
Un nuevo video viral en Instagram, publicado por el creador de contenido @alcala.creativo, ha despertado la curiosidad y generado debates sobre el alcance de la inteligencia artificial. En el clip, el influencer realiza un curioso experimento con ChatGPT, demostrando que esta herramienta de IA puede, aparentemente, “observar” y reconocer objetos, alimentos e incluso medicamentos mostrados frente a la pantalla de un teléfono.
El experimento que sorprendió a los usuarios
El creador de contenido comenzó su prueba mostrando diferentes objetos frente a su teléfono móvil, donde tenía abierto ChatGPT. Entre los artículos que utilizó estaban una galleta, un cargador, un medicamento y un teléfono celular. En cada caso, formuló preguntas directamente a la IA como:
- “¿Qué estoy comiendo?”
- “¿Qué marca es este dispositivo?”
- “¿Este medicamento sirve para el resfriado?”
Sorprendentemente, ChatGPT respondió correctamente a cada consulta. Identificó el tipo de galleta que estaba consumiendo, la marca del teléfono que sostenía e incluso explicó los efectos del medicamento en el cuerpo.
¿Cómo funciona esta tecnología?
Aunque el experimento ha generado fascinación, también ha dejado preguntas abiertas sobre cómo ChatGPT podría lograr estas proezas. Actualmente, las versiones más recientes de ChatGPT, como GPT-4, integran capacidades multimodales, lo que significa que pueden procesar tanto texto como imágenes. Esta característica permite que la IA interprete fotos o capturas en tiempo real, algo que el creador de contenido podría haber aprovechado durante su prueba.
El sistema analiza las imágenes en función de patrones y bases de datos previamente entrenadas. Por ejemplo, podría reconocer un paquete de galletas por su logotipo o diseño, identificar un teléfono por sus características únicas y analizar la etiqueta de un medicamento para determinar su composición y usos.

El debate sobre la privacidad
A pesar de lo innovador que resulta el experimento, también plantea serias preguntas sobre los límites de la IA y la privacidad. OpenAI, la empresa desarrolladora de ChatGPT, ha enfatizado que la herramienta solo procesa datos proporcionados directamente por los usuarios y no accede a cámaras o micrófonos sin autorización.
Un vistazo al futuro de la IA
El experimento del creador de contenido subraya el potencial de las herramientas de inteligencia artificial para interactuar de maneras cada vez más sofisticadas con los usuarios. Aunque esta capacidad de “observación” aún está en sus primeras etapas, abre un abanico de posibilidades para aplicaciones prácticas en campos como la educación, la medicina y el comercio.
Sin embargo, también pone sobre la mesa la necesidad de establecer regulaciones claras y salvaguardas que protejan a los usuarios de posibles abusos o violaciones de su privacidad.
Qué es el Chat GPT

ChatGPT es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, diseñado para interactuar de manera conversacional con los usuarios. Utiliza procesamiento de lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés) y está basado en la arquitectura GPT (Generative Pre-trained Transformer), lo que le permite comprender y generar texto en diversos contextos.
Entrenado con grandes cantidades de datos textuales, ChatGPT es capaz de responder preguntas, redactar contenido, explicar conceptos y realizar tareas como corrección de textos o creación de ideas. Su capacidad de adaptarse a diferentes temas lo hace útil para la educación, la atención al cliente, el soporte técnico y otras aplicaciones que requieren comunicación eficaz y personalizada. Las versiones más avanzadas de ChatGPT, como GPT-4, incluso integran capacidades multimodales, lo que significa que pueden analizar tanto texto como imágenes, ampliando su versatilidad.
Sin embargo, presenta algunas limitaciones, como la posibilidad de errores en respuestas y la falta de acceso a información en tiempo real, a menos que esté configurado para ello. Con un enfoque en la privacidad y un desarrollo continuo, ChatGPT representa un avance significativo en la inteligencia artificial conversacional, abriendo nuevas posibilidades para la automatización y la interacción humano-máquina.
Últimas Noticias
Qué es tubi y cómo pueden usarlo quienes no quieren pagar por varias suscripciones
Su modelo con anuncios breves y licencias formales la convierte en una de las alternativas más confiables del streaming gratuito

Qué significa que una persona soltera tenga muchas plantas en su casa, según la inteligencia artificial
Este hábito es común en jóvenes y puede reflejar varios detalles de su personalidad, sobre cómo gestionan sus emociones y organizan su vida

Descubre por cuántos minutos debes mantener apagado tu celular al día para evitar ciberataques
Esta práctica disminuye las opciones de caer en filtraciones de datos por aplicaciones que se ejecutan en segundo plano

Programa mensajes de WhatsApp desde un iPhone en minutos con este truco
Con solo configurar un atajo en la aplicación nativa, puedes programar textos diarios sin tocar el celular ni abrir la app de mensajería

The Beatles debuta con una canción hecha con inteligencia artificial y fue exaltada a nivel mundial
La tecnología ‘revivió’ a John Lennon y George Harrison para crear una composición que trae de vuelta el rock de la década de los 60s, que hizo popular a la banda británica
