
En los últimos años, las interacciones a través de plataformas digitales como aplicaciones de citas o redes sociales se han convertido en una parte esencial de la vida cotidiana, dando lugar a nuevas formas de estafa.
Una de las más comunes es el catfishing, un término que hace referencia a la creación de identidades falsas con la finalidad de engañar, manipular emocionalmente o incluso estafar a otra persona. El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) ha alertado de este fraude, destacando los métodos empleados por los estafadores.
El catfishing, tal como lo define el Incibe, es el proceso mediante el cual un estafador utiliza información y/o imágenes falsas para construir una identidad ficticia. Para evitar caer en esta trampa, es clave aprender a identificar las señales de alerta que acompañan a estas estafas.
Por qué hay varias inconsistencias en el perfil

Uno de los indicadores más comunes de un posible estafador en línea es un perfil aparentemente muy perfecto. Las fotos de alta calidad, una biografía sin fisuras y una historia de vida idealizada pueden ser señales de advertencia.
Asimismo, según el Incibe, otros perfiles falsos tienen una presencia mínima en redes sociales, con pocas publicaciones o interacciones recientes. Si el perfil tiene pocos amigos o seguidores, o si las interacciones parecen superficiales o poco auténticas, es probable que se trate de un intento de manipulación.
Los estafadores suelen evitar mostrar detalles de su vida cotidiana o hacer comentarios incoherentes en sus publicaciones, lo que puede parecer sospechoso. Si un perfil se presenta de forma excesivamente pulida o sin señales de la vida real, es importante mantener una actitud crítica y cautelosa.
Cuál es la forma de comunicación de estos perfiles falsos

Las historias que cuentan los estafadores pueden parecer muy perfectas para ser ciertas. En muchos casos, los detalles no coinciden o cambian constantemente. A veces, el catfisher puede empezar a contar una historia coherente, pero con el tiempo, pueden surgir pequeñas inconsistencias.
Es común que, a medida que la conversación avanza, los detalles de su vida cambien de forma sutil, lo que puede poner en duda la veracidad de lo que dicen. Esta falta de consistencia es una señal clara de que algo no está bien.
Al identificar que la persona con la que se está interactuando no puede mantener una historia coherente, que sus respuestas varían o que omiten detalles necesarios, esto podría ser un signo de que está ocultando algo. Los estafadores tienden a improvisar cuando las preguntas se vuelven más detalladas.
Por qué desconfiar de un perfil que muestra mucho interés

Un comportamiento común de los estafadores es la creación de un vínculo emocional rápido. Esta técnica se utiliza para generar confianza y manipular emocionalmente a la víctima. Los catfishers suelen halagar excesivamente, mandar mensajes románticos y prometer un futuro idealizado.
En este tipo de interacciones, la relación se acelera de forma preocupante, pasando rápidamente de una conversación casual a una conexión profunda. Es importante desconfiar si alguien que recién se conoce en línea se muestra demasiado interesado, sobre todo si habla de un futuro juntos de manera precipitada.
Los estafadores buscan que las víctimas se encariñen rápidamente para que, en el momento adecuado, puedan hacer una solicitud emocional o financiera que las pongan en una situación vulnerable.
Qué pasa si una persona que se conoce en línea pide dinero

Otra de las características más frecuentes de las estafas de catfishing es la solicitud de dinero o favores en momentos críticos. Los estafadores suelen crear historias dramáticas y urgentes, como una enfermedad grave, un accidente o algún tipo de emergencia, con el fin de pedir ayuda económica.
Si una persona a la que se acaba de conocer en línea pide dinero o algún favor relacionado con una situación urgente, es fundamental proceder con cautela. Los estafadores intentan generar culpabilidad al no ayudar o presionar a la persona para que tome decisiones apresuradas.
En estos casos, los expertos enfatizan que es esencial recordar que una relación genuina no debería comenzar con una solicitud económica o un favor personal y más si comienza a distancia.
Últimas Noticias
Este es el precio de la criptomoneda bitcoin este 26 de abril
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Los hackers podrían “vandalizar” computadoras cuánticas sin que nadie lo note
Un estudio citado por New Scientist alerta sobre el riesgo de ataques que manipulan resultados sin que los usuarios lo noten, lo que podría tener consecuencias graves en sectores clave como la medicina y las finanzas

Glosario de tecnología: qué significa Chatbot
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Cómo quitar la IA de WhatsApp: lo que se puede hacer para ocultar el círculo azul
A pesar de sus funciones básicas, la inteligencia artificial de Meta genera rechazo por su activación obligatoria y falta de personalización

Adiós a reenviar, copiar o sacar mensajes fuera del chat de WhatsAp: esta es la nueva modalidad de privacidad
Imágenes, videos y textos ahora no pueden ser exportados ni replicados fuera de la app, ofreciendo una barrera de seguridad
