
OpenAI, la organización detrás de ChatGPT, que recientemente adquirió el dominio Chat.com, uno de los más antiguos y codiciados de la red. Este movimiento, anunciado por Sam Altman, CEO de la compañía, tuvo un costo superior a los 15 millones de dólares.
El directivo informó que el pago no fue hecho en efectivo, sino en acciones de OpenAI, siendo una de las transacciones más destacadas relacionadas con dominios web.
Qué es chat.com y por qué OpenAI lo compró
Chat.com tiene un lugar especial en la historia de internet. Fue registrado en 1996, en los primeros años de la web, cuando el potencial de las plataformas de chat comenzaba a perfilarse como una de las funcionalidades más esenciales de la red. La simplicidad de su nombre y su relevancia en el mundo de las comunicaciones lo convirtieron en un recurso altamente valorado y deseado por múltiples empresas a lo largo de los años.

El dominio cambió de manos en 2023 cuando Dharmesh Shah, cofundador y jefe de tecnología de HubSpot, lo adquirió por 15,5 millones de dólares. Shah justificó la compra por su creencia en la interacción por medio de chats como el siguiente paso en la evolución del software.
Según explicó en su momento, la interfaz de lenguaje natural facilitada por la IA generativa era un punto de inflexión en la forma en que los usuarios interactúan con las computadoras. Esta visión coincidía con el auge de ChatGPT, que llevaba solo un año en funcionamiento en el momento de la adquisición por parte de Shah.
La compra de Chat.com por OpenAI no fue una operación entre desconocidos. Dharmesh Shah y Sam Altman se conocen desde hace más de una década, antes incluso de la fundación de OpenAI. Esta relación de confianza pudo haber facilitado la transacción. Shah describió a ChatGPT como el destino ideal para un dominio de esa envergadura, destacando la coherencia entre el nombre y la función del chatbot de OpenAI.

La venta fue confirmada por Altman mediante un breve mensaje en X, donde solo mencionó la dirección del dominio. Poco después, Shah compartió en sus redes sociales que había vendido el dominio a un “comprador misterioso” por una cantidad superior a los 15,5 millones de dólares que él había pagado, sin confirmar inicialmente la identidad del comprador. La identidad de OpenAI como el nuevo dueño se hizo oficial más tarde.
La adquisición de este dominio por parte de OpenAI podría ser interpretada como parte de una estrategia de expansión más amplia. La compañía ha mostrado recientemente un interés en reorganizar su estructura y cambiar su imagen corporativa. En 2025, OpenAI planea dejar de operar como una organización sin fines de lucro, un movimiento que también podría incluir cambios en su logotipo y presentación al público.
En este momento, quienes quieran ingresar a chat.com, serán direccionados a la página principal de ChatGPT para interactuar con esta inteligencia artificial e iniciar sesión, lo que quiere decir que la compra ya fue efectiva y OpenAI ya es dueño de este dominio.

Otras grandes compras de dominios de internet
La venta de Chat.com por más de 15 millones de dólares lo sitúa entre los dominios más caros de la historia. Entre las transacciones de mayor envergadura figuran Voice.com, que fue adquirido por 30 millones de dólares en 2019, y 360.com, vendido por 17 millones de dólares en 2015.
Otros nombres destacados incluyen NFTs.com por 15 millones de dólares en 2022 y Tesla.com, que costó 11 millones de dólares en 2014. Estos números subrayan la relevancia de Chat.com en la lista de dominios de alto valor, resaltando la competencia por activos digitales con nombres concisos y significativos.
Últimas Noticias
Dedica canciones en Instagram con esta nueva función llena de complicidad y privacidad
Mark Zuckerberg compartió las novedades que llegan a esta red social, destacando la opción de fijar mensajes y traducir textos a 99 idiomas

Esta IA es para humanos pero aprende de la misma forma que los animales y sin supervisión
Este método libera a los algoritmos de depender de datos organizados bajo categorías predeterminadas y quiere que el proceso sea más natural

Peppa Pig, Cocomelon y otras series que no deberían ver tus hijos en el celular o televisor
Psicólogos explican que estos contenidos generan comportamientos inadecuados en los menores por la forma en la que están editados y su contenido

Apple, Microsoft y Google lideran el ranking de las 500 empresas más valiosas en 2025
Las empresas tecnológicas son responsables de más de la mitad del valor total de las 500 marcas más valiosas del mundo

Por qué no debes instalar versiones no oficiales de WhatsApp y cuáles son sus riesgos
La suspensión temporal o definitiva de la cuenta en la aplicación de Meta es solo una de las múltiples consecuencias de usar estas apps con el propósito de funciones adicionales
