
Microsoft anunció una herramienta que romperá algunas barreras lingüísticas. Teams, su plataforma de videollamadas, usará inteligencia artificial para tener un agente que intérprete en tiempo real el lenguaje en el que habla del usuario y lo traduzca en otro idioma.
Esta función llegará a principios de 2025 y será ideal para modificar los contextos empresariales en los que hay múltiples conversaciones desde diferentes países, lo que dificulta la comunicación en muchos casos.
Cómo la inteligencia artificial ayudará a traducir en tiempo real en Teams
Microsoft Teams incluirá un agente inteligente basado en IA que permitirá a los participantes de una reunión comunicarse en nueve idiomas iniciales, entre los que destacan inglés, español, francés, alemán, italiano, japonés, mandarín, coreano y portugués.

Este sistema traducirá las intervenciones de manera simultánea y conservará el tono y la voz del hablante, lo que garantiza una experiencia más natural y fluida para los usuarios.
La herramienta funcionará utilizando un sistema avanzado de traducción de voz a voz desarrollado en colaboración con OpenAI, la organización detrás de modelos de lenguaje como GPT-4. Los usuarios podrán elegir escuchar las intervenciones de otros participantes en el idioma de su preferencia, eliminando la necesidad de intérpretes humanos o subtítulos en pantalla.
Además, Teams permitirá generar resúmenes de reuniones en el idioma traducido, ofreciendo una solución integral para la gestión de información multilingüe.
Aunque la funcionalidad estará inicialmente limitada a nueve idiomas, Microsoft ya ha confirmado que planea ampliarla a más de 30 lenguas en el futuro, abriendo aún más posibilidades para empresas globales y usuarios individuales. Además, la tecnología permitirá a los usuarios personalizar el agente intérprete para que simule su propia voz.

Cómo funcionará el agente de traducción en Microsoft Teams
El intérprete en tiempo real de Microsoft Teams se basa en modelos de aprendizaje profundo entrenados para analizar y procesar el habla en tiempo real. Una vez que el usuario selecciona el idioma de traducción deseado, el sistema convierte la voz original en texto, traduce ese texto al idioma objetivo y sintetiza una nueva voz que imita el tono y estilo del hablante original.
Este proceso, que ocurre en fracciones de segundo, asegura que las traducciones sean fluidas y precisas.
Para los usuarios empresariales, esta función es particularmente útil en reuniones con participantes de diferentes partes del mundo. Por ejemplo, un equipo basado en Alemania podría colaborar eficazmente con colegas en Japón sin preocuparse por la barrera del idioma. Además, los resúmenes de reuniones traducidos facilitan la distribución de información clave a nivel global.
Otros anuncios de Microsoft sobre el futuro de Copilot
La presentación de esta función se realizó durante la conferencia anual Microsoft Ignite 2024, celebrada en Chicago entre el 19 y el 21 de noviembre. Este evento reunió a más de 200.000 asistentes, incluidos desarrolladores y profesionales de la industria tecnológica, y sirvió como escenario para la presentación de cerca de 80 nuevos productos y funciones, la mayoría centrados en la inteligencia artificial y los servicios en la nube.

Pero el intérprete en tiempo real es solo una de las innovaciones impulsadas por Copilot, la suite de productividad de Microsoft basada en IA. Durante este evento, la compañía también presentó herramientas como Copilot Actions, que permite automatizar tareas cotidianas en aplicaciones como PowerPoint, Excel y Outlook.
Desde la generación de presentaciones en 40 idiomas hasta la programación automática de reuniones, estas funciones demuestran el potencial de la inteligencia artificial en el lugar de trabajo.
Además, la empresa ha ampliado el alcance de sus agentes de IA a plataformas como SharePoint y Business Chat, permitiendo a los usuarios crear asistentes personalizados para optimizar la búsqueda de información y la toma de decisiones en tiempo real.
Últimas Noticias
La técnica que ingeniaron los empleados de Apple para evitar almorzar con Steve Jobs
El entonces director ejecutivo hacía preguntas para evaluar el desempeño de sus trabajadores en momentos donde estaban descansando sin pensar en responsabilidades
Aprende cómo estacionar correctamente un vehículo en reversa para evitar accidentes
Una mala maniobra del conductor en un lugar cerrado o con gran cantidad de autos provoca colisiones y daños a peatones que transitan por la zona

Conoce los sacrificios que ha hecho Tim Cook para liderar con éxito Apple
El actual director ejecutivo relevó al mítico Steve Jobs hace más de una década. A su cargo la empresa ha lanzado nuevos modelos de iPhone y nuevos dispositivos como los AirPods y Apple Watch, entre otros más

Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación

Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control
