
WhatsApp, la aplicación de mensajería de Meta, por su uso masivo se ha convertido en blanco de diversos ciberataques que buscan robar información personal o financiera de usuarios que no son conscientes de las amenazas.
En esta plataforma se ha detectado un aumento considerable en las estafas y ataques, lo que ha encendido las alarmas entre instituciones que son suplantadas por terceros maliciosos que terminan cometiendo diversos delitos cibernéticos, que suelen ser insidiosos y aprovechan la confianza popular de ante la seguridad que ofrece la app.
Los estafadores, en muchos casos, se hacen pasar por amigos o familiares, enviando mensajes desde números desconocidos con la intención de obtener información personal o, en algunos casos, dinero. Esta táctica no solo explota la vulnerabilidad humana, sino también la falta de atención que muchas personas prestan al origen de los mensajes.
Cuáles son los fraudes más comunes en WhatsApp

Entre los fraudes más comunes en WhatsApp, se destacan el envío de enlaces fraudulentos y la suplantación de identidad. Estos ataques suelen comenzar con mensajes aparentemente inofensivos desde números desconocidos, los cuales pueden incluir enlaces que, al ser abiertos, descargan malware en el dispositivo.
Este malware puede comprometer la seguridad del teléfono, permitiendo el acceso a datos personales, conversaciones y, en el peor de los casos, a información bancaria.
Otro de los fraudes más frecuentes es la llamada “estafa de los likes”. Esta modalidad de estafa se basa en la promesa de una recompensa económica a cambio de dar “me gusta” en publicaciones de redes sociales.
Aunque parezca inofensivo, en realidad se trata de un mecanismo para obtener datos personales o bancarios de las víctimas. Muchas personas caen en la trampa, impulsadas por la promesa de un beneficio rápido y sencillo.
Cómo evitar cualquier ciberataque en WhatsApp

Ante el creciente número de ataques y estafas en WhatsApp, es imprescindible tomar medidas de seguridad que protejan la integridad de los datos y el dispositivo. Estos son algunos consejos sencillos pero efectivos para prevenir cualquier ciberataque en el teléfono inteligente.
Una de las recomendaciones más importantes es activar la verificación en dos pasos. Esta función agrega una capa extra de seguridad a la cuenta de WhatsApp al requerir un código PIN de seis dígitos y el número de teléfono, para acceder a una cuenta.
Para activarla, solo es necesario ir a “Ajustes”, seleccionar “Cuenta”, luego “Verificación en dos pasos” y seguir los pasos para crear el PIN. De este modo, aunque un tercero consiga el número de teléfono, no podrá acceder a la cuenta sin el PIN.
Qué hacer cuando se recibe un enlace en WhatsApp

Recibir un enlace sospechoso en WhatsApp puede ser un caso de phishing, una de las estrategias más comunes en los ataques cibernéticos. En la app, los ciberdelincuentes envían enlaces que parecen legítimos, pero que redirigen a sitios web maliciosos o descargan malware en el dispositivo.
Es fundamental no hacer clic en enlaces no verificados, especialmente si provienen de números desconocidos o si el mensaje genera sospechas. Ante la duda, es preferible contactar directamente a la persona que supuestamente envió el mensaje para confirmar su autenticidad.
Asimismo, WhatsApp permite bloquear y reportar números que envían mensajes no deseados o fraudulentos. Si se recibe un mensaje de un número desconocido con contenido sospechoso, es recomendable bloquear el contacto inmediatamente para evitar cualquier tipo de interacción futura.
Además, se puede reportar el número a WhatsApp para que la plataforma tome las medidas necesarias y proteja a otros usuarios de posibles ataques.
Qué nunca se debe hacer dentro de WhatsApp

Nunca se debe compartir el código de verificación de seis dígitos que WhatsApp envía al número de teléfono al iniciar sesión en un nuevo dispositivo. Este es crucial para mantener la cuenta segura y nunca debe ser compartido con nadie, ni siquiera con personas conocidas. Si alguien solicita este código, es una clara señal de intento de fraude.
Por su parte, WhatsApp lanza periódicamente actualizaciones que incluyen mejoras de seguridad para proteger a los usuarios contra nuevas amenazas.
Mantener la aplicación actualizada es fundamental para garantizar que se cuente con las últimas protecciones disponibles. Las actualizaciones automáticas pueden activarse desde la tienda de aplicaciones para que el usuario no tenga que preocuparse por realizar el proceso manualmente.
Últimas Noticias
Dedica canciones en Instagram con esta nueva función llena de complicidad y privacidad
Mark Zuckerberg compartió las novedades que llegan a esta red social, destacando la opción de fijar mensajes y traducir textos a 99 idiomas

Esta IA es para humanos pero aprende de la misma forma que los animales y sin supervisión
Este método libera a los algoritmos de depender de datos organizados bajo categorías predeterminadas y quiere que el proceso sea más natural

Peppa Pig, Cocomelon y otras series que no deberían ver tus hijos en el celular o televisor
Psicólogos explican que estos contenidos generan comportamientos inadecuados en los menores por la forma en la que están editados y su contenido

Apple, Microsoft y Google lideran el ranking de las 500 empresas más valiosas en 2025
Las empresas tecnológicas son responsables de más de la mitad del valor total de las 500 marcas más valiosas del mundo

Por qué no debes instalar versiones no oficiales de WhatsApp y cuáles son sus riesgos
La suspensión temporal o definitiva de la cuenta en la aplicación de Meta es solo una de las múltiples consecuencias de usar estas apps con el propósito de funciones adicionales
