Inteligencia Artificial y YouTube se han convertido en una dupla perfecta para transformar el consumo y la producción interna de los videos, logrando que muchos profesionales conecten sus marcas y creadores de contenido, de una manera diferente, con las audiencias.
En un nuevo espacio de Google llamado AI Conversation, Karla Agis, líder de Cultura y Tendencias para Canadá y Latinoamérica de YouTube, afirmó que “los fans jugarán un rol central en la decisión de no solamente qué contenidos, sino también, cómo se producen estos contenidos”. Así que se habló que en esta nueva dinámica, los ´fandoms´ (grupo de fanáticos) además de acceder al contenido, logran al mismo tiempo crearlo y moldearlo.
Agis explicó que “en YouTube es donde han encontrado estas comunidades un lugar para conectar, sobre todo para encontrar estos espacios en común y también para participar en ellos”.

Cómo se redefine el marketing digital con la inteligencia artificial
Las nuevas fronteras del marketing digital se están redefiniendo gracias a la inteligencia artificial y la participación activa de los fans, quienes están interesados en tecnologías que les permitan involucrarse de manera más directa en las historias.
Según Google, un 69% de los mexicanos entre 14 y 44 años de edad cree que la inteligencia artificial les daría más capacidad de participación. Esto representa un cambio en cómo se percibe la AI, viéndola como un potenciador de la creatividad existente en la plataforma. “Va a jugar definitivamente un rol clave”, afirmó de manera muy segura la vocera de YouTube quien resaltó el potencial de esta herramienta para expandir las posibilidades creativas en YouTube.
En este contexto, la Generación Z desempeña un papel crucial. Según estudios de Google, más de la mitad de los mexicanos de este grupo considera que eventos como Coachella o los Oscar dependen en gran medida del contenido generado por los fans y creadores.

Esta participación activa no solo favorece el engagement entre los jóvenes, sino que genera una oportunidad para las marcas que buscan involucrarse en este fenómeno.
Ramiro Sanchez, director de Marketing de Google Latinoamérica, aseguró que “el éxito futuro de las marcas va a depender de qué tanto quieren empoderar estas comunidades”, destacando la importancia de adoptar las dinámicas de los fandoms.
YouTube y el mundo de la cultura pop
YouTube ha dado paso a una nueva forma de cultura pop que emerge desde el espacio digital. Según Agis, fenómenos como Skibidi Toilet o Five Nights at Freddy’s han sido elevados por la participación activa de las comunidades digitales, rivalizando con propiedades intelectuales establecidas por medios tradicionales.

Por tanto, Ramiro destacó que “este es un proceso donde las marcas deben conocer y adoptar esas dinámicas”, integrándose a una cultura que no está siendo dictada exclusivamente por los medios convencionales, sino por los mismos fanáticos.
Marketing digital con YouTube: marcas y fanáticos
En cuanto a las marcas, la integración en el entorno de YouTube requiere un conocimiento profundo de las dinámicas de los fandoms para captar la atención de las audiencias y que participen de manera activa en las comunidades que estos generan.
Agis sugirió que las marcas creen espacios que visibilicen a los fandoms y les permitan participar activamente en los mensajes de marca. “La cultura del fan ahora va a determinar mucho de la cultura popular”, lo cual señala un camino importante para los estrategas de marketing.

Esta conversación fue muy productiva ya que deja ver el claro auge de la inteligencia artificial, combinado con la interacción única de los fans en plataformas digitales como YouTube, que está replanteando el panorama del contenido multimedia y su relación con el marketing. Las marcas que desean tener éxito deben derivar sus estrategias hacia la co-creación y el empoderamiento de estas comunidades activas, asegurándose así un lugar sólido en la cultura popular emergente.
Últimas Noticias
Adiós a Magis TV: plataformas para ver películas de forma gratuita y legal
Algunos usuarios pueden no querer comprar una suscripción en Netflix, Prime Video u otras, pero existen aplicaciones sin costo que permiten ver contenido clásico, pero con la desventaja de no contar con estrenos

Sam Altman advierte sobre la crisis que puede causar la inteligencia artificial en el aumento de estafas
La mente detrás de OpenAI advirtió ante la Reserva Federal que la IA facilita suplantaciones y ataques sofisticados, así que es necesario una revisión urgente de los sistemas de autenticación
Perfiles Tecno|Innovación en la nube y liderazgo femenino, la promesa de Sofía Guidotti, nueva líder de Oracle en Suramérica
La directora de Oracle para el Cono Sur señaló a Infobae que la formación y el trabajo colaborativo garantizan la innovación, mientras que la empatía y el propósito genuino fortalecen la confianza en los procesos de cambio digital

Glosario de tecnología: qué significa IRQ (solicitud de interrupción)
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Pagos transfronterizos en transformación: cómo la tecnología abre oportunidades a pequeñas empresas de América Latina
Un informe de Mastercard y sus aliados revela los obstáculos de las pymes para operar internacionalmente, y presenta soluciones tecnológicas que prometen mayor rapidez, transparencia e integración con sistemas ya existentes
