criptomonedas sigue siendo frágiles y ether está luchando por tratar de encontrar un fuerte interés de compra que pueda ayudar a impulsar su valor.
Precio de ethereum
El valor de la criptomoneda de ethereum para este día a las 16:06 horas (UTC) es de 1874.52 dólares por unidad.
Esto quiere decir que el activo digital sufrió un cambio del 0.14% en las últimas 24 horas , así como una variación del -0.36% en la última hora.
Actualmente, ethereum se encuentra en el lugar #2 de popularidad en el mercado digital. Cabe mencionar que el máximo histórico que ha alcanzado esta divisa digital es de 4891.7 dólares por unidad.
Qué es ethereum
Ethereum es una plataforma digital que adopta la tecnología de cadena de bloques (blockchain) y expande su uso a una gran variedad de aplicaciones, mientras que ether es su criptomoneda nativa. En el mundo de las finanzas digitales es común que la criptomoneda sea llamada como la red, aunque en realidad no son lo mismo.
La plataforma ethereum, creada en el 2015 por el programador Vitalik Buterin, buscaba ser un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas sobre las que se pueden hacer contratos inteligentes (dAPPs)
Al igual que el bitcoin, el precio de ether se disparó en un corto periodo de tiempo. En enero de 2016, ether cotizaba alrededor de un dólar y actualmente tiene un máximo histórico de 4891.7 unidades.
Ethereum y su última actualización
Tras varios meses de retraso y con el temor de que ya nunca pasaría, finalmente el 15 de septiembre de 2022 Ethereum llevó a cabo su tan ansiada fusión o actualización al nuevo nivel 2.0 con la promesa de mejorar la experiencia de los usuarios de esta criptomoneda.
“The Merge”, inglés para “La Fusión”, es una transformación en la forma en que Ethereum procesa las transacciones y en cómo se crean nuevos tokens de Ether.

Esta fusión se trata de la combinación de la cadena de bloques de Ethereum con una nueva cadena de bloques separada conocido como proof-of-stake, el cual reduce el consumo de energía de la cadena de bloques de Ethereum en un 99,9 %, según sus propios desarrolladores, lo que la vuelve más “amigable” con el ambiente al tiempo que las transacciones serían más baratas.
Sus defensores creen que la fusión hará que Ethereum resulte favorecido con respecto al máximo rival, Bitcoin, pues podría aumentar su uso.
En el proceso Proof Stake los propietarios de Ether bloquearán cantidades establecidas de sus criptomonedas para verificar nuevos registros en la cadena de bloques, ganando nuevas monedas además de su criptografía “participada”.
Últimas Noticias
Conoce el significado del emoji de corazón blanco en WhatsApp
¿Paz? ¿Pureza? ¿Matrimonio? Qué pretende comunicar este símbolo tan usado en la aplicación de mensajería

Cómo tener 30 días gratis de internet satelital Starlink
La nueva promoción de SpaceX permite probar su red de alta velocidad sin costo, pero solo ciertos modelos de Apple y Google pueden acceder a la experiencia completa de conectividad avanzada

Mark Zuckerberg enfrenta juicio hoy en Estados Unidos: privacidad de Meta y posible multa de USD 8.000 millones
El CEO de Meta es acusado de haber incumplido intencionalmente un acuerdo de privacidad con la Comisión Federal de Comercio (FTC) del país norteamericano

El emoji del mate: historia, su impacto y curiosidades de un ícono global
La campaña argentina que llevó a la tradicional bebida a convertirse en un emblema digital, su adopción internacional y los desafíos de interpretación en el lenguaje visual

Cómo la inteligencia artificial está transformando la comunicación entre humanos y animales domésticos
Nuevas tecnologías prometen cambiar la relación con especies cercanas, pero surgen interrogantes sobre el impacto real y las implicancias de depender de algoritmos para interpretar señales no humanas
