
En los últimos años, varias autoridades judiciales han emitido alertas sobre un nuevo método de estafa cibernética que se ha propagado por diversas partes del mundo, que se centra en falsas ofertas de empleo a través de llamadas telefónicas y la aplicación de mensajería WhatsApp.
El esquema comienza cuando la víctima recibe una llamada en la que un supuesto representante del departamento de recursos humanos de una empresa afirma haber revisado su currículum y le invita a añadir un número de contacto en WhatsApp para recibir más detalles sobre la oferta laboral.
Este enfoque está diseñado para captar la atención de quienes están en búsqueda activa de empleo, aumentando la credibilidad del fraude y haciendo que las personas bajen la guardia.
Cómo roban dinero y datos a través de WhatsApp

Una vez que la víctima agrega el número a sus contactos y se inicia una conversación en WhatsApp, los estafadores envían un enlace que es clave para la consumación del engaño.
Este enlace puede llevar a páginas web fraudulentas que solicitan información personal o instalan software malicioso en el dispositivo del usuario, permitiendo a los ciberdelincuentes acceder a datos privados.
Cuál es la estafa de la llamada perdida
Las autoridades, incluida la Guardia Civil de España, han advertido sobre el aumento de llamadas y mensajes de números desconocidos con prefijos internacionales, una táctica que también se ha intensificado en los últimos años.

Los estafadores utilizan métodos directos y sencillos: llaman o envían un mensaje de WhatsApp que genera una notificación de llamada perdida. La curiosidad natural y el deseo de resolver posibles urgencias impulsan a muchas personas a devolver la llamada, sin saber que pueden estar cayendo en una trampa bien elaborada.
Cuando la víctima devuelve la llamada, los estafadores emplean diferentes estrategias para mantenerla en la línea. Pueden simular ser un sistema automatizado, usar mensajes grabados o incluso establecer una conversación real bajo pretextos de problemas urgentes que requieren atención inmediata.
El objetivo es recopilar información suficiente para llevar a cabo fraudes financieros o robos de identidad, que afectan la honra y el buen nombre de millones de usuarios.
Cuáles son los números de teléfono de son peligrosos

Entidades expertas en ciberseguridad han alertado sobre ciertos prefijos internacionales que deben ser evitados. Algunos de los más frecuentes en estas estafas incluyen:
- +234 de Nigeria
- +355 de Albania
- +225 de Costa de Marfil
- +233 de Ghana
Responder o devolver llamadas provenientes de estos números puede poner en riesgo la seguridad. Los delincuentes podrían recolectar información que posteriormente utilizan para cometer fraudes o sustraer dinero de cuentas.
Qué hacer para no caer en trampas de ciberdelicuentes

Ante el aumento de estas tácticas de fraude, las autoridades han enfatizado la importancia de tomar precauciones. Algunas de las recomendaciones incluyen:
- Si se recibe una llamada de un número internacional que no se reconoce, es preferible no contestar ni devolver la llamada.
- Antes de agregar números desconocidos a WhatsApp, se recomienda confirmar la legitimidad de la oferta contactando directamente a la empresa a través de canales oficiales.
- Un enlace a través de un contacto nuevo o desconocido en WhatsApp, es crucial evitar abrirlo.
- No compartir datos personales ni financieros por teléfono o aplicaciones de mensajería a menos que se esté completamente seguro de la autenticidad del contacto.
Por qué es un problema global
La facilidad con la que los estafadores pueden utilizar herramientas digitales ha hecho que las estafas a través de WhatsApp y otras plataformas de mensajería se conviertan en un problema creciente.
La Jefatura de Aragón ha destacado que los ciberdelincuentes buscan aprovecharse de la falta de conocimiento sobre estos métodos, lo que les permite operar con relativa impunidad.
El modus operandi de los estafadores es sofisticado y se adapta constantemente a las nuevas medidas de seguridad, lo que hace que la educación y la prevención sean esenciales para protegerse de este tipo de amenazas.
Últimas Noticias
Vuelve la estafa del router de Movistar, la modalidad perfecta para robar dinero con un falso contrato
Al aceptar el supuesto servicio, el usuario activa sin saberlo un nuevo contrato sin posibilidad legal de cancelación inmediata

Bitcoin registra rebote en el mercado de criptomonedas, ¿cuál es su precio hoy 15 de abril?
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

El momento en el que David Vélez, fundador de Nubank, perdió 3.500 millones de dólares: qué fue lo pasó
Esta caída en su patrimonio generó que el empresario dejara de ser el hombre más rico de Colombia

WhatsApp revoluciona las traducciones con una nueva función para hablar en cualquier idioma
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones

El riesgo de conectar una memoria USB al cargador del celular: perder datos es lo peor que puede pasar
Hacer este experimento puede tener muchos finales, pero si no se tiene un cargador de calidad hay varios riesgos
