
Los Smart TV se han convertido en el centro de entretenimiento en los hogares, permitiendo el acceso a plataformas de streaming, videojuegos y otros servicios en línea.
Sin embargo, la calidad de la conexión a internet puede marcar la diferencia entre una experiencia fluida o frustrante. Esto plantea la siguiente pregunta: ¿es mejor conectar tu televisor al router mediante un cable Ethernet o a través de WiFi?¿Qué ventajas ofrece el cable Ethernet en los Smart TV?
Conectar un Smart TV al router mediante un cable Ethernet garantiza una conexión más estable y rápida. A diferencia del WiFi, el cable reduce significativamente los cortes en la señal y evita interferencias con otros dispositivos del hogar.

Esto es especialmente útil cuando se reproducen contenidos en alta calidad, como series y películas en 4K, que requieren un ancho de banda constante.
Además, la conexión por cable mejora la latencia, es decir, el tiempo de respuesta entre el televisor y el servidor de internet. Esta característica es clave para quienes utilizan aplicaciones de juegos en la nube o disfrutan de transmisiones en vivo, donde la fluidez es esencial.
Sin embargo, uno de los principales inconvenientes es que muchos televisores incluyen puertos Ethernet que solo alcanzan velocidades de hasta 100 Mbps, lo que limita el aprovechamiento de conexiones de internet más rápidas.
Los modelos más recientes ya integran puertos Gigabit Ethernet, capaces de soportar velocidades de hasta 1 Gbps, pero esta tecnología todavía no está presente en todos los dispositivos.
Por qué elegir el WiFi para tu Smart TV

La conexión inalámbrica WiFi destaca por su comodidad. No requiere cables adicionales, lo que evita desorden y permite instalar el televisor en cualquier parte del hogar sin preocuparse por la distancia al router. Esto es especialmente útil cuando el router se encuentra lejos del televisor o en otra habitación.
Los televisores más nuevos suelen incorporar tecnología WiFi 5 o incluso WiFi 6, que ofrecen velocidades teóricas de hasta 9,6 Gbps. Sin embargo, estas cifras pueden verse afectadas por diversos factores, como la distancia al router, obstáculos físicos (paredes, muebles) o la saturación de la red si hay muchos dispositivos conectados.
Aunque el WiFi permite velocidades elevadas, es más susceptible a las interferencias y tiene mayor latencia en comparación con el cable. Para optimizar su rendimiento, se recomienda conectar el televisor a la banda de 5 GHz si está cerca del router, o a la banda de 2,4 GHz si está más alejado, ya que ofrece mejor cobertura.
Qué desventajas tienen ambas opciones
Desventajas del cable Ethernet
- Limitación de velocidad: Muchos Smart TV cuentan con puertos Ethernet de baja velocidad (100 Mbps), lo que desaprovecha conexiones de fibra óptica de mayor capacidad.
- Estética y espacio: Requiere tendido de cables, lo que puede resultar poco estético o incómodo si el router está lejos del televisor.
- Falta de flexibilidad: La ubicación del televisor queda condicionada por la cercanía al router o la necesidad de adaptar la instalación con cables largos o adaptadores.

Desventajas del WiFi
Interferencias: Otros dispositivos, paredes y electrodomésticos pueden afectar la señal.
Saturación de red: La conexión puede ralentizarse si muchos dispositivos utilizan la red WiFi simultáneamente.
Mayor latencia: Es menos recomendable para juegos en la nube o contenido en vivo, donde el retardo puede afectar la experiencia.
Qué opción es más segura
En términos de seguridad, la conexión por cable Ethernet es superior. Al estar físicamente conectado al router, es prácticamente inmune a ataques externos, a menos que alguien tenga acceso directo al dispositivo.
En cambio, las redes WiFi, aunque han mejorado su seguridad con protocolos como WPA3, siguen siendo vulnerables a posibles intrusiones si no se toman medidas adecuadas, como cambiar contraseñas predeterminadas o actualizar el firmware del router.
<br/>
Últimas Noticias
Ethereum: así cotiza este día
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: este es el precio de la criptomoneda este 23 de mayo
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

¿La inteligencia artificial podría marcar el fin de millones de empleos en 24 meses?: “El momento de actuar es ahora”
Sectores enteros quedarían vacíos de trabajadores. Así lo sostienen voces del ámbito tecnológico y científico que, en el pódcast The Diary of a CEO, señalaron que el reemplazo masivo por sistemas automatizados ya está en marcha y avanza más rápido de lo previsto

El mejor horario para poner combustible al vehículo y ahorrar dinero
Con el aumento del precio de la gasolina en la mayoría de países hay formas de mitigar el impacto de este gasto en el presupuesto mensual sin sacrificar el rendimiento del auto

Cómo el iPhone Pro se convierte en la opción preferida sin que el usuario lo note
Apple aplica un modelo psicológico que guía la compra hacia el producto de mayor valor percibido. La clave está en presentar tres opciones con diferencias calculadas para influir en la elección final
