
La llegada de Apple Intelligence ha marcado un hito en el ecosistema de dispositivos de Apple, siendo el inicio de la integración de funciones de inteligencia artificial con otras herramientas como Siri y el correo electrónico. Opciones que no todos los usuarios aún han disfrutado porque no saben si ya están activas o qué deben hacer para acceder a ellas.
Así que elaboramos una guía para determinar cómo encontrar, activar y utilizar Apple Intelligence en tu iPhone, ya que gracias a esta tecnología es posible desde optimizar notificaciones hasta crear imágenes originales.
Qué es Apple Intelligence y qué funciones ofrece
Apple Intelligence es un sistema de inteligencia personal desarrollado por Apple, diseñado para entender y crear lenguaje e imágenes, gestionar notificaciones, priorizar mensajes y realizar tareas cotidianas con mayor eficiencia. Estas funciones se integran en diversas aplicaciones y servicios, potenciando herramientas como Siri, Mail, Fotos y Mensajes.

Entre las características más destacadas se encuentran:
- Creación de imágenes y Genmoji: herramientas creativas como Image Playground y Image Wand.
- Gestión avanzada de notificaciones: incluyendo resúmenes y reducción de interrupciones.
- Mejoras en Siri: con una voz más natural, mayor conocimiento de productos y la capacidad de escribirle solicitudes.
- Integración con ChatGPT: potenciando herramientas de escritura y generación de contenido.
- Búsqueda inteligente en Fotos: permitiendo localizar imágenes mediante lenguaje natural.
Apple también promete añadir nuevas funcionalidades en los próximos meses, lo que refuerza el atractivo de este sistema en constante evolución.
Quién puede usar Apple Intelligence
No todos los iPhone son compatibles con Apple Intelligence, una limitación que ha causado confusión entre los usuarios. Para saber si tu iPhone puede acceder a estas funcionalidades, debes verificar dos requisitos clave:
- Modelo compatible
Apple Intelligence está disponible exclusivamente en los modelos más recientes:
- iPhone 15 Pro y 15 Pro Max.
- Toda la línea del iPhone 16.

Si posees un iPad o Mac, también puedes utilizar Apple Intelligence, siempre que tu dispositivo esté equipado con procesadores Apple Silicon (por ejemplo, el chip M1 o superior) y tenga los siguientes sistemas operativos:
- iPadOS 18.1 o versiones posteriores para iPads.
- macOS Sequoia 15.1 o versiones posteriores para Macs.
- Versión del sistema operativo
El sistema operativo debe estar actualizado a:
- iOS 18.1 o superior en iPhone.
- iPadOS 18.1 en iPad.
- macOS Sequoia 15.1 en Mac.
Además, Apple Intelligence requiere al menos 7 GB de almacenamiento disponible para funcionar correctamente. Si necesitas liberar espacio, Apple ofrece guías específicas para optimizar el almacenamiento en dispositivos compatibles.
Cómo activar Apple Intelligence en tu dispositivo
A diferencia de otras características que se habilitan automáticamente tras una actualización, Apple Intelligence requiere que los usuarios realicen un proceso manual para activarlo. Sigue estos pasos:
- Abre Configuración: en tu iPhone, iPad o Mac, accede a la aplicación de Ajustes o Configuración del sistema.
- Busca “Apple Intelligence y Siri”: dentro del menú, encontrarás esta opción.
- Selecciona “Obtener Apple Intelligence”: al tocar esta opción, tu dispositivo iniciará la descarga de los modelos necesarios.

Este paquete de modelos ocupa varios gigabytes y puede tardar un tiempo considerable en descargarse, dependiendo de la velocidad de tu conexión a Internet. Para agilizar el proceso, asegúrate de estar conectado a Wi-Fi y de mantener tu dispositivo enchufado a la corriente eléctrica.
Una vez finalizada la descarga, podrás encontrar las configuraciones de Apple Intelligence en el mismo menú.
Por qué no aparece Apple Intelligence en algunos dispositivos
A pesar de cumplir con los requisitos de hardware y software, algunos usuarios podrían experimentar dificultades para habilitar Apple Intelligence. Esto podría deberse a factores regionales o de idioma.
Actualmente, Apple Intelligence está disponible principalmente en inglés, con soporte para variantes como el inglés de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Irlanda y otros países. En abril de 2025, Apple planea ampliar el soporte a más idiomas, incluidos español, alemán, francés, italiano, japonés y chino.

En cuanto a limitaciones regionales, los residentes de la Unión Europea y China continental enfrentan restricciones adicionales. Por ejemplo, en la UE, las funciones principales de Apple Intelligence estarán disponibles gradualmente a lo largo de 2025, mientras que en China continental, el servicio aún no está habilitado. Sin embargo, los dispositivos comprados fuera de estas regiones podrán usar Apple Intelligence al salir de ellas.
Cómo saber si Apple Intelligence está activa
Tras completar el proceso de activación, puedes verificar si Apple Intelligence está funcionando en tu dispositivo. Aquí hay algunos indicadores:
- Nuevas funciones disponibles: busca herramientas como Image Playground o las mejoras en Siri dentro de las aplicaciones compatibles.
- Resúmenes inteligentes: si recibes notificaciones resumidas o priorización automática de correos y mensajes, Apple Intelligence está activa.
- Configuraciones específicas: regresa al menú “Apple Intelligence y Siri” en Configuración y verifica que las funciones principales estén habilitadas.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: cuál es el agente de usuario
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Tesla inicia su servicio con robotaxis en Estados Unidos: llegó el futuro que todos esperaban
La fase piloto del servicio de robotaxis de Tesla arrancará el 12 de junio en áreas específicas de Austin, con miras a expandirse a mil vehículos en los próximos meses

Creador de ChatGPT sorprende con un dispositivo que puede comprobar si un ojo es de humano o no
Quienes usen esta tecnología recibirán una recompensa en criptomonedas

Qué pasa con Amazon España: ciberdelincuentes ponen a la venta 5 millones de datos de los usuarios
La empresa niega la situación y asegura que el ciberataque pudo haber sido a otra compañía

El escritor Simon Sinek advirtió sobre los riesgos de exponer a los niños a la IA desde edades tempranas
En el pódcast The Diary of a CEO, el conferencista planteó que el uso intensivo de inteligencia artificial desde edades tempranas podría debilitar habilidades esenciales como la empatía, el aprendizaje a partir del error y la interacción social
