
Cuando se esperaba que Google Taks desapareciera, la empresa decidió aumentar su apuesta por esta plataforma de organización y anunció una serie de novedades que buscan cautivar a los usuarios existentes y llamar la atención de aquellos que aún no la han probado.
Al cierre de 2024, los rumores sobre la desaparición de la aplicación se hicieron más fuertes. La integración progresiva de esta herramienta con Google Calendar había dejado entrever que no quedaba mucho espacio para que esta app continuara funcionando como un producto independiente.
Para muchos, el paso siguiente parecía ser su cierre definitivo. Sin embargo, ahora Google dio una sorpresa a sus usuarios al lanzar una página web independiente para la aplicación, desmintiendo los temores de su desaparición y brindándole una nueva vida.
Qué es Google Tasks y para qué sirve
Google Tasks es una aplicación que está diseñada para gestionar y realizar un seguimiento de nuestras tareas. Permite a los usuarios crear listas de tareas, agregar recordatorios y establecer fechas de vencimiento para mantener todo bajo control. La plataforma se destaca por su facilidad de uso y su integración fluida con otros productos de Google, como Gmail y Google Calendar.

Con la app, los usuarios pueden agregar tareas a sus listas con solo unos pocos clics, asegurándose de no olvidar ningún pendiente importante. Su interfaz intuitiva permite que cualquier persona, sin importar su familiaridad con herramientas de productividad, pueda comenzar a usarla de inmediato.
Una de sus principales ventajas es la sincronización entre dispositivos: ya sea en tu teléfono móvil, en tu tablet o en tu computadora, todas las tareas se mantienen actualizadas. Si agregas una tarea desde tu teléfono, podrás verla al instante en tu computadora y viceversa. Esto asegura que no haya desconexión entre los diferentes dispositivos que usas a lo largo del día.
Cuáles fueron las mejoras que llegaron a Google Taks
En un momento en que muchos pensaban que Google Tasks se integraría completamente en Google Calendar y desaparecería como una aplicación independiente, la compañía sorprendió al anunciar el lanzamiento de tasks.google.com, un sitio web dedicado exclusivamente a la gestión de tareas.
Esta nueva versión en línea ha cambiado por completo la forma en la que interactuamos con la aplicación, brindándole un espacio propio fuera del ecosistema de Google Calendar.

El diseño de la nueva página web sigue de cerca la estética de la app móvil, lo que garantiza que los usuarios ya familiarizados con la herramienta encuentren fácil el acceso a sus tareas. Ahora, desde el navegador, los usuarios pueden crear nuevas tareas, organizar listas personalizadas, establecer fechas de vencimiento e incluso activar la opción de subtareas para proyectos más complejos.
La página web de Google Tasks también está pensada para mejora la experiencia visual. Mientras que anteriormente, las tareas solo podían visualizarse dentro de Google Calendar, ahora puedes gestionarlas en una página completamente independiente, adaptada para pantallas grandes.
Esta adaptación permite aprovechar mejor el espacio adicional, lo que es especialmente útil para los usuarios que manejan muchas tareas y listas.
Un detalle interesante es que la web cuenta con un modo oscuro, ideal para pantallas OLED, que facilita la lectura y el trabajo prolongado sin forzar la vista. No obstante, aún no existe un control manual para alternar entre el modo claro y oscuro, lo que significa que la página se ajustará automáticamente al modo que tengas configurado en tu navegador.

Uno de los aspectos más destacados de Google Tasks es su integración con otras herramientas de Google. Por ejemplo, al recibir un correo en Gmail que te recuerda hacer algo, es posible convertir ese correo directamente en una tarea. Solo hay que hacer clic en los tres puntos del menú de correo y seleccionar “Agregar a Tasks”.
Esta capacidad de integración hace que la aplicación sea especialmente útil para aquellos que gestionan sus tareas de manera constante desde el ecosistema de Google.
Además, las tareas se sincronizan automáticamente con Google Calendar, por lo que puedes ver tanto tus eventos como tus pendientes en un solo lugar. Esto simplifica enormemente la organización del día a día, ya que no hace falta cambiar de aplicación o interfaz para revisar todas las actividades programadas.
La capacidad de crear tareas recurrentes también ha sido una gran adición para usuarios que necesitan realizar acciones periódicas. Las reuniones semanales, las rutinas diarias o las tareas mensuales pueden programarse con facilidad, eliminando la necesidad de crear nuevas tareas desde cero cada vez que se repiten.
Últimas Noticias
El verdadero rostro de ‘Sister Hong’, el hombre que tuvo relaciones sexuales con cientos de varones
La policía de la ciudad de Nankín, al este de China, fue la encargada de identificar al autor de estos actos como Nanjing Hong Jie

Así es como la inteligencia artificial puede adaptar el sonido del televisor para disfrutar películas, series y más
Desde adaptación al ambiente físico hasta ajuste automático según el tipo de contenido. Conoce lo que la IA puede hacer con la experiencia auditiva

Cómo activar el modo Batman en WhatsApp: iconos, teclado, fondo y más
Aunque esta función no es oficial, los usuarios de Android pueden lograrlo con la ayuda de Nova Launcher

Cómo activar el ‘Modo Quico’ en WhatsApp: personaliza la app de tu Android con esta figura del ‘Chavo del 8′
Aprende a transformar el fondo y el ícono de la app de mensajería con imágenes del entrañable personaje de los cachetes inflados

Google reduce los clics en sus búsquedas por los resúmenes generados con IA
Según el informe de Pew Research Center, solo el 8% de los usuarios que reciben una síntesis generada automáticamente acceden a algún vínculo
