
La inteligencia artificial resolvió una operación matemática que hasta el momento habían sido imposible para algunos genios: 30+18÷(6-3)×2-10. De acuerdo con ChatGPT el resultado es 32, siguiendo el orden de las operaciones (paréntesis, exponentes, multiplicación y división, y por último suma y resta).
El chatbot explica que el paso a paso para resolver dicha operación matemática es el siguiente:
- Paréntesis: 6 - 3 = 3. La expresión queda: 30 + 18 ÷ 3 × 2 - 10.
- División y multiplicación de izquierda a derecha:18 ÷ 3 = 6,6 × 2 = 12. La expresión queda: 30 + 12 - 10.
- Suma y resta de izquierda a derecha: 30 + 12 = 42, 42 - 10 = 32.
La IA explica que el orden de las operaciones es una regla matemática que define el procedimiento correcto para resolver expresiones que incluyen varias operaciones (suma, resta, multiplicación, división, potencias, etc.). Este orden asegura que todos lleguen al mismo resultado. Las reglas son:

- Paréntesis: Resuelve primero las operaciones dentro de los paréntesis o corchetes.
- Exponentes: Calcula potencias y raíces (si las hay).
- Multiplicación y División: Resuélvelas de izquierda a derecha, en el orden en que aparecen.
- Suma y Resta: Por último, realiza estas operaciones, también de izquierda a derecha.
Un término común en inglés para recordar este orden es PEMDAS (Parentheses, Exponents, Multiplication, Division, Addition, Subtraction), que en español puede traducirse como PEMDAS (Paréntesis, Exponentes, Multiplicación, División, Adición, Sustracción).
Cómo pedirle ayuda a ChatGPT para las tareas de matemáticas
Para utilizar ChatGPT como herramienta de apoyo en tareas de matemáticas, es importante formular las preguntas de manera clara y detallada. A continuación, se explican los pasos recomendados para maximizar la utilidad del modelo:

Especificar el problema con claridad
El usuario debe proporcionar el problema completo, incluyendo todos los números, operaciones y detalles necesarios. Si es posible, debe usar los símbolos matemáticos adecuados o describir las operaciones con palabras. Ejemplos:
- “¿Cuál es el resultado de 30 + 18 ÷ (6 - 3) × 2 - 10?”
- “¿Cómo se resuelve una ecuación lineal como 2x + 5 = 15?”
Solicitar explicaciones paso a paso
Es recomendable pedir que el proceso se explique de forma detallada si el objetivo es comprender los pasos necesarios para resolver el problema. Algunos ejemplos de prompts son: “¿Podrías resolver este problema paso a paso?”, o “Explique cómo se calcula el área de un triángulo con base de 8 cm y altura de 5 cm.”

Indicar el contexto o tema matemático
Cuando el problema pertenece a un área específica, como álgebra, geometría o cálculo, es útil mencionarlo para que la respuesta esté orientada al tema en cuestión. Los usuarios pueden utilizar estas indicaciones para consultarle a ChatGPT: “Estoy resolviendo una ecuación cuadrática. ¿Cómo se resuelve x2−4x−5=0x^2 - 4x - 5 = 0x2−4x−5=0?”.
Proporcionar datos completos
Si la pregunta requiere información adicional que no se incluyó inicialmente, se deben agregar los datos necesarios. Ejemplo: “Tengo los siguientes datos: 4, 6, 7, 9, 12. ¿Cómo se calcula la media y la mediana?”

Solicitar aclaraciones o detalles adicionales
En caso de que la explicación no sea clara o se requieran más detalles, se puede pedir una ampliación de la respuesta. “¿Podría explicar con más detalle el paso 3?” y “¿Por qué en este caso se multiplica en lugar de dividir?”, son ejemplos de prompts.
Especificar el formato deseado de la respuesta
Si se necesita una respuesta en un formato particular, es importante comunicarlo. Ejemplo: “Solo necesito el resultado final” o “Por favor, explique con un lenguaje sencillo.”
Al seguir estos pasos, el usuario puede obtener explicaciones claras y útiles que le ayudarán a resolver problemas matemáticos, ya sea para realizar cálculos, comprender conceptos o aprender métodos de resolución. Es recomendable verificar las respuestas para asegurarse de que se ajusten a las necesidades específicas del ejercicio.
Últimas Noticias
La historia de los aeropuertos fantasma que ni Google Maps o Waze pueden localizar
Los avances tecnológicos potencian el crecimiento de aeropuertos secretos para vuelos privados

El lugar de la casa donde nunca debes instalar el refrigerador, si no quieres que la factura de energía aumente
Este electrodoméstico es uno de los que más impacta en este servicio al durar conectado a la red eléctrica todo el día

Conoce el primer jardín botánico construido con más de 120.000 piezas de LEGO
El establecimiento consta de cinco espacios temáticos donde se pueden ver gran cantidad de flores y plantas elaboradas con este material

Este es el robot que pega baldosas y cerámicas: una alerta para los trabajadores de la construcción
Con una capacidad de colocar hasta 18 m² de baldosas por hora, el P900 marca un cambio en la industria

Tu celular está en riesgo de ser hackeado sin que lo sepas: descubre las amenazas ocultas y cómo protegerse
Aplicaciones maliciosas, redes WiFi públicas y cargadores no originales pueden ponerte en peligro, pero con precauciones simples puedes proteger tus datos personales
