
Con la llegada de las festividades de fin de año, miles de viajeros planean sus escapadas a Europa, ya sea para visitar familiares o simplemente explorar nuevos destinos, así que mantenerse conectado sigue siendo una prioridad, especialmente para quienes dependen de su número de teléfono habitual tanto para uso personal como laboral.
Por esta razón, las eSIM han surgido como una solución práctica para este problema. Estos chips virtuales permiten tener datos móviles en el extranjero sin necesidad de cambiar la tarjeta SIM física.
Además, muchas de estas opciones ofrecen planes ilimitados y la posibilidad de conservar el número de teléfono local, lo que resulta ideal para quienes desean estar siempre conectados.
Qué es una eSIM y cómo funciona

La eSIM es una tecnología que elimina la necesidad de usar tarjetas SIM físicas tradicionales. En lugar de esto, permite que el dispositivo almacene varias configuraciones de redes móviles en un chip integrado dentro del teléfono. Esto facilita cambiar de operador o activar nuevos planes sin complicaciones.
En el caso de los viajeros, la eSIM se ha convertido en una alternativa conveniente para acceder a datos móviles en distintos países. Al no requerir hardware adicional, su activación es rápida y sencilla.
Del mismo modo, las eSIM permiten mantener activa la SIM principal para recibir llamadas y mensajes mientras se utiliza el plan de datos internacionales.
Cómo activar una eSIM para viajar a Europa

Activar una eSIM es un proceso que puede completarse en pocos pasos. Empresas como Holafly ofrecen guías detalladas para garantizar una instalación sin problemas:
- Seleccionar el destino y la duración del viaje: el viajero debe definir el país o los países de Europa que planea visitar y elegir el paquete de datos adecuado según sus necesidades.
- Verificar la compatibilidad del dispositivo: no todos los teléfonos inteligentes son compatibles con eSIM, así que hay que comprobarlo antes de adquirir el servicio.
- Recibir el código QR o de instalación manual: una vez completada la compra, se recibe el código de activación por correo electrónico o WhatsApp.
- Instalar la eSIM antes del viaje: configurar la eSIM en tu teléfono siguiendo las instrucciones proporcionadas.
- Activar los datos al llegar al destino: una vez en Europa, se debe activar la red para comenzar a disfrutar de internet sin interrupciones.
Cuáles son los beneficios de usar una eSIM frente a otros métodos
A diferencia de las tarjetas SIM físicas o los dispositivos de roaming tradicionales, las eSIM ofrecen varias ventajas. Primero, son más prácticas: no se requiere cambiar de tarjeta ni tener preocupaciones por perder la SIM original. Además, las eSIM suelen ofrecer tarifas competitivas y opciones de datos ilimitados en distintos países europeos.

También el proceso de activación es totalmente digital, lo que ahorra tiempo y elimina la necesidad de esperar envíos por correo. Esto resulta especialmente útil para viajes de última hora. Por último, permiten mantener el número de teléfono original activo, lo que facilita recibir llamadas y mensajes importantes.
Cuánto cuesta una eSIM y qué opciones hay disponibles
El costo de una eSIM varía según la duración del viaje, la cantidad de datos y los países cubiertos. En el caso de Holafly ofrece paquetes desde 7 dólares por un día hasta opciones más amplias con datos ilimitados.
Por su parte, existen otras empresas en el mercado, como Airalo o Ubigi, que proporcionan paquetes de datos internacionales. Algunas opciones ofrecen tarifas personalizables para quienes solo necesitan acceso ocasional, mientras que otras están diseñadas para usuarios que consumen grandes volúmenes de datos.
Qué considerar antes de adquirir una eSIM para un viaje

Antes de comprar una eSIM, hay que revisar la cobertura que ofrece en los países que se planean visitar. No todas las empresas tienen acuerdos con los mismos operadores locales, así que la calidad de la conexión podría variar.
Otro punto es que hay que evaluar la cantidad de datos que se necesitan. Aunque las opciones ilimitadas suelen ser más convenientes, existen planes más económicos para quienes solo necesitan conectividad básica. También se debe corroborar si hay costos adicionales, como tarifas de activación o impuestos en algunos países.
Qué dispositivos son compatibles con eSIM
La mayoría de los teléfonos inteligentes modernos, incluidos los modelos recientes de Apple, Samsung y Google, son compatibles con eSIM. Sin embargo, es fundamental verificar la compatibilidad antes de realizar la compra.
Para dispositivos Android, esta información puede encontrarse en las configuraciones del teléfono. En el caso de los iPhone, los modelos a partir del iPhone XS generalmente soportan eSIM.
Últimas Noticias
Así lucen las principales ciudades de Colombia con el estilo de Studio Ghibli
Tecnologías como ChatGPT recrean locaciones con la calidez visual del anime japonés sin necesidad de conocimientos técnicos

Nintendo Switch 2: conoce todos los detalles de la nueva consola y el día en que llega a tiendas
Con fecha confirmada para junio, la consola incorpora un nuevo botón social, mandos con imanes y un ecosistema pensado para competir en el mundo del streaming y el multijugador

YouTube valdría 550.000 millones de dólares y sus ingresos superarían a los de Disney, según experto internacional
Se estima que el posible incremento de la empresa de Google sea por publicidad, entre otras variables

Cuál es el valor de bitcoin tras revertir pérdidas en las primeras horas del 2 de abril
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas virtuales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Problemas con el WiFi después de suspender el equipo: cómo restablecer la conexión sin formatear el PC
El sistema puede dejar de reconocer el dispositivo tras la pausa, pero pasos como reiniciar controladores o ejecutar diagnósticos permiten restaurar la conectividad
