Elon Musk enfrenta una demanda presentada por Alcon Entertainment, la productora de la película ‘Blade Runner 2049′, protagonizada por Ryan Gosling, Harrison Ford y Ana de Armas.
La querella alega que Musk y su empresa, Tesla, habrían utilizado de manera indebida imágenes del conocido filme de ciencia ficción para promover el nuevo ‘robotaxi’ de la compañía, sin contar con los derechos correspondientes.
Según la demanda, las imágenes del filme, propiedad de Alcon, habrían sido empleadas para publicitar este vehículo autónomo, lo que violaría las leyes de derechos de autor.
“Los demandados solicitaron permiso para usar una imagen icónica de la película “Blade Runner 2049″ de Alcon para promocionar el nuevo cybercab totalmente autónomo de Tesla en un evento el 10 de octubre de 2024, que fue transmitido en vivo desde el estudio de WBDI en Burbank, California, a nivel mundial”, explica la demanda firmada por los abogados de la empresa demandante.

“Alcon rechazó todos los permisos y se opuso enérgicamente a que los demandados sugirieran cualquier afiliación entre BR2049 y Tesla, Musk o cualquier empresa propiedad de Musk. Los demandados luego usaron una imagen falsificada, aparentemente generada por IA, para hacerlo de todos modos”, agrega el documento presentado al Distrito Central de California, División Oeste.
De acuerdo con la demanda, las imágenes del automóvil autónomo fueron utilizadas en el evento a pesar de que la productora había denegado su uso.
Aunque no se emplearon imágenes exactas de la película dirigida por Denis Villeneuve, se presentaron “imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) que replicaban escenas” del filme, ganador del Oscar a mejores efectos visuales y fotografía en 2017, según lo descrito en la querella.

El uso de herramientas de IA para crear imágenes casi idénticas es calificado en la demanda como una “táctica de mala fe e intencionalmente maliciosa”, con el propósito de hacer el evento “más atractivo para una audiencia global (...) con el fin de impulsar las ventas de Teslas”.
La demanda indica que la productora estaba desarrollando una secuela de Blade Runner:
“Alcon está en conversaciones con otras marcas automotrices para asociaciones en la serie de televisión Blade Runner 2099 basada en BR2049, que está actualmente en producción, y la conducta de los demandados probablemente generará confusión entre los posibles clientes socios de marcas de Alcon”, se señala en el documento.

La productora aprovechó la demanda para criticar a Elon Musk, señalando que, “más allá de los asuntos comerciales habituales, Musk en sí mismo representa un problema”.
Indicaron que cualquier marca prudente que considere una asociación con Tesla debe tomar en cuenta el comportamiento “extremadamente amplificado, altamente politizado, caprichoso y arbitrario” de Musk, que en ocasiones deriva en “discursos de odio”.
Afirmaron que si una empresa o sus directivos no comparten las posturas políticas y sociales extremas de Musk, una posible afiliación con Tesla se convierte en un desafío aún mayor. Por estas razones, Alcon no deseaba que BR2049 se asociara con Musk, Tesla o cualquier empresa vinculada a él.
Presentación de Cybercab
La presentación del robotaxi de Tesla tuvo lugar en el evento “We Robot” el pasado jueves 10 de octubre. Este vehículo autónomo, diseñado sin volante ni pedales, se inspira en el Cybertruck y exhibe un estilo futurista, con puertas que se abren hacia arriba y capacidad para dos pasajeros.

Además, Tesla presentó el Robovan, una furgoneta autónoma con capacidad para transportar hasta 20 personas, ampliando así su visión de transporte autónomo a gran escala.
Otro protagonista del evento fue Optimus, el robot humanoide de Tesla, descrito como un “amigo humanoide” diseñado para asistir de manera segura en las tareas del hogar, incluso en presencia de niños.
Durante la presentación, se proyectaron videos en los que Optimus realizaba diversas actividades domésticas, como recoger paquetes en la puerta, regar plantas mientras una familia estaba en la sala, participar en juegos de mesa con personas, ayudar a limpiar la cocina y servir bebidas durante una fiesta.
Últimas Noticias
10 profesiones en riesgo por el avance de la inteligencia artificial, según Microsoft
Un análisis de 200.000 interacciones con Copilot revela qué tareas laborales pueden ser asumidas por sistemas inteligentes en Estados Unidos

Como quitar el modo seguro de un celular y una tablet
Para ello, el usuario debe mantener presionado el botón de encendido hasta que se muestre el menú y luego elegir la opción ‘Reiniciar’

Amazon financia un streaming de IA que permite crear series y programas de TV
A diferencia de los servicios tradicionales como Netflix o Disney+, Showrunner no se dirige al consumidor pasivo, sino a creadores de contenido

Microsoft eliminará contraseñas desde el 1 de agosto de 2025: qué hacer para evitar problemas
La compañía tecnológica impulsa un método de autenticación que promete mayor seguridad y comodidad para los usuarios

Estados Unidos: profesor revela cómo detectar tareas hechas con IA
Lo más preocupante para el docente no es solo el esfuerzo adicional que implica identificar estos casos, sino el daño que produce la inteligencia artificial
