Google anunció una nueva función para los Chromebooks, sus computadores portátiles, que permite a los usuarios manejar el dispositivo mediante gestos faciales y movimientos de la cabeza. Una serie de herramientas pensadas para crear nuevas formas de interacción y dar más formas de acceso a la tecnología para personas con discapacidades motoras.
Esta no es la primera vez que la empresa desarrolla funciones de este tipo. Anteriormente, creó una herramienta de accesibilidad con inteligencia artificial de código abierto para juegos de Windows llamada Project Gameface, que también se anunció para Android.
Cómo es la tecnología para controlar el computador con el rostro
La función, conocida como “Face Control”, utiliza inteligencia artificial para permitir un manejo sin manos de los dispositivos Chromebook. A través de modelos avanzados de aprendizaje automático, el sistema genera una malla 3D que identifica 478 puntos específicos del rostro.

Esto le permite detectar gestos y movimientos de manera precisa y en tiempo real, transformando las expresiones faciales y los giros de la cabeza en comandos funcionales para el cursor y otras acciones.
“Face Control” forma parte de un esfuerzo continuo de Google por integrar más de 20 herramientas de accesibilidad en sus Chromebooks, como las funciones de clics automáticos, ChromeVox y dictado por voz. Este enfoque inclusivo busca garantizar que los dispositivos sean útiles para una audiencia diversa y puedan adaptarse a diferentes necesidades.
El concepto detrás de “Face Control” tiene raíces en Project Gameface, una herramienta de accesibilidad desarrollada como código abierto para juegos en Windows. Este proyecto fue inspirado por Lance Carr, un jugador con distrofia muscular que demostró cómo esta tecnología podía permitir experiencias de juego inclusivas y mucho más.
Reconociendo las limitaciones de las soluciones existentes, que suelen ser lentas y complicadas de usar, Google decidió expandir la idea de “Face Control” para abarcar actividades diarias como el manejo de correos electrónicos, la navegación en la web o la interacción en aplicaciones educativas.

Durante el desarrollo, la retroalimentación de la comunidad con discapacidades fue crucial, ayudando a refinar el sistema hasta que pudo reconocer hasta 18 gestos diferentes, ampliando enormemente su funcionalidad inicial.
Amanda Lin Dietz, ingeniera de software en el equipo de desarrollo, no solo contribuyó a perfeccionar la tecnología, sino que también la demostró en un video donde realiza tareas como redactar correos electrónicos sin necesidad de teclado o ratón.
Esta herramienta también está pensada en mejorar las condiciones de estudiantes y servir de herramienta de inclusión en este ámbito para que los niños y jóvenes puedan navegar entre aplicaciones educativas, redactar ensayos mediante dictado y colaborar en proyectos grupales, todo ello sin necesidad de usar sus manos.
Dónde está disponible las funciones de control facial
La función “Face Control” está disponible actualmente en la versión beta de ChromeOS y se espera que llegue a todos los usuarios a principios del próximo año. Sin embargo, no todos los Chromebooks podrán aprovechar esta innovadora tecnología, ya que se requiere un dispositivo con al menos 8 GB de RAM para garantizar un rendimiento óptimo.

Google ha enfatizado la importancia de la compatibilidad del hardware al expandir esta función a una mayor cantidad de usuarios. Además, el lanzamiento coincide con la introducción de más de 20 nuevos dispositivos Chromebook para este año, entre ellos modelos estándar y de la línea Chromebook Plus, que ya vienen equipados para soportar la nueva funcionalidad.
Cómo acceder a “Face Control”
Para probar la funcionalidad antes de su lanzamiento oficial, los usuarios pueden inscribirse en el programa beta de ChromeOS. Los pasos son sencillos:
- Actualizar el sistema operativo del Chromebook a la última versión beta disponible.
- Asegurarse de que el dispositivo cuenta con al menos 8 GB de RAM para evitar problemas de rendimiento.
- Habilitar la función “Face Control” desde la configuración de accesibilidad.
Una vez activada, los usuarios podrán personalizar los gestos y movimientos para adaptarlos a sus preferencias, garantizando una experiencia intuitiva y fluida.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es el valor de tether este 1 de mayo
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Glosario de tecnología: cómo sacar provecho a buscadores de imágenes
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

¿Puede alguien realmente escalar el Everest en solo siete días?
Una nueva expedición comercial promete llevar a los escaladores a la cima utilizando gas xenón para acelerar la aclimatación. Sin embargo, expertos cuestionan la viabilidad y seguridad de esta técnica
Cómo son los yates controlados por IA y alimentados por energía solar
La tecnología Solar Skin 3.0 mejora el rendimiento energético en condiciones extremas permitiendo mayor durabilidad sin comprometer el diseño

Qué significa que una persona prefiera estar en silencio para evitar conflictos, según la IA
Este comportamiento es común en discusiones de pareja o en el trabajo, sobre todo en problemas que suelen no tener solución
