
La fotografía nocturna con un teléfono móvil es uno de los mayores desafíos para cualquier usuario, incluso con las mejoras constantes en la tecnología de las cámaras. El tamaño reducido de los sensores y las limitaciones en la captura de luz generan imágenes con ruido, baja nitidez y colores poco realistas.
Pero nada está perdido. Con algunos trucos y el uso adecuado de los modos de cámara avanzados, es posible lograr fotos nocturnas impresionantes sin necesidad de equipo profesional.
Trucos y técnicas para mejorar la fotografía nocturna con el celular
- Mantener el celular estable
Uno de los problemas más comunes en la fotografía nocturna es la trepidación o movimiento involuntario de la cámara. Para evitar imágenes borrosas, lo ideal es usar un trípode o apoyar el teléfono sobre una superficie firme. Si no se cuenta con estos elementos, se recomienda sostener el dispositivo con ambas manos y activar el temporizador para evitar movimientos al presionar el botón de disparo.
Algunos teléfonos permiten usar auriculares con control remoto o asistentes de voz para tomar la foto sin tocar la pantalla, lo que ayuda a reducir la vibración.

- Planificar la escena y evitar sujetos en movimiento
Dado que las cámaras móviles prolongan el tiempo de exposición en condiciones de poca luz, cualquier objeto en movimiento tiende a salir borroso. Si se quiere capturar un retrato nocturno o una escena urbana, es recomendable elegir momentos en los que el sujeto esté quieto o aprovechar la técnica de larga exposición para crear efectos artísticos con luces en movimiento.
- Aprovechar las fuentes de luz disponibles
Las farolas, los escaparates y otros puntos de luz pueden ser aliados para mejorar la iluminación sin necesidad de usar el flash. Lo ideal es colocar el sujeto de manera que la luz incida suavemente sobre su rostro y evitar fuentes de luz detrás de él, ya que generarán siluetas y contrastes excesivos.
Si no hay suficiente luz natural, se pueden usar luces LED portátiles o incluso la linterna de otro teléfono para mejorar la exposición.
- Desactivar el flash automático
El flash de los teléfonos móviles suele generar resultados artificiales, con sombras duras y colores desnaturalizados. A menos que se busque un efecto específico, es mejor evitarlo y optar por fuentes de luz más suaves y naturales.

- Usar el modo manual y disparar en RAW
Para tener mayor control sobre la imagen, se recomienda utilizar el modo manual de la cámara y ajustar parámetros como el ISO, la velocidad de obturación y el balance de blancos. La velocidad de obturación más lenta permite captar más luz, aunque requiere estabilidad.
Disparar en formato RAW en lugar de JPG también ayuda a conservar más información de la imagen y facilita la edición posterior sin pérdida de calidad.
- Activar el HDR en escenas con alto contraste
El modo HDR (High Dynamic Range) permite combinar varias exposiciones para mejorar el detalle en las zonas oscuras y evitar luces quemadas. Es útil en escenas con fuertes contrastes entre luces y sombras, como paisajes urbanos con neón o fachadas iluminadas.
- Experimentar con la larga exposición
Algunos teléfonos incluyen opciones específicas para larga exposición o permiten simular este efecto con el modo noche. Esta técnica es ideal para capturar estelas de luz de autos en movimiento o reflejos en el agua.

- Evitar el zoom digital
El zoom digital reduce la calidad de la imagen, especialmente en condiciones de poca luz. Si es necesario acercar un elemento, es preferible recortar la imagen después de capturarla en la resolución máxima.
- Conocer las capacidades del teléfono
Cada modelo de smartphone tiene características diferentes. Algunos incluyen sensores más luminosos, estabilización óptica o modos específicos para fotografía nocturna. Es recomendable explorar las opciones de la cámara y hacer pruebas en distintas situaciones para conocer sus fortalezas y limitaciones.
- Limpiar la lente antes de disparar
Algo tan simple como limpiar la lente del celular puede hacer una gran diferencia en la calidad de la imagen. Las huellas dactilares y el polvo pueden generar imágenes borrosas o con reflejos indeseados.
Últimas Noticias
Lo que nunca debes hacer al limpiar la pantalla del televisor o dejará de funcionar en poco tiempo
Al comprar este electrodoméstico para el hogar se deben seguir las indicaciones del fabricante y así evitar interferencias al ver películas o series

Cuida tu Alexa de Amazon: lugares donde nunca se debe ubicar el asistente si no quieres ser espiado
Investigadores de la Universidad de Michigan advierten sobre la manipulación de asistentes de voz con micrófonos y láseres

Cuál es el principal enemigo de la productividad en una empresa, según Steve Jobs
Durante su liderazgo, Apple lanzó varios dispositivos que marcaron tendencia en el mundo de la tecnología, como el iPhone, el iPad, entre otros inventos
Videojuegos y juegos de azar: la delgada línea que genera adicción y pone en riesgo a los niños
Países como Bélgica, China, Australia y Japón ya cuentan con regulaciones para prohibir contenidos peligrosos que motivan a gastar dinero

Qué significa que falle la memoria y se olviden los nombres de personas, según la inteligencia artificial
Según análisis de la IA, es un problema que está presente en adultos mayores, que pueden ver afectada su salud física y mental en ciertos casos donde estos lapsos se vuelvan frecuentes
