
Nintendo ha anunciado un incremento en el costo de su servicio de suscripción en varios países de Latinoamérica, una medida que entrará en vigor a partir del 1 de marzo de 2025. Este ajuste de precios afectará a las membresías de Nintendo Switch Online y su versión ampliada Nintendo Switch Online + Paquete de Expansión, impactando a jugadores en México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú.
A diferencia de otros ajustes, Nintendo no emitió un comunicado oficial para informar sobre estos aumentos. En su lugar, la empresa notificó individualmente a los suscriptores por correo electrónico, detallando los nuevos costos según el país y el tipo de membresía contratada.
Además, la compañía japonesa ha informado sobre una nueva restricción en su tienda digital en Japón, que prohibirá las compras con tarjetas de crédito y cuentas de PayPal registradas en el extranjero a partir del 25 de marzo de 2025.

Cuáles son los nuevos precios de Nintendo Switch Online
En el caso de México, el incremento afecta a todas las opciones de suscripción:
- Membresía Individual (1 mes): de $79 a $99 MXN
- Membresía Individual (3 meses): de $159 a $189 MXN
- Membresía Individual (1 año): de $399 a $479 MXN
- Membresía Familiar (1 año): de $699 a $829 MXN
- Membresía Individual + Paquete de Expansión (1 año): de $999 a $1,199 MXN
- Membresía Familiar + Paquete de Expansión (1 año): de $1,599 a $1,999 MXN
Por su parte, en Argentina, el ajuste también abarca todas las modalidades salvo la suscripción mensual individual, que se mantiene sin cambios:
- Membresía Individual (1 mes): $3,839 ARS (sin cambios)
- Membresía Individual (3 meses): de $7,679 a $9,299 ARS
- Membresía Individual (1 año): de $19,219 a $23,259 ARS
- Membresía Familiar (1 año): de $33,639 a $40,179 ARS
- Membresía Individual + Paquete de Expansión (1 año): de $48,059 a $58,179 ARS
- Membresía Familiar + Paquete de Expansión (1 año): de $76,899 a $93,079 ARS
En Brasil, los precios confirmados son los siguientes:
- Membresía Individual (1 año): de R$100 a R$120
- Membresía Familiar (1 año): de R$262 a R$299
- Membresía Individual + Paquete de Expansión (1 año): de R$175 a R$219
- Membresía Familiar + Paquete de Expansión (1 año): de R$421,99 a R$469

Para Colombia, el único aumento que se ha confirmado es el de la Suscripción Familiar del plan estándar, que pasará de tener un valor anual de 174.000 pesos colombianos a 186.000 pesos mensuales. Mientras que para Chile y Perú, Nintendo aún no ha revelado los nuevos valores, aunque sí ha confirmado que habrá aumentos en estos territorios.
Nintendo no ha proporcionado una justificación oficial para este ajuste en las tarifas de Nintendo Switch Online. Sin embargo, este tipo de incrementos suelen estar vinculados a factores económicos y estratégicos, entre los que se pueden considerar:
- En países como Argentina y Brasil, la variación en el valor de la moneda local frente al dólar puede afectar los precios de los servicios digitales.
- La inclusión de títulos adicionales en Nintendo 64 y la expansión de Mario Kart 8 Deluxe han sumado contenido al servicio, lo que justificaría un ajuste de tarifas.
- Nintendo estaría intentando equiparar los costos del servicio con los de otros mercados, especialmente en regiones donde el servicio se ofrecía a precios más accesibles.

Restricción de pagos en la Nintendo eShop de Japón
Además del incremento de precios en Latinoamérica, Nintendo ha confirmado que, a partir del 25 de marzo de 2025, la Nintendo eShop y My Nintendo Store en Japón dejarán de aceptar pagos con tarjetas de crédito y cuentas de PayPal registradas fuera del país.
La medida, anunciada en el sitio web oficial de Nintendo Japón, indica lo siguiente:
“Si has estado utilizando una tarjeta de crédito emitida en el extranjero o una cuenta de PayPal abierta en el extranjero, por favor, en el futuro usa otro método de pago como una tarjeta de crédito emitida en Japón”.
Este cambio afectará a usuarios internacionales que solían aprovechar la tienda japonesa para acceder a títulos exclusivos o realizar compras en yenes japoneses, a veces más favorables en términos de conversión de divisa.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Electrónica digital
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Cuáles son las series más mencionadas en X este día
La red social adquirida por Elon Musk cuenta con más de 300 millones de usuarios, por lo que se ha convertido en una de las más importantes

Youtube en Argentina: la lista de los 10 videos en tendencia de este día
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Top 10 videos más vistos en YouTube Chile hoy
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para compartir videos de una fiesta a la que habían asistido

YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google
