![Los usuarios pueden a aprender](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOKG54XSLFAPBDILVZRB64KD74.jpg?auth=6d9b68a5826b50e784d0cb9a120500aa7d522b059e3f90f1ad6952cf683f19c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Muchas personas desean aprender a cantar, pero el costo de un curso puede ser un obstáculo para algunos. En estos casos, YouTube se presenta como una alternativa accesible, ya que la plataforma de videos de Google ofrece miles de contenidos gratuitos sobre el tema, adaptados a las necesidades de cada usuario.
Por ejemplo, si alguien dispone de poco tiempo, puede ver un video de 10 minutos y obtener una base para comenzar su aprendizaje.
Los interesados pueden encontrar desde listas de reproducción con videos organizados por lecciones hasta tutoriales más extensos, ejercicios de respiración, técnicas para evitar dañar la garganta, consejos para proyectar la voz, mejorar la afinación y recomendaciones sobre qué bebidas tomar antes de cantar. Además, algunos videos incluyen trucos y sugerencias de expertos en la materia.
Entre las principales ventajas de estos videos está la facilidad de acceso: los usuarios solo necesitan ingresar a YouTube, buscar el contenido que mejor se adapte a sus necesidades y reproducirlo cuantas veces lo consideren necesario. Además, todo este material es completamente gratuito.
![Cada usuario elige qué tipo](https://www.infobae.com/resizer/v2/IQO2BSWBBV6HEXXQWFHD25DJ5M.jpg?auth=eea73669a4b9c590e6b7f3646aa4ba8eb9493dafd8c946c35ef942961375a2de&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cómo aprender a cantar con YouTube
Para aprender a cantar con YouTube, basta con ingresar a la plataforma y escribir en el buscador “aprender a cantar”. Al instante, aparecerán cientos de resultados, como el video Cómo Cantar desde Cero para Principiantes - Lección 1, del canal Blue Studios, con una duración de 8 minutos y 29 segundos. En este video se explican tres ejercicios básicos para iniciarse en el canto.
Este contenido ha alcanzado 2.2 millones de visualizaciones y ha recibido comentarios de usuarios que han encontrado en él una gran ayuda. Uno de ellos expresó: “No sé qué milagro hiciste, pero hacía diez años que no podía cantar bien. Cada vez que lo intentaba me costaba y pasaba días sin voz, hasta que dejé de cantar. Y con solo esta lección volví a escuchar mi voz como antes. Mil gracias y bendiciones eternas”.
Otro usuario, de 70 años, compartió su experiencia en los comentarios: “En mi ciudad nunca existieron institutos de canto, profesores ni nada parecido. (...) Recién en la cuarentena por COVID pude acceder a la tecnología y a YouTube, pero la mayoría de los profesores explican desde su técnica, con palabras que muchas veces nos confunden y desaniman”.
![Personas de todas las edades](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCCNGYVIJJEHFGWRSMTSXHDNL4.png?auth=64009bcf936f3c97c9cdbd5ad7f3ec883d67ccd595dac6d65d7458ca847bb6f3&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“Busqué y busqué hasta que me atrapaste con tu buen humor y ejemplos sencillos. Tal vez ya sea tarde para mí, pero quiero apoyar a mi nieta de 6 años, que ya muestra esa afición que yo sentí cuando era niño cantando temas de Joselito, el recordado niño cantor de España”, agregó el usuario.
Asimismo, quienes desean aprender a cantar pueden encontrar en YouTube una variedad de videos de entrenamiento vocal enfocados en distintos aspectos del canto. Existen contenidos dedicados a ejercicios físicos para mejorar la respiración, técnicas específicas como el falsete, métodos para optimizar la afinación y consejos para manejar la falta de aire al cantar.
Además de los videos tradicionales de YouTube, la plataforma también ofrece Shorts, los videos cortos y verticales que han ganado popularidad. En estos, los creadores de contenido comparten trucos sencillos e información rápida sobre el canto, permitiendo a los usuarios aprender de forma dinámica y en poco tiempo.
![Los shorts ofrecen contenido muy](https://www.infobae.com/resizer/v2/S32TCGFMZJCR3C4YNV33AANUYA.png?auth=8dc32be5abba43a608746901e9b3f2b65f3bec8c9e9152f45dbf0b76da683080&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
YouTube es una plataforma invaluable para adquirir nuevos conocimientos, incluyendo el aprendizaje del canto. Sin embargo, el acceso a tutoriales gratuitos no garantiza el éxito si el usuario no se compromete con la práctica constante y la disciplina.
La clave está en establecer una rutina, seguir las indicaciones de los expertos y repetir los ejercicios hasta notar mejoras. Además, es importante filtrar la información y elegir contenido de calidad. Aprender cualquier habilidad requiere esfuerzo y constancia, por lo que la motivación personal es fundamental para lograr avances significativos, incluso cuando se utiliza una herramienta accesible como YouTube.
Últimas Noticias
Cuatro dispositivos que se deben desconectar por la noche para ahorrar energía
El “consumo fantasma” suele verse en un gasto a largo plazo, que suele pasar inadvertido en muchos hogares
![Cuatro dispositivos que se deben](https://www.infobae.com/resizer/v2/GMAKLTU72REANIA663A7J3BGKY.jpg?auth=0ef3a8974c3ff93122dcc5b09d51c86756f89acc09410abb03071a1019994c5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Error en los audios de WhatsApp: así afecta el sensor de proximidad a la reproducción
Si alguna vez tu mensaje de voz se detuvo sin motivo, no es un error del teléfono. Descubre cómo funciona esta tecnología y qué hacer para evitar interrupciones inesperadas
![Error en los audios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSTYPCIWDJD4RLXVTD7YQ6ZP5U.jpg?auth=5607b4a5ded29303fa6bfab7a87facfd7802b3b2c76c11c66b35a679e111740a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inteligencia artificial revoluciona la conservación: crearon una herramienta para proteger a las ballenas en peligro
Investigadores de la Universidad de Rutgers desarrollaron un sistema de IA para predecir hábitats de ballenas y evitar colisiones marinas
![La inteligencia artificial revoluciona la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TODEMSCX2BGRXIPZWVHDQEBKHA.jpg?auth=e597bbd506eb3771af63719cf85dff9256e274011c20b8ce9ba76de1c6f1d963&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 80% de los ciberataques comienzan con un error humano: por qué pasa esto
Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus tácticas para engañar a usuarios desprevenidos. Aprende cómo detectar fraudes y proteger tu información personal y corporativa
![El 80% de los ciberataques](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWF2XDPNWRABJISFCXLCY5IZZY.jpg?auth=6554c8b9fcca5a736146e7edc909b1ca345164e67b9ac6edd39bb479fc48ebd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
DeepSeek y el cibercrimen: cómo la IA china está siendo usada para fraude y malware
Crece la preocupación sobre los peligros de DeepSeek, empresas tecnológicas y gobiernos están evaluando medidas para mitigar sus riesgos
![DeepSeek y el cibercrimen: cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQPXO6SOEVAIDG4SENXDPRIXRU.jpg?auth=1cb70e961ce81b1059671d859ced3d4393421255fe0ab50a9f77bebd585f3722&smart=true&width=350&height=197&quality=85)