
Meta, la empresa matriz de WhatsApp, Facebook e Instagram, declaró en su cuenta de X (antes Twitter) que reconoce la caída global que están enfrentando sus plataformas. “Somos conscientes de que un problema técnico está afectando la capacidad de algunos usuarios para acceder a nuestras aplicaciones”, señalaron.
Asimismo, dijeron que estaban revisando las causas para que sus servicios vuelvan a la normalidad. “Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente”.
De acuerdo con DownDetector, el envío de mensajes y recepción de los mismos son los errores que más han afectado a los usuarios.

En dicha plataforma dedicada al reporte de fallos, usuarios en Argentina han comentado que: “El envío de mensajes tiene falla aleatoria, algunos llegan a ciertos contactos, otros no y así. En Instagram, subes fotos, pero no se cargan; en la web no se pueden ver mensajes, etc”.
Otros señalan que WhatsApp “no manda ni recibe mensajes, dice verifique su internet. Pero todas las demás aplicaciones funcionan normalmente”.
En X, los usuarios han compartido sus experiencias respecto a la caída mundial de las redes sociales de Meta. Entre los comentarios más destacados, se encuentra uno que dice: “Se cae #WhatsApp y todo el mundo corriendo a Twitter, ahora X”.
Como es habitual en estas situaciones, los memes no han tardado en aparecer, añadiendo un toque de humor para aligerar el momento.

Qué caídas recientes han tenido las redes de Meta
Las redes sociales de Meta han enfrentado diversas interrupciones globales recientes, afectando a millones de usuarios en diferentes plataformas y regiones. A continuación, se presenta un resumen cronológico de los principales incidentes.
El 2 de agosto de 2023, WhatsApp presentó problemas en América Latina y Estados Unidos. Según reportes de DownDetector, los usuarios en países como México, Argentina, Colombia, Chile, Perú y Brasil experimentaron dificultades para enviar mensajes, tanto de texto como multimedia. Aunque Meta no emitió una declaración oficial, el servicio se restableció gradualmente tras algunas horas de interrupción.
Posteriormente, el 27 de junio de 2024, WhatsApp volvió a registrar una caída global. Esta vez, los problemas afectaron especialmente a usuarios en Argentina, Perú, España y México. En ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Rosario, los usuarios reportaron mensajes atascados en estado de envío y la imposibilidad de cargar archivos multimedia.
La interrupción comenzó alrededor de las 11:00 a.m., hora local, y se prolongó por varias horas antes de normalizarse. Una vez más, Meta no brindó detalles sobre las causas del fallo.

El episodio más reciente ocurrió el 14 de octubre de 2024, cuando Facebook e Instagram sufrieron una interrupción global que impactó a millones de usuarios. En América Latina, países como México y Colombia registraron una alta incidencia de problemas, incluyendo cierres de sesión inesperados y dificultades para cargar contenido.
En México, más de 1.000 usuarios reportaron fallas, mientras que en Colombia se registraron más de 200 casos en pocos minutos. Aunque el servicio se recuperó gradualmente, Meta no ofreció explicaciones sobre el incidente.
Meta: empresa líder en redes sociales
Meta Platforms, anteriormente conocida como Facebook Inc., es una multinacional tecnológica fundada por Mark Zuckerberg en 2004. Su sede se encuentra en Menlo Park, California. Meta es conocida por ser la empresa matriz de algunas de las plataformas digitales más populares del mundo, como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, las cuales conectan a miles de millones de usuarios globalmente.
Además de sus redes sociales, Meta ha diversificado su enfoque hacia el desarrollo de tecnologías de realidad virtual y aumentada, destacándose con dispositivos como los cascos Meta Quest. Su visión se centra en construir el metaverso, un entorno digital inmersivo donde las personas puedan interactuar, trabajar y entretenerse. La empresa lidera la innovación en comunicación y experiencias digitales.
Últimas Noticias
Dedica canciones en Instagram con esta nueva función llena de complicidad y privacidad
Mark Zuckerberg compartió las novedades que llegan a esta red social, destacando la opción de fijar mensajes y traducir textos a 99 idiomas

Esta IA es para humanos pero aprende de la misma forma que los animales y sin supervisión
Este método libera a los algoritmos de depender de datos organizados bajo categorías predeterminadas y quiere que el proceso sea más natural

Peppa Pig, Cocomelon y otras series que no deberían ver tus hijos en el celular o televisor
Psicólogos explican que estos contenidos generan comportamientos inadecuados en los menores por la forma en la que están editados y su contenido

Apple, Microsoft y Google lideran el ranking de las 500 empresas más valiosas en 2025
Las empresas tecnológicas son responsables de más de la mitad del valor total de las 500 marcas más valiosas del mundo

Por qué no debes instalar versiones no oficiales de WhatsApp y cuáles son sus riesgos
La suspensión temporal o definitiva de la cuenta en la aplicación de Meta es solo una de las múltiples consecuencias de usar estas apps con el propósito de funciones adicionales
