
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería de Meta, ha dado un giro importante en la forma en que los usuarios interactúan en videollamadas al introducir una serie de nuevas opciones de filtros y fondos.
La aplicación ha implementado 10 tipos de filtros, que incluyen opciones como cálido, frío, blanco y negro, y luz de prisma, entre otros. Esta variedad permite ajustar la tonalidad y la apariencia de la videollamada según las preferencias y necesidades del usuario, ya sea para un entorno más profesional o para una conversación casual.
Asimismo, se ha añadido una serie de fondos que abarcan escenarios como una sala de estar o un atardecer, brindando la posibilidad de modificar el contexto visual de la llamada sin necesidad de cambiar físicamente de lugar.
Cómo utilizar los nuevos filtros de WhatsApp

Las nuevas herramientas de WhatsApp buscan mejorar la apariencia de las videollamadas, junto con proporcionar una mayor privacidad. La opción de desenfoque es ideal para quienes prefieren un entorno simple y discreto, centrando la atención en el usuario y difuminando detalles del fondo real.
Al usar esta función, se le permite al usuario mantener conversaciones sin elementos que distraigan y asegura que la comunicación fluya de manera más fluida.
También, para aquellos que desean un toque más estilizado, los filtros ofrecen una solución ideal. Los efectos cálido y frío pueden ajustarse para dar una apariencia suave, mientras que el filtro en blanco y negro aporta un aire elegante.

Por otra parte, la opción de luz de prisma añade un toque artístico, ideal para quienes buscan algo diferente sin recurrir a efectos exagerados que suelen requerir de una aplicación externa.
Cómo realizar una videollamada por WhatsApp en un lugar con poca luz
La aplicación ha incorporado mejoras que permiten ajustar de manera automática la luz baja, una función especialmente útil para usuarios que participan en videollamadas en condiciones de poca iluminación.
Esta característica se encarga de realzar de forma sutil la imagen y evitar la necesidad de configurar luces externas, contribuyendo a que la llamada se vea más profesional y clara.

Del mismo modo, las opciones de retoque también juegan un papel fundamental en esta actualizació, porque permiten mejorar la apariencia del usuario de forma natural.
Este tipo de funcionalidades están diseñadas para optimizar la iluminación y el enfoque de la imagen, lo que resulta en una videollamada de mejor calidad sin esfuerzo adicional por parte del usuario.
Cómo acceder a las nuevas funciones WhatsApp en el teléfono
Para aprovechar estas nuevas herramientas, es necesario que los usuarios tengan la última versión de la aplicación, disponible en las tiendas oficiales como App Store y Google Play Store.
Cuando ya esté actualizada la app, los filtros y fondos pueden ser seleccionados directamente desde los íconos de efectos ubicados en la parte superior derecha de la pantalla durante una videollamada individual o grupal.

El proceso de activación es sencillo: al iniciar una videollamada, solo hay que presionar el ícono de efectos y explorar las distintas opciones disponibles.
Desde allí, los usuarios pueden elegir el filtro o fondo que mejor se adapte a su estado de ánimo o contexto, transformando la interacción en una experiencia más enriquecedora y atractiva.
Cuál es la intención de WhatsApp con cada actualización
Las opciones de personalización que llegan con cada actualización, aunque dinámicas y modernas, no sobrecargan la experiencia visual. Esto permite a los usuarios mantener un equilibrio entre la funcionalidad y la estética, adecuándose tanto a conversaciones personales como a reuniones profesionales.
La propuesta de WhatsApp busca que la comunicación en videollamadas sea más versátil y cómoda. Las herramientas presentadas enriquecen la interacción y ayudan a que los usuarios se sientan más seguros y confiados al mantener la privacidad de su entorno y al contar con una imagen mejorada sin esfuerzos adicionales.
Últimas Noticias
La técnica que ingeniaron los empleados de Apple para evitar almorzar con Steve Jobs
El entonces director ejecutivo hacía preguntas para evaluar el desempeño de sus trabajadores en momentos donde estaban descansando sin pensar en responsabilidades
Aprende cómo estacionar correctamente un vehículo en reversa para evitar accidentes
Una mala maniobra del conductor en un lugar cerrado o con gran cantidad de autos provoca colisiones y daños a peatones que transitan por la zona

Conoce los sacrificios que ha hecho Tim Cook para liderar con éxito Apple
El actual director ejecutivo relevó al mítico Steve Jobs hace más de una década. A su cargo la empresa ha lanzado nuevos modelos de iPhone y nuevos dispositivos como los AirPods y Apple Watch, entre otros más

Los errores más comunes al reproducir videos en YouTube: cómo solucionarlos
La plataforma de Google puede presentar problemas por diferentes motivos como la conexión a internet o la ausencia de actualizaciones en la aplicación

Polvo de frenos, la partícula que afecta más la salud que el diesel: qué se dice de los vehículos eléctricos
Un estudio estableció que estas emisiones sin escape pueden ser más nocivas que las generadas por el combustible y no tienen ningún control
