![Los navegadores cuentan con ajustes](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHHQMYBCH6CVTR4E3HLHZNUGZU.jpg?auth=4f7589195f8d27af8d3507de150a68e2ee9d138cb517e400b3c5ac1cb7ca5acc&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Los navegadores web son herramientas imprescindibles actualmente, pero son conocidos por consumir una cantidad considerable de memoria RAM, lo que puede afectar el rendimiento de los equipos. Por eso es importante conocer cuál es el índice que alcanza cada uno de ellos y saber cómo gestionar los ajustes para reducir el consumo y no afectar al computador.
Actualmente, los usuarios tienen múltiples opciones para acceder a internet. Google Chrome es el navegador que más usuarios tiene y la diferencia con el resto de alternativas es amplia, aunque estas también ofrecen opciones para gestionar los recursos de consumo de memoria de varias maneras.
Cuánta memoria RAM consumen los navegadores web
Los navegadores web modernos varían en cuanto al consumo de RAM dependiendo de su diseño y funcionalidades. Según pruebas realizadas por WS PowerUser, Opera GX es el navegador más eficiente con un consumo promedio de 446 MB para cinco pestañas, seguido por Chrome (486 MB) y Microsoft Edge (533 MB). En el otro extremo, Firefox destaca como el más exigente, llegando a consumir hasta 805 MB para la misma tarea.
![Los navegadores cuentan con ajustes](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6EY6BDSKZGXNC4DWDXTB747GU.jpg?auth=5a85b1580b51750e39c28b5e44266c6637d11daa426f96cb7880b450b3795245&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En otro análisis realizado por Digital Trends para comparar el uso de RAM con diez pestañas abiertas, los resultados muestran que Opera GX sigue liderando en eficiencia, con un consumo de 840-870 MB. Chrome y Brave empatan con un rango entre 900-1000 MB, mientras que Edge y Firefox se mantienen en los 900 MB, pero con variaciones más controladas dependiendo de las tareas ejecutadas.
El motivo por el que los navegadores actuales consumen un alto nivel de memoria se debe a muchos factores, como la compatibilidad con ciertas extensiones, la personalización, opciones de privacidad y su desarrollo interno paral a gestión de los recursos.
Cómo reducir el consumo de memoria RAM en navegadores
- Google Chrome
Google Chrome ha trabajado en reducir este consumo de recursos, teniendo en cuenta que tiene más del 60% de la base de los usuarios. Por eso ofrece estas herramientas para minimizar este impacto:
- Modo Ahorro de Memoria: disponible en la configuración de rendimiento, esta opción suspende pestañas inactivas y prioriza procesos importantes como reproducción multimedia.
- Bloqueo de contenido: utilizar extensiones como uBlock Origin puede reducir la carga de anuncios y rastreadores que consumen RAM.
- Gestión de extensiones: revisar y deshabilitar complementos innecesarios puede optimizar el rendimiento general del navegador.
- Uso del Administrador de tareas interno: Chrome incluye una herramienta que permite finalizar procesos que consumen demasiados recursos, ayudando a liberar memoria rápidamente.
- Aceleración por GPU: activar esta opción transfiere ciertas tareas de la CPU a la tarjeta gráfica, mejorando la eficiencia del navegador.
![Los navegadores cuentan con ajustes](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPRRAD7R4BH3FNIXQCYMXSUUJ4.png?auth=34a8a7ccd3a56e75e34b8e6f158c4cbb97d268adf265086bb359c85fda3bec1a&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
- Firefox
Firefox, aunque menos eficiente en comparación con otros navegadores, ofrece configuraciones avanzadas para personalizar su consumo de recursos:
- Liberación de memoria al minimizar: activar el comando config.trim_on_minimize permite que Firefox escriba datos en el disco mientras está minimizado, liberando RAM para otras tareas.
- Bloqueadores de contenido: al igual que Chrome, Firefox permite instalar extensiones que limitan la carga de elementos pesados en las páginas web.
- Opera GX
Aunque Opera GX está diseñado específicamente para gamers, cualquier usuario puede sacar provecho de sus funciones de gestión y personalización, al tener un bajo consumo de RAM. Por ejemplo, la herramienta GX Control permite limitar manualmente el uso de memoria y CPU del navegador. Además, su VPN integrada y bloqueador de anuncios nativo contribuyen a mejorar tanto la privacidad como la eficiencia del sistema.
El navegador también cuenta con mejoras como el Compositor Multihilo, que ayuda a gestionar mejor los recursos del computador y presentar animaciones más fluidas. A todo esto se suman las opciones de personalización que tienen los usuarios para ajustar la interfaz y los efectos según sus preferencias, ayudando a que la navegación sea más eficiente.
![Los navegadores cuentan con ajustes](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSYHAFJKFZHMTHATEBZ3PVVUQY.jpg?auth=6b3eccf35714826f94b3fe45b83fd98367da63330842c6dc123a7070c74bfc9e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Microsoft Edge
Edge, el navegador de Microsoft, ofrece una solución llamada pestañas en reposo, que reduce el consumo de RAM hasta en un 32%. Esta función suspende pestañas inactivas después de un tiempo configurable, desde 5 minutos hasta 12 horas. Además, permite identificar pestañas inactivas mediante una apariencia atenuada, facilitando la gestión de recursos.
Consejos para reducir el uso de RAM en los navegadores
- Cierre regular de pestañas inactivas: limitar el número de pestañas abiertas ayuda a liberar memoria y mejorar el rendimiento del navegador.
- Agrupación de pestañas: organizar pestañas relacionadas en grupos o ventanas independientes facilita su cierre y evita la acumulación innecesaria.
- Restablecer configuraciones predeterminadas: en caso de problemas persistentes, restablecer el navegador a su estado original puede ser una solución efectiva.
Últimas Noticias
Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación
![Los errores más comunes al](https://www.infobae.com/resizer/v2/IQO2BSWBBV6HEXXQWFHD25DJ5M.jpg?auth=eea73669a4b9c590e6b7f3646aa4ba8eb9493dafd8c946c35ef942961375a2de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control
![Polvo de frenos, la partícula](https://www.infobae.com/resizer/v2/7GDVQCG65RQ7BZ3GXHJVVBJRMQ.jpg?auth=cf13eb3280f60f7ad080ce1153c48afdcfd789161f55bd46bcc44a19b209eda9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Habla con Peso Pluma, Messi y más famosos por Instagram: cómo usar esta función nueva
Los usuarios cuentan con la posibilidad de crear sus propios personajes con IA de forma gratuita y muy rápido
![Habla con Peso Pluma, Messi](https://www.infobae.com/resizer/v2/6GMXAGZQP5BQ7IIW4AIMVNOT64.png?auth=223c233fff5e9c8030c9a448c3ab698a8a2526cf934d41bba16698beca08a42c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
HONOR revela el secreto para 2025, se llama ‘Alpha Plan’: qué significa y qué tiene que ver la IA
La compañía tecnológica presentará su revolucionario plan en el Mobile World Congress, donde Infobae tecno estará presente. Habrá nuevos dispositivos y avances en inteligencia artificial
![HONOR revela el secreto para](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQM55PHQCJFD5DTUVKWPZHX6A4.png?auth=f974cefe68e761cc9b7717a826c236b6013a27699eaa48b162fe69216bff82f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La revolución silenciosa: cómo las supercomputadoras moldearon la tecnología moderna
National Geographic asegura que la evolución de la computación transformó la ciencia, la industria y la vida cotidiana, desde las enormes salas llenas de tubos de vacío hasta los chips actuales
![La revolución silenciosa: cómo las](https://www.infobae.com/resizer/v2/SKXT7DDMRFAQVE3UQTJSMCED5M.jpg?auth=f9cb6dc53fc2c1036f3ca4d6dcd0c3d27ec895ce0c435847b3f5dcbd7e79ce39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)