
La inteligencia resolvió la operación matemática (20 + 10) x 2 + 15 ÷ 3, la cual puede resultar complicada incluso para las personas con mejor agilidad mental debido a que es necesario aplicar orden de operaciones. Según los cálculos de ChatGPT, el resultado es 65.
Esta herramienta impulsada por IA explica que el proceso para llegar a ese resultado es el siguiente:
- Resolver el paréntesis: 20 + 10 = 30
- Multiplicación: 30 * 2 = 60
- División: 15 ÷ 3 = 5
- Suma final: 60 + 5 = 65
ChatGPT también señala que esta operación puede ser difícil para algunas personas, precisamente por el orden de las operaciones. “Algunas personas tienden a resolver la expresión de izquierda a derecha, ignorando la prioridad de las operaciones. Por ejemplo, podrían sumar, multiplicar y dividir en el orden en que aparecen, obteniendo un resultado incorrecto”, señala la IA.
Incluso si alguien entiende el orden de las operaciones, podría cometer errores al sumar, multiplicar o dividir.
Estas dificultades subrayan la importancia de practicar operaciones matemáticas y reforzar la comprensión del orden de operaciones para resolver problemas de manera precisa.

Cómo pedirle ayuda con matemáticas a la IA
Para pedirle ayuda con matemáticas a la IA de forma efectiva, escribe tu problema completo y de manera clara. Por ejemplo, si tienes una operación como (20 + 10) x 2 + 15 ÷ 3, escríbela tal cual, incluyendo todos los símbolos necesarios. Si necesitas una explicación, pide que te muestre los pasos para entender mejor cómo se resuelve.
También puedes preguntar sobre conceptos específicos, como “¿Qué es una ecuación cuadrática?” o “¿Cómo simplifico esta fracción?”. Si ya resolviste algo y quieres confirmar tu respuesta, simplemente di: “¿Puedes verificar este cálculo?”.
Qué tan acertados son los resultados de la IA

Los resultados de la IA en operaciones matemáticas suelen ser muy precisos, ya que sigue las reglas matemáticas establecidas, como el orden de las operaciones. Sin embargo, la exactitud depende de varios factores:
- Claridad del problema: Si el problema se plantea de manera ambigua o con errores, la interpretación puede ser incorrecta.
- Errores en la entrada: Si el usuario introduce datos erróneos o mal formulados, el resultado reflejará esos errores.
- Complejidad del cálculo: En problemas matemáticos simples, la IA tiene una precisión prácticamente perfecta. En problemas más complejos, como álgebra avanzada o cálculo, también es muy fiable, pero puede haber errores si se plantea de forma inusual o se omiten detalles importantes.
En términos generales, los cálculos matemáticos realizados por una IA son confiables siempre que se proporcione información completa y precisa.

Cómo hacer operaciones matemáticas con Google Lens
El proceso para hacer una operación matemática con Google Lens con el celular es el siguiente:
- Abrir Google Lens.
- Ubicar la cámara del celular frente a la operación matemática. Se debe ver de forma muy clara.
- Pulsar el ícono de la lupa.
- Revisar el resultado que sugiere Google Lens.
Cabe señalar que Google Lens es una herramienta de reconocimiento de imágenes desarrollada por Google que utiliza inteligencia artificial para analizar y procesar información visual capturada a través de la cámara de un dispositivo.
Cómo pedirle ayuda a la IA en mis tareas
Los estudiantes pueden ayudar a la inteligencia artificial a ser más efectiva en sus tareas, proporcionando preguntas claras y específicas. Es importante detallar los problemas o conceptos que necesitan resolver, ya sea matemáticas, redacción o investigación.
Al usar IA para tareas escolares, deben evitar formular preguntas vagas o ambiguas, ya que esto puede generar respuestas imprecisas. Compartir ejemplos concretos o trabajos previos también mejora los resultados, ya que permite a la IA ajustar sus respuestas al contexto deseado.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Chromecast
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

La historia de los aeropuertos fantasma que ni Google Maps o Waze pueden localizar
Los avances tecnológicos potencian el crecimiento de aeropuertos secretos para vuelos privados

El lugar de la casa donde nunca debes instalar el refrigerador, si no quieres que la factura de energía aumente
Este electrodoméstico es uno de los que más impacta en este servicio al durar conectado a la red eléctrica todo el día

Conoce el primer jardín botánico construido con más de 120.000 piezas de LEGO
El establecimiento consta de cinco espacios temáticos donde se pueden ver gran cantidad de flores y plantas elaboradas con este material

Este es el robot que pega baldosas y cerámicas: una alerta para los trabajadores de la construcción
Con una capacidad de colocar hasta 18 m² de baldosas por hora, el P900 marca un cambio en la industria
